🏨 Dónde alojarse en Japón

Mi experiencia ciudad por ciudad

Viajar por Japón es una experiencia increíble, pero elegir alojamiento puede ser todo un mundo si no sabes cómo funciona. En este post te cuento dónde alojarse en Japón según mi ruta, los hoteles donde nos quedamos y algunos consejos prácticos para que tu viaje sea mucho más cómodo.

Antes de empezar un consejo general, en Japón, la mayoría de los hoteles son muy silenciosos y limpios. Además, muchos alojamientos permiten enviar tus maletas de un hotel a otro, algo muy cómodo si vas a moverte por varias ciudades como nosotros. En Tokio dejamos la maleta para que nos la llevasen a Osaka, y en los hoteles de en medio solo íbamos con mochila, sin preocupaciones por el aseo porque todos los hoteles están bien equipados.

📝 Consejos generales para elegir alojamiento en Japón

Elegir un buen lugar donde alojarse en Japón puede marcar la diferencia en tu viaje. Aquí van algunos consejos que te serán útiles:

  1. Ubicación y transporte: Lo ideal es alojarse cerca de estaciones de tren o metro, ya que el transporte público es la forma más cómoda de moverse por las ciudades. Esto te permitirá ahorrar tiempo y aprovechar mejor cada día.
  2. Tipos de alojamiento: En Japón encontrarás hoteles, ryokans (posadas tradicionales), minshukus (casas de huéspedes) y cápsulas. Cada tipo tiene su encanto. Los ryokans ofrecen una experiencia más auténtica con futones y baños de estilo japonés, mientras que los hoteles y cápsulas son más prácticos para estancias cortas.
  3. Comodidades básicas: En muchos hoteles encontrarás pijama, zapatillas y artículos de aseo de todo tipo, desde cepillos de dientes hasta champú y jabón. Además, casi todos los alojamientos ofrecen servicio de lavandería, ideal para viajes largos.
  4. Onsen y baños públicos: Algunos alojamientos tienen onsen o baños tradicionales. En dos de nuestros hoteles había onsen gratuitos, aunque debes tener en cuenta que en muchos casos no permiten el acceso si tienes tatuajes.
  5. Presupuesto y temporada: Los precios varían según la ciudad y la temporada. Reservar con antelación es recomendable, sobre todo durante la floración de los cerezos en primavera o en otoño.
  6. Extras a considerar: Revisa si el hotel incluye desayuno, Wi-Fi gratuito y otros servicios que puedan facilitar tu estancia.

Con estos consejos en mente, elegir tu alojamiento en Japón será mucho más sencillo y tu viaje más cómodo y auténtico.

🗼Tokio:

Far East Village Hotel Tokyo Asakusa

Llegar al Far East Village Hotel Tokyo Asakusa desde el aeropuerto de Narita es bastante sencillo. Primero tomamos el Narita Express hasta la estación de Tokio y, desde allí, un metro hasta Asakusa. El trayecto fue cómodo y rápido, y ya desde el primer momento se nota lo bien conectada que está esta zona.

A nosotros nos encantó la ubicación. El hotel está muy cerca de un templo bastante popular, ideal para dar un paseo temprano y disfrutar de la tranquilidad antes de que llegue la multitud de turistas. Además, la estación de metro cercana nos vino de lujo para continuar nuestra ruta hacia Nikko, así que todo estaba súper accesible.

La zona también está llena de restaurantes y cafeterías, perfectos para probar comida local sin complicaciones. En cuanto al hotel, la habitación era cómoda, un poco más pequeña de lo que estamos acostumbrados en Europa, pero la cama era muy confortable y el ambiente del hotel muy tranquilo.

Por otro lado, me gustó mucho que en la recepción había artículos de aseo disponibles, así como café y té gratuito, un detalle que se agradece después de un día largo recorriendo la ciudad.

En resumen, si buscas un alojamiento bien ubicado, cómodo y con un toque tranquilo en pleno Asakusa, este hotel es una opción que recomendamos sin dudar.

🏯 Toyama:

Toyoko Inn Toyama-eki Shinkansen-guchi

Nuestra estancia en Toyoko Inn Toyama-eki Shinkansen-guchi 2 fue breve, pero perfecta para lo que necesitábamos, descansar y salir temprano hacia Shirakawa-go. Llegar fue sencillo, ya que el hotel está muy cerca de la estación de tren, ideal para quienes viajan con planes ajustados.

La habitación era cómoda y funcional, con una pequeña nevera y una cama amplia que nos permitió dormir genial después del viaje. Además, el hotel era muy silencioso, así que descansamos sin problemas. Como detalle extra, el desayuno estaba incluido, lo que nos vino genial para empezar el día con energía antes de nuestra excursión.

En cuanto a los servicios, tenían todo tipo de artículos de aseo, algo que siempre se agradece. Y, claro, no podemos olvidar mencionar que los baños japoneses son una auténtica maravilla, con ese chorrito que hace toda la diferencia.

En resumen, este hotel es ideal si buscas comodidad y cercanía a la estación para aprovechar al máximo tu día en la región de Toyama y alrededores.

♨️ Takayama:

Ryokan Hida Takayama Onsen Green Hotel

Entrada hotel Tokio

La experiencia en Ryokan Hida Takayama Onsen Green Hotel fue, sin duda, toda una inmersión en la tradición japonesa. Al llegar, los futones aún no estaban montados, y por fuera el ryokan parecía un hotel normal, incluso los pasillos. Sin embargo, al abrir la puerta de nuestra habitación, fue como entrar en otra época, más parecido a una casa tradicional japonesa.

Aquí te dejan pijama, chanclas e incluso calcetines, pero recuerda descalzarte para entrar en la habitación. Primero disfrutamos del onsen, el baño termal japonés que es perfecto para relajarte y renovar cuerpo y mente. Por la noche, al volver, los futones ya estaban montados y la habitación lista para dormir.

Tuvimos media pensión, y la cena fue toda una experiencia, platos tradicionales explicados uno a uno, perfectos para los sentidos. Además, después de cenar y también por la mañana antes de irnos, volvimos al onsen. Contaba con una zona exterior preciosa y todo lo necesario para asearte y salir como nuevo.

Hotel Takayama habitación

Un par de detalles importantes, al ser onsen tradicional, no se permiten tatuajes grandes, aunque uno pequeño suele pasar desapercibido. Los baños están separados por género, y solo se permite usar una toalla dentro del onsen.

En resumen, este ryokan es perfecto si buscas sumergirte en la cultura japonesa, disfrutar de un onsen auténtico y vivir una experiencia gastronómica y de descanso única en Takayama. De los sitios que más me gusto donde alojarse en Japón.

🌸 Kanazawa:

Hotel Torifito Kanazawa

Hotel Torifito

En Hotel Torifito Kanazawa también disfrutamos de un onsen, más pequeño que el de Takayama pero igual de relajante. La habitación era sencilla pero acogedora, y como en muchos alojamientos japoneses, hay que descalzarse antes de entrar.

Un detalle curioso, el water estaba separado del resto del baño y la tapa se abría sola, algo que siempre sorprende a los que venimos de Europa. Además, como en todos los hoteles japoneses, tenías todo lo necesario de aseo, la cama era muy cómoda y el ambiente del hotel, tranquilo y relajado, ideal para descansar tras un día de turismo.

Habitación Hotel Torifito

En definitiva, Hotel Torifito Kanazawa combina comodidad, tranquilidad y un toque de tradición con su pequeño onsen, perfecto para recargar energías antes de seguir explorando la ciudad.

🏯 Kyoto:

Framboise KYOTO Hotel de Charme

Framboise Kyoto Hotel de charme

En Framboise Kyoto Hotel de Charme nuestra experiencia fue muy tranquila. Aunque no estaba en el centro, lo bueno es que teníamos relativamente cerca el famoso templo de los toris, Fushimi Inari-taisha, muy cómodo para hacer turismo.

La habitación era cómoda, con cama grande, y el hotel en general era muy silencioso, ideal para descansar después de un día explorando Kyoto. Coincidimos con otro grupo de españoles, lo que siempre aporta un toque divertido y cercano.

Además, contaba con un pequeño salón común donde podías tomarte un café gratis, perfecto para relajarte antes de salir a la ciudad o planear la siguiente ruta.

🚄 Osaka:

Smile Hotel Shin Osaka

Otro de los sitios donde alojarse en Japón fue en el Smile Hotel Shin Osaka. El hotel está muy cerca de una estación Shin Osaka, lo que resulta perfecto para moverse por la ciudad o hacer excursiones a las afueras, como a Himeji.

La habitación estaba muy bien, con cama cómoda y todo lo necesario para descansar después de un día de turismo. Además, el hotel era muy tranquilo, algo habitual en Japón, donde la mayoría de alojamientos mantienen un ambiente silencioso y relajante.

🎢 Osaka:

Hotel Kintetsu Universal City

Para los últimos días, nos alojamos en el Hotel Kintetsu Universal City, ideal si quieres estar cerca de Universal Studios Japan y aprovechar al máximo el parque. La ubicación no puede ser mejor, saliendo del hotel ya estás prácticamente en la entrada.

El hotel es muy completo y cómodo, con habitaciones amplias y todo lo necesario para relajarte tras un día intenso de atracciones. Sin duda, una opción perfecta para cerrar el viaje de manera cómoda y práctica, además de estar tematizado con los personajes de Barrio Sésamo.

✨ Conclusión: dónde alojarse en Japón

Durante nuestro viaje por Japón probamos distintos tipos de alojamiento, desde hoteles tranquilos en ciudades grandes hasta ryokans tradicionales con onsen. Cada uno tuvo su encanto, y nos permitió experimentar diferentes formas de alojarse en Japón.

Un consejo práctico, en Tokio dejamos nuestra maleta grande en el hotel para que nos la enviaran directamente a Osaka, y entre medias viajamos solo con una mochila pequeña. La verdad, no es un problema porque todos los hoteles y ryokans ofrecen artículos de aseo, pijamas, zapatillas y, en muchos casos, lavandería. Esto es muy común en Japón y hace que moverse por el país sea mucho más cómodo y ligero.

En resumen, elegir bien el alojamiento puede marcar la diferencia en tu experiencia. Desde estar cerca de estaciones y templos hasta disfrutar de onsens relajantes o simplemente tener un espacio tranquilo para descansar. Lo importante es planificar según tus necesidades y aprovechar los servicios que ofrecen los hoteles japoneses para viajar sin cargar con demasiado equipaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

💳 Consigue tu Revolut gratis

Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍

El Japón más tradicional

Descubre todo acerca de las tarjetas SIM y ESIM

Sígueme

Contacta conmigo