Plantación de piñas
Una visita obligatoria en las islas Azores
Uno de los manjares que puedes encontrarás en la isla de São Miguel es la piña. La isla cuenta con una serie de plantaciones de piñas muy cerquita de Ponta Delgada que puedes visitar. Son las únicas que se cultivan bajo un invernadero, una técnica que permite a los azorianos producir esta fruta a pesar de que el clima no sea el apropiado para ello.
Te recomiendo que al organizar tu visita y reserves un día para visitar al menos una de estas plantaciones, que además están muy cerca del centro de Ponta Delgada. No invertirás mucho tiempo en la visita y te aseguro que saldrás muy satisfecho de la visita.
La historia de la piña en Azores:
La piña se cultiva generalmente en lugares de clima tropical, aunque durante el siglo XVIII se extendió hacia Asia y Europa. Originariamente las piñas tropicales fueron utilizadas como plantas ornamentales debido a su forma, pero a inicios del siglo XIX la explotación de piñas en São Miguel se vio aumentada aprovechando la riqueza del suelo y humedad de la isla.
En cambio las piñas de las Azores se cultivan bajo invernaderos de cristal los cuales están encalados (blanqueados con cal) para regular la incidencia de la luz. Se cultivan en dos hileras de terreno separadas por un pasillo de piedra que facilita el acceso a todo lo largo del invernadero.
Fases
Cada planta produce una sola piña en un proceso que ocupa unos 18-20 meses. Este tiempo se divide en 6 fases de crecimiento que van en función de los meses y que implica el traslado de un invernadero a otro.
La primera fase del cultivo comienza con la selección de aquellos bulbos de las plantas que han dado frutos anteriormente. Es una forma de selección genética pues el objetivo es elegir los mejores ejemplares, el resto se desechan. Una vez plantados hay que esperar a que crezcan durante unos 13 meses antes de ser trasladados a otro invernadero.
Concluidas las fases 1, 2 y 3 es cuando ocurre el milagro. Se procede con la “fumigación” de todo el invernadero durante una semana con humo de manera que produce que la floración sea de forma homogénea, rápida y eficaz.
Tras la floración algunas hojas de la piña se cortan para ayudar a la plata a crecer y madurar antes de la cosecha. Y por último a partir de los 19 meses ya se comienza a recolectar la mayoría de los frutos que son destinados al consumo local, su precio está entorno a los 5€ por piña.
No puedes pasar por la isla de São Miguel y no visitar una de estas increíbles plantaciones. Están muy cerca del centro de Ponta Delgada, yo visite la Plantación de Ananas Arruda Açores y la Plantanción de Ananas dos Açores. Esta última incluso puedes ir andando desde Ponta Delgada, te cuento mi experiencia en cada una de ellas.
Plantación de Ananas Arruda Açores:
Esta plantación de piñas se encuentra en el barrio de Fajã de Baixo a uno 5 Km de Ponta Delgada, unos 10 minutos en coche. Hay espacio en la misma calle de la plantación para poder aparcar el coche. Se que hacen excursiones porque al salir de allí llegaba un autobús lleno de gente que entraba a visitarlo, por si no tenéis coche.
La entrada a esta plantación es gratuita y debe su nombre a su fundador, Augusto Arruda.
En primer lugar, nada más entrar por la puerta a la izquierda está la tienda, allí nos dieron un papel que te explica las distintas fases por las que pasa la piña hasta su maduración. Lo malo es que esta en ingles y en portugués, pero bueno es entendible.
La visita es libre pero muy fácil, los invernaderos están colocados de forma que crean un pasillo. En el exterior encuentras un cartel indicando la fase de crecimiento en la que se encuentra la piña. Aquellos que estén abiertos son los únicos que puedes visitar. En esta plantación en concreto había bastantes invernaderos abiertos y pude ver las diferentes fases de maduración por las que pasa la piña.
Al final del recorrido te recomiendo pasar por la tienda. Puedes encontrar souvenirs de todo tipo desde licor de piña, hecho con una receta exclusiva de la familia, a regalos de productos hechos con piña como bordados regionales tradicionales hasta artículos de decoración.
Productos
Dentro de la tienda puedes degustar un chupito del licor de piña y en la parte exterior hay una terraza donde poder sentarte y pedir algo. Nosotros aprovechamos y nos tomamos un zumo de piña, que la verdad estaba muy rico. Costó unos 3€, también tenían bizcocho de piña y alguna otra cosa más hecha con piña.
Por el contrario, esta plantación no está demasiado lejos del Mercado de Graça y del centro de la Ponta Delgada. Si no tienes coche puedes ir andando hasta aquí y si tienes coche hay aparcamiento gratuito dentro de la plantación, nosotros no estábamos seguros y aparcamos fuera pero había mucho sitio dentro.
En cuanto entras hay una chica en un puesto, la cual nos dijo como funcionaba la visita. Como en la plantación anterior, la visita es libre y gratuita. Esta plantación es más grande o por lo menos están más repartidos los invernaderos por el terreno. Vimos autobuses que llegaban y les hacían visitas guiadas pero el resto de la gente hacía la visita por libre.
Primeramente empiezas recorriendo los invernaderos que están a un lado, de los cuales solo había dos abiertos, y luego en la otra hilera de invernaderos tenían una pequeña carpa donde tenían la piña es todas sus diferentes fases, además había códigos QR que te explican todas las fases de la piña.
Productos
Al finalizar la visita hay una carpa donde te dan a probar un chupito de licor de piña con un poco de mermelada de piña. Luego a parte, tienen más productos tanto para comprar o para tomar allí.
Ya que estábamos allí decidimos probar el helado de piña y tomar un zumo de piña y antes de irnos compramos mermelada de piña y una botella de licor de piña.
Del primer invernadero lo que más me gustó es que había más invernaderos abiertos, del segundo me gustó que podías comprar una piña, cosa que en el primero no. La verdad que visitar estas plantaciones de piña de Ponta Delgada fue toda una delicia.
Ruta de 12 días por Azores
Dónde alojarse en la isla de São Miguel
Sígueme
Que ver y hacer en Furnas, São Miguel
10 Cosas que hacer en Sao Miguel
Alquilar un coche en las Islas Azores
Contacta conmigo