12 Cosas que ver Nantes

Todo lo que necesitas saber

Para que saques el máximo partido a tu estancia, he creado una guía con las 12 mejores cosas que puedes ver y hacer en Nantes. Monumentos históricos, parques, la famosa isla de las máquinas, hay mucho que descubrir.

Aquí nació y vivió Julio Verne, y eso se nota en la esencia de la ciudad. Podrás encontrar desde un elefante gigante hasta un banco gigante en un bello parque. Es una ciudad de contraste donde los edificios modernos compiten con otros más antiguos que resisten a no hundirse por culpa de un suelo demasiado inestable.

Una gran ventaja de esta ciudad es que se puede visitar todo a pie. Además de las atracciones imprescindibles de Nantes, te cuento donde me alojé y que otros sitios visitar cercanos. Ya sea porque sea inicio de una ruta o destino para una escapada, es una ciudad que merece la pena visitar.

Tan solo me queda dejarte, antes de empezar, los detalles de donde me alojé en Nantes.

Cómo llegar a Nantes:

Una de las razones por las que nosotras elegimos Nantes como inicio de nuestra ruta por la Bretaña francesa, fue por los vuelos directos que unen esta ciudad francesa con Madrid con precios realmente atractivos. Comprando los billetes con cierta antelación sale bastante económico llegar hasta esta ciudad.

Desde el Aeropuerto de Nantes se puede llegar al centro de la ciudad con el Autobús Navette Aéroport. Salen cada 20 minutos. La parada está frente al Hall 2, el precio es de 10 € y los billetes se pueden comprar en el propio autobús o en la máquinas autoventa junto a la parada.

Hace varias paradas, hace parada en la estación de autobuses “Gare Sud”, en el centro de congresos “Lie Unique” y la última parada “Commerce”. Todo dependerá del lugar de Nantes al que te dirijas. Desde cualquiera de estas tres paradas puede continuar trayecto a otros puntos de Nantes en autobús o tranvía.

Estación Nantes a Angers

Otra opción es alquilar un coche en el propio aeropuerto y empezar la ruta allí. Iniciamos la ruta por la Bretaña francesa en Nantes y fue al final del recorrido cuando pasamos los últimos días en la ciudad. Al finalizar la ruta dejamos el coche en el aeropuerto para pasar los últimos días sin él. Ya te adelanto que podrás ver la ciudad andando.

12 cosas que ver en Nantes:

01. La Línea Verde

Una de las mejores formas de conocer Nantes, a parte de coger un Free Tour, es seguir la Línea Verde. Sí, has leído bien, hay literalmente una línea verde dibujada en el suelo. Esta línea tiene unos 12 km y pasa por los lugares más imprescindibles que ver en Nantes.

Cuenta con más de 50 puntos, además cada año se enriquece el recorrido con más puntos de interés. Encontrarás el itinerario de la línea verde así como los aspectos más destacados del mismo en la página web oficial.

¿Cómo localizar la línea verde de Nantes? Muy sencillo, mira el suelo. Cuando vas caminando por cualquier zona del centro te toparás con esta curiosa línea. Si la sigues sin abandonarla en ningún momento volverás al lugar donde iniciaste la ruta, por lo que da igual por donde empieces.

Nantes no es muy grande y a no ser que os pueda la pereza, la verdad es que caminar es la mejor forma de llegar a cualquier lugar. Porque aunque puede parecer mucho eso de los 12 km, lo cierto es que cada poco encontrarás algo de interés que yendo en tranvía o autobús se pasaría por alto.

02. Le château des Ducs de Bretagne

El Castillo de los Duques de Bretaña, es el monumento histórico más importante que ver en Nantes. Está en pleno corazón del casco histórico de la ciudad. La fortaleza está dotada de una muralla del siglo XV y varios edificios construidos entre los siglos XIV y XVIII.

Nombrado monumento histórico desde 1862, los edificios han sido utilizados como residencias ducales, asedios del gobernador o cuarteles e incluso búnkeres en la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Pasó a ser propiedad de la ciudad de Nantes en 1915, y después de quince años de restauración, es una visita imprescindible en la ciudad.

Castillo de los duques de Bretaña

Puedes visitar el castillo y sus diferentes salas. También alberga el Museo de Historia de Nantes, que ofrece un retrato de la ciudad desde sus orígenes hasta nuestros días, con casi 1150 piezas de coleccionista. Cada año se celebran también allí numerosas exposiciones temporales.

No hay que perderse el sendero de 500 metros en la cima de las murallas, que te permitirá admirar el castillo y la ciudad de Nantes desde todos los ángulos. Es aún más agradable de noche gracias a la magnífica iluminación.

Justo frente a la pasarela de entrada podrás ver la estatua de bronce de Ana de Bretaña, que recuerda a lugareños y visitantes el pasado bretón de Nantes. Puedes encontrar toda la información de horarios y tarifas en su página web.

ana de bretaña nantes

03. Tour Lu

Justo delante del Castillo de los Duques de Bretaña, se encuentra la Torre Lu. Como su nombre indica, fue parte de la antigua fábrica que producía las famosas galletas de Nantes.

Originalmente, la fábrica constaba de dos torres y un edificio, pero sufrieron graves daños durante la Segunda Guerra Mundial y sólo se pudo restaurar una de ellas. La torre llama mucho la atención con sus colores dorados y azules, así como su cúpula. Por unos dos euros se puede subir a la torre y ver las vistas de la ciudad. Actualmente el recinto es un centro cultural con salas de actuaciones y un restaurante. El espacio se llama Lieu Unique.

Torre Lu Nantes

04. Catedral de Nantes

Conocida como la Catedral de Nantes, la Catedral de San Pedro y San Pablo de Nantes inició su construcción en 1434 en el emplazamiento de la anterior catedral románica. Transcurriendo un periodo de 457 años hasta su conclusión en 1891, es la sede de la Diócesis de Nantes, y en 1862 fue declarada por el Gobierno francés como Monumento Histórico de Francia.

Dentro se encuentra la tumba de Francisco II, el último duque de Bretaña. Alberga una cripta románica donde están los tesoros de la catedral y otra con una exposición que relata su historia.

Catedral de Nantes

05. Calle Kervegan

La Calle Kervegan se considera una de las calles más características de la ciudad, con sus edificios catalogados como monumentos históricos. Es la arteria principal de la antigua isla Feydeau. Si te fijas detenidamente en las fachadas de los edificios verás que no están completamente rectas. El río pasa por debajo y se tapó para construir sobre él, por lo que las cimentaciones no son muy sólidas y con el paso de los años el terreno ha cedido.

Fue una de las zonas que más me llamó la atención, un punto interesante que ver en Nantes. Tomamos un agradable paseo y es una zona muy buena para tomarse algo o comer.

06. Distrito Bouffay

Hablando de comida, otra de las zonas donde encontrarás una multitud de bares y restaurantes es en el Distrito Bouffay. Este animado barrio además es un lugar popular para salir de compras.

Principalmente peatonal, es el antiguo corazón histórico de la ciudad. En el Distrito Bouffay es donde se pueden ver algunas de las pocas casas de entramado de madera de los siglos XV y XVI.

En el barrio destacan las principales plazas, sobre todo en navidades, por sus mercadillos navideños y las distintas atracciones que colocan. Dan mucha vida y mucho ambiente, por eso es una de las zonas más populares.

plaza de nantes

Destacar, que si quieres comer el mejor croissant de Francia, lo puedes hacer en “ArnO Boulangerie”, situado en el 16 de la Rue Verdun. No sé si es el más rico de Francia o del mundo entero, pero estaba delicioso. Eso sí, ve preparado porque había una cola bastante larga, pero la espera merece la pena.

07. El Passage Pommeray

El Pasaje Pommeray es una visita obligada que ver en Nantes. Construida para permitir el paso entre la Plaza Royale y la Plaza Graslin, esta galería comercial fue construida según el modelo de las grandes galerías parisinas. Si has estado en París te recordará a las que hay allí.

El pasaje es precioso, con su enorme cubierta acristalada y su monumental escalera que conecta los tres niveles de la galería. Alrededor de los balcones, en los pisos superiores, se encuentran estatuas y esculturas que representan a los genios del arte y la ciencia.

Passage Pommeray nantes

Había que sumarle el plus de que era navidad y estaba engalanado de adornos. Un lindo sitio para pasear y disfrutar de algunas tiendas curiosas. Una tienda que recomiendo si eres de dulces es la «Maison Georges Larnicol«. Se encontraba al lado de una de las entradas al pasaje y había bastante gente, no es una tienda que pase desapercibida.

08. La Ribera del Erdre

Muy cerquita de la catedral empieza la llamada Ribera del Erdre, un lugar ideal para un paseo a pie o en bicicleta. Hay numerosos parques y casas señoriales que hacen configurar otra ciudad totalmente diferente. Todo esto hizo que el Erdre fuera apodado como el río más hermoso de Francia.

Solo hicimos un pequeño recorrido que nos llevó hasta la Isla de Versalles, pero es un punto interesante que ver en Nantes.

La Ribera del Erdre

09. Isla de Versalles

Antiguamente ocupada por curtidores y carpinteros, esta isla artificial se ha convertido en un bonito jardín japonés. Las formas rocosas, las cascadas y la vegetación recrean el típico paisaje que puedes encontrar en un jardín japonés. Es un sitio curioso que ver en Nantes.

Podrás echar un vistazo a la una casa de té tradicional, la cual alberga exposiciones sobre la fauna y la flora del río. Está muy bien cuidado todo los detalles y la verdad es que era un remanso de paz.

10. Las Isla de las máquinas

Si alguna vez has visto una foto de Nantes seguro que habrás visto la de un elefante mecánico gigante. Si por algo se caracteriza esta ciudad es por su isla de las máquinas “Les Machines de l’ île”. Un lugar imprescindible que ver en Nantes.

La Isla de las Máquinas es un proyecto original que mezcla los mundos de Julio Verne y Leonardo da Vinci. Los dos diseñadores del proyecto inventaron máquinas articuladas representando animales gigantes. El más famoso es el elefante gigante de 12 metros de altura y 48 toneladas. Verlo en movimiento es impresionante. Se puede subir al elefante y dar un pequeño paseo por la zona, cuesta 9,50€.

Islas de las máquinas Nantes

Te animo a entrar a la galería de máquinas “La galerie des machines”, me pareció una visita muy interesante. Podrás descubrir los secretos de fabricación, pero lo mejor, es que si tienes suerte, podrás subir o conducir alguna de ellas. Tienen desde una araña, una hormiga e incluso un garza gigante, la cual tuve la suerte de poder montar. Los maquinistas están allí para explicar el proceso de creación y operación de estas extrañas criaturas, eso sí todo en francés. La entrada cuesta 9,50€, compramos las entradas directamente en la taquilla.

Y otras de las cosas que te recomiendo, es subir a un tiovivo único, el Carrusel de los Mundos Marinos “Le carrousel des Mondes Marins”. Está compuesto por tres niveles, descubrirá las criaturas marinas que pueblan el fondo marino, el abismo y la superficie del mar. Montar cuesta 9,50€, para mí, la experiencia mereció la pena.

Más información de este curioso lugar la puedes encontrar en su página web oficial.

11. El Jardin des Plantes

Ubicado a pocos metros del Château des Ducs de Bretagne y de la estación de tren, se encuentra el Jardin des plantes. Cuenta con 11.000 especies de árboles, 800 m2 de invernaderos y más de 50.000 flores plantadas cada temporada. Este gran jardín botánico se encuentra entre los cuatro más grandes de Francia.

El lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad. Además de flores y plantas muy bonitas, lo que más llama la atención es la decoración. En uno de sus lagos hay un hombre tumbado que hace las funciones de fuente.

Verás un banco gigante donde hacer muchas cosas menos sentarte. Si vas con niños es un lugar ideal que ver en Nantes.

banco gigantes Nantes

12. Museos de Nantes

Otro plan para hacer en Nantes es ir de museos, tienes el Museo Julio Verne, situado en la colina de Sainte-Anne. Fue creado para rendir homenaje al escritor que nació y vivió en Nantes.

El Museo de Historia Natural, que recorre los orígenes del hombre y de las especies animales. El Museo de Bellas Artes, situado muy cerca de la catedral. El Museo de la Imprenta. El Museo Naval Maillé Brézé, que es un antiguo barco de la marina francesa.

Qué hacer cerca de Nantes:

Si estás en Nantes por unos días, aquí te dejo algunas recomendaciones de algunos lugares que visitar cerca de la ciudad.

01. Angers

A menos de una hora en tren de Nantes se encuentra Angers. No es ni demasiado grande, ni demasiado pequeña, ideal para visitar en un día. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que aloja un imponente castillo medieval del siglo XIII. Te dejo aquí un post entero de que ver en Angers.

02. Rennes

La capital de bretaña es otra opción a visitar, se tarda poco más de una hora en llegar. Hay opción de ir tanto en tren como en coche. Es conocida por sus casas medievales con fachada de entramado de madera y su gran catedral. Toda la información que necesitas para ver Rennes te la dejo aquí.

03. Vannes

Otro bonito pueblo de Bretaña que ver cerca de Nantes y que está muy bien conectado es Vannes. También te dejo más información detallada aquí.

04. Puy du Fou, Francia

Ubicado a sólo 1 hora de Nantes, se encuentra el famoso parque de Puy du Fou de Francia. En Toledo tenemos uno, pero el parque original es este. Se nota que tiene muchos más años puesto que es mucho más extenso y da para pasar dos días allí. Próximamente pondré toda la información.

Le Secret de la Lance

05. Clisson

Y por último, a veinte minutos de Nantes, se encuentra la denominada capital del viñedo de Nantes, Clisson. Una hermosa ciudad medieval con un precioso castillo.

Clisson

Espero que esta modesta guía de que ver en Nantes te haya podido servir para organizar tu viaje. Puedes dejar tus dudas y comentarios abajo. 

Ruta de 8 días por los pueblos más bonitos de la Bretaña francesa

Sígueme

Ruta de 5 días por los pueblos más bonitos de Occitania

Dónde alojarse en Nantes

Qué ver y hacer en Rennes

Contacta conmigo

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment