Qué ver y hacer en Colonia
Todo lo que necesitas saber
Índice de contenido
➭ Cómo llegar:
➭ Qué ver en Colonia en un día:
→ 1. Visitar la Catedral de Colonia
→ 2. Ver la fuente Heinzelmännchenbrunnen
→ 3. Visitar Alter Markt y ver el Rathaus de Colonia
→ 4. Fotografiar la zona de Fischbrunnen y la Great St. Martin
→ 5. Descubrir la auténtica Eau de Cologne
→ 6. Pasear por la Schildergasse
→ 7. Visitar Globetrotter
→ 8. Dar un paseo en barco por el río Rin
→ 9. Cruzar el puente más famoso de Colonia, el Hohenzollern Bridge
→ 10. Disfrutar de las mejores vistas, en la torre Kölntriangle
→ 11. Visitar el Shokoladenmuseum
→ 12. Probar una auténtica cerveza alemana
➭ Consejo:
➭ Otros puntos de interés:
→ Jardín botánico, algo diferente que hacer en Colonia
→ Pasear por el Stadtwald Park
Cómo llegar:
En nuestro caso, estábamos alojados en Düsseldorf, por lo que tocaba coger un tren hasta Colonia. La ventaja es que se tarda tan solo media hora en hacer este trayecto y el billete sale muy bien de precio. La estación de salida fue la de Düsseldorf Hauptbahnhof, que estaba muy cerca de nuestro hotel.

Para sacar el billete puedes cogerlo en la misma estación o puedes comprarlo descargándote la app DB Navigator (Deutsche Bahn). Luego una vez en Colonia el tren te deja justo al lado de la Catedral, no necesitaras coger más transporte.
A continuación te describo el recorrido más optimo que hice y enumeraré los puntos que visitamos en Colonia.
Nada más salir de la estación te encuentras con esta impresionante Catedral. Tardo como unos 600 años en ser construida y a pesar de que colonia fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial a penas sufrió desperfectos, básicamente porque al ser el punto más alto de la ciudad, los aviones podían localizar la ciudad más rápidamente.

La verdad que uno se siente muy pequeño según te vas acercando. En los laterales hay puestos con fotos antiguas expuestas de como quedó la ciudad tras la guerra. Entrar a la catedral es gratis, en su interior se encuentran las reliquias de los tres reyes magos. Como dato curioso te cuento que en la facha principal de la catedral tiene un número, de esta manera los niños pueden escribir sus cartas directamente a la catedral. Por cierto es el número 4, porque si quieres enviar una carta.
Te aconsejo ir a primera hora, luego se forman colas para entrar y se puede hacer un poco tediosa la espera y más si pega el sol.
La fuente de los duendecillos está muy cerca de la catedral de Colonia justo enfrente de la cervecería más antigua de Colonia “Früh”.

Por la noche cuenta la leyenda, que los duendecillos realizan el trabajo de los habitantes de Colonia cuando ellos están durmiendo. Pero si se les observa trabajando, desaparecen para siempre.
Esta gran plaza es un buen sitio donde tomar algo. Pero la estrella de esta plaza es el Rathaus, o lo que es lo mismo el ayuntamiento de Colonia. Donde por cierto se celebran bastantes bodas y fuimos testigos de una de ellas. Destacar que la fachada bonita esta justo por detrás, pero cuando fuimos coincidió que estaba en obras esa zona y no pudimos verlo desde esa perspectiva.

Lo más destacable de esta plaza son sus coloridas casas tradicionales convertidas en boutiques, galerías de arte, cafés y restaurantes.

Lo que más destaca de esta zona es que aquí se encuentran las casas más antiguas de la ciudad, de las pocas que quedaron en pie después de la Segunda Guerra Mundial. Uno de los mejores rincones donde sacar una fotos muy bonitas dado el colorido de las fachadas.

La torre de la Great St.Martin es una de las torres que más destacan en toda la ciudad, sin duda es uno de los edificios más bonitos. Me acerque para entrar dentro pero la verdad que el interior no mereció mucho la pena.
Y es que resulta que el agua de colonia fue creada en Colonia por Juan María Farina, quien dio su apellido a la que es la fábrica de perfumes más antigua del mundo. Se hizo muy popular puesto que los grandes reyes europeos estaban entre su distinguida clientela. Esta casa se fundó en 1709 y su símbolo es un tulipán rojo, la tienda esta justo por detrás del ayuntamiento.
Justo frente a la tienda hay una fuente donde se dice que corria agua de Farina. Te recomiendo entrar y que te den una muestra para probar el olor.
Como todo en esta vida al señor Farina le salió un imitador, la actual marca 4711, que cogieron la colonia de Farina y la replicaron. La replica les salió tan bien que tuvieron que cambiar la formula para evitar problemas legales. Te animo a probar las dos, son totalmente diferentes, la verdad que una es más suave que la otra, cuando las pruebes ya me comentarás cual te gusto más.
La tienda de 4711 está en Wallrafplatz, dentro de la tienda tienen una fuente donde puedes meter la mano y probar la colonia y en la parte de arriba tienen una colección de frascos antiguos. Como curiosidad contarte que tienen un carrillón en la facha donde a ritmo de la marsellesa salen una serie de soldado donde destaca la aparición de Napoleón, está curioso aunque no es nada del otro mundo.

Como en toda ciudad hay una calle del centro histórico donde se encuentra la parte comercial donde están concentradas las tiendas más importantes, y en Colonia se ubican en la calle Schildergasse. Lo bueno es que es una zona peatonal donde poder andar y hacer unas compras.

Un punto que quiero destacar y que tienes que ver en Colonia es este gran centro comercial al aire libre. Está ubicado en pleno centro de la ciudad, pero lo más curioso es que tiene una piscina en el centro del edificio. Te animo a entrar y curiosear, a mi me llamó mucho la atención.
No puedes irte de colonia sin dar un Paseo en barco por el río Rin. Hay varias compañías con diferentes propuestas. Nosotros en concreto cogimos una ruta que duraba 2 horas y donde pudimos disfrutar de la puesta de sol. Estuvo divertido porque además en la planta inferior ponían música y la gente bailaba.
Algo obligatorio que tienes que hacer en Colonia es cruzar este puente tan emblemático de la ciudad. Al llegar en tren lo cruzaras pero sin duda hay que cruzarlo andando.
Y por supuesto las mejores fotos de Colonia se sacan desde la otra orilla con la catedral de frente, sin duda la imagen más emblemática de Colonia. Además en esta orilla puedes dar un grato paseo lejos de las aglomeraciones de la zona centro.

Si eres amante de las alturas y de unas buenas vistas, no puedes dejar de visitar el Koelntriangle, el mirador por excelencia de la ciudad. Las vistas son de 360º no están nada mal, pero está claro que la parte más bonita es la que da hacia la zona antigua. El edificio en sí ya es un atractivo, la entrada cuesta tan solo 5€, no hizo falta reservar.

El Shokoladenmuseum es el museo de chocolate de Colonia. Nos recomendaron no visitarlo, puesto que por temas del covid no puedes interactuar tanto como antes, pero supongo que en breve volverá a estar al 100%. Nos acercamos allí para aunque sea tomar algo y probar el chocolate, cosa que si que nos recomendaron, pero dio la casualidad de que había una boda y lo tenían todo reservado por lo que no pudimos tomar nada puesto que a penas quedaba menos de una hora y no había sitio.

La zona me pareció muy tranquila y animada, hay una noria y varios sitios donde tomar algo. Para mi vale la pena ir hasta aquí, puesto que es andar un poco más y poder ver una parte más moderna de la ciudad.
En Colonia existen una serie de cervecerías muy populares, la verdad que no somos muy cerveceros y no entramos a ninguna. Una de las más antiguas y populares son la de Früh o la de Peters Brauhaus. Si te animas a entrar en una ten en cuenta que te irán poniendo una cerveza tras otra hasta que tapes la cerveza con el posavasos, ese gesto significa que no quieres más si no te irán trayendo una tras otra.

Una de las grandes opciones para conocer una ciudad es hacer un Free Tour, a parte de enseñarte los puntos más importantes, lo que más valor tiene es que te contara la historia y anécdotas de la ciudad, cosas que normalmente no vienen en las guías. Recuerda que en este tipo de tours tú pones el precio.
Tiene más de 11 hectáreas de terreno y es dicen que es espectacular, sobre todo en verano. No tendrás excusa para no visitarlo ya que es gratis y es un plan muy bueno para hacer con los pequeños de la casa. Además justo al lado también se encuentra el zoo.
Uno de los grandes espacios verdes de Colonia es el Stadtwalk Park, situado a las afueras de la ciudad. En su interior hay varios lagos y un espacio con animales, otro sitio ideal para ir con los más pequeños. El problema que está bastante alejado del centro.

Y hasta aquí mis recomendaciones de que ver y hacer en Colonia, espero que te haya servido de ayuda. Solo me queda animarte a que andes y descubras los preciosos rincones de la ciudad, nos vemos en el siguiente post.
Qué ver en Düsseldorf
Sígueme
Qué ver en Hamburgo
Qué ver en Múnich
Contacta conmigo