Qué ver y hacer en Düsseldorf
Todo lo que necesitas saber
En este post te cuento todo lo necesario para saber qué ver y hacer en Düsseldorf en un día, los 13 puntos más importantes que visité. En esta ocasión la visita a esta ciudad fue por cuestión de azar, vine a un concierto, dado que en Düsseldorf está uno de los estadios más importantes de Alemania, el Merkur Spiel-Arena. Aquí se han celebrado eventos tan importantes como Eurovisión en 2011, así que si por algún casual tienes que venir algún evento a este estadio te puedo decir como llegar y la organización que hay.
Índice de contenido
➭ Cómo llegar:
➭ Qué ver en Düsseldorf:
→ 1.Paseo por la Königsallee
→ 2.Comer en Little Tokyo
→ 3.Admirar el Kö-Bogen
→ 4.Ver la antigua torre, Schlossturm de Düsseldorf
→ 5.Visitar la iglesia de St. Lambertus
→ 6.El monumento Stadterhebungsmonument
→ 7.Fotografiar el Rathaus de Düsseldorf
→ 8.Comer en Carlsplatz Markt
→ 9.Beber una cerveza en Flinger Street
→ 10.Beberse un Killepitsch en Et Kabüffke Killepitschstube
→ 11.Pasear por la Rheinuferpromenade
→ 12.Subir a la Rheinturm y apreciar la ciudad desde las alturas
→ 13.Caminar por Medienhafen y deleitarse con las obras de Gehry
➭ Otros lugares de interés:
→ Nord Park
→ EKO-Haus der Japanischen Kultur
→ Para los fanáticos de los coches clásicos, Classic Remise Düsseldorf
→ Palacio de Benrath
→ Disfrutar con los animales en el Wildpark Düsseldorf
➭ Dónde alojarse:
Cómo llegar:
Lo más cómodo para llegar desde el aeropuerto hasta la ciudad es coger el S-Bhan, en concreto la línea S11. El billete se puede coger en mismo anden del tren y para validarlo hay justo al lado de la máquina el sitio donde hacerlo. También puedes descargarte la app DB Navigator (Deutsche Bahn) y sacar los billetes desde ahí, lo bueno de la aplicación es que si pones el destino te dice todo el trayecto hasta llegar a el.
Nosotros en concreto para alojarnos elegimos el Hotel Leonardo, que se encontraba en un punto muy céntrico de la ciudad y desde el cual poder ir andando a todos los sitios. Desde el aeropuerto fuimos hasta la estación de “Düsseldorf Hauptbahnhof”, la principal estación de la ciudad.
A continuación te cuento el recorrido que hicimos por la ciudad, el cual empezamos desde nuestro hotel hasta visitar los principales puntos de la ciudad. Todo lo que pongo nos dio tiempo en verlo en un solo día, aún así al final del todo pongo otra serie de puntos que espero visitar.
Decidimos empezar por la calle Königsallee que se encontraba justo en frente del hotel. Lo más destacable de esta calle son las tiendas de lujo que la rodean, aunque para mi lo más bonito es pasear al lado de un canal que es atravesado por varios puentes y llegar hasta la parte final de la calle, donde se encuentra una gran fuente en la Corneliusplatz.
Una vez en esta plaza, tomamos la primera calle que salía a la derecha y de ahí seguimos por la calle Schadowstraße, una gran calle peatonal con infinidad de tiendas pero esta vez para todos los bolsillos. Lo que destaca de esta zona es la mezcla de lo clásico con lo moderno.
Una vez que recorrimos una gran parte de esta calle y curioseamos alguna tienda, llegó la hora de comer y para ello decidimos tirar para la zona de Little Tokyo que estaba muy cerca.
Cuando busqué información sobre Düsseldorf y saber donde comer allí, me llamó especialmente la atención la cantidad de sitios de comida japonesa que destacaba sobre el resto, así que decidimos probar suerte. No fuimos con un sitio elegido de primeras, recorrimos la calle principal de Little Tokyo y ojeamos varios sitios, y poniendo especial atención en que sitios estaban más llenos y sobre todo donde había más asiáticos comiendo, puesto que eso significa que la comida es buena.
Encontramos varios con muy buena pinta, de hecho en uno de ellos la gente hacía hasta cola, pero igualmente conseguimos encontrar uno donde vimos un ramen que a simple vista se veía delicioso y así fue, “Tokyo Ramen”.
Una vez terminamos pusimos rumbo nuevamente a la Corneliusplatz, para esta vez atravesarla y admirar uno de las edificaciones más llamativas de la ciudad Kö-Bogen.
Cuando dimos el paseo por Schadowstraße vimos la parte trasera de este edificio, pero tocaba verlo de frente y descubrir el gran parque con un lago que tiene justo delante. Es un sitio ideal para relajarse y donde los niños pueden corretear y ver los patos que habitan este parque de Hofgarten. Sin duda es un sitio imprescindible que ver en Düsseldorf.
Desde aquí tocaba dirigirse a la parte vieja de la ciudad (Altstadt) e ir a la Burgplatz.
Situada en el Altstadt de Düsseldorf, fue una parte del antiguo castillo de Düsseldorf, construido en el siglo XIII. Esta torre es la única parte que queda del castillo, que sufrió un fatal incendio en 1872, actualmente dentro se encuentra el Museo Marítimo.
Desde esta zona además hay una vistas muy bonitas al río Rin, donde verás justo en frente un gran parque de atracciones, que la verdad si hubiéramos estado un día más seguramente hubiéramos ido allí y visitar esa parte de la ciudad.
Justo al lado otro lugar característico que ver en Düsseldorf es la iglesia de St. Lambertus, te recomiendo rodearla, las calles que hay al lado son muy bonitas y sobre todo tranquilas.
Además justo por una de esas calles llegamos al siguiente punto.
Está en una de las esquinas de la Burgplatz, es una escultura metálica que cuenta la historia de Düsseldorf. No es nada del otro mundo pero es un punto interesante que ver en Düsseldorf.
Una cosa que hacer en Düsseldorf es sacar una foto a su precioso ayuntamiento y sácalo junto a la famosa estatua de Johann Wilhelm. A partir de aquí para mí fue la parte más bonita de la ciudad, adentrarse en el corazón de la parte vieja.
Otro lugar donde comer en Düsseldorf es en la Calrsplatz, a parte de ser un mercado al aire libre donde ir a comprar, cuenta con muchas opciones gastronómicas donde poder dar un bocado. También la calle que va hasta esta plaza hay muchos restaurantes donde poder comer.
Si hay una bebida típica y que sale mucho más barato que una botella de agua es la cerveza. Si hay una calle característica de Düsseldorf donde tomar una rica cerveza es en Flinger Street. En Düsseldorf la cerveza típica que se consume es la Altbier, mientras que en Colonia es la famosa Kölsch. Contarte que estas dos ciudades no se llevan especialmente bien, para que no pidas la cerveza equivocada.
Pero si eres una persona atrevida a probar sabores un poco más fuertes te recomiendo pedir un Killepitsch, un licor típico de allí. Eso sí un chupito no cuesta nada barato 4€, te lo sirven en un vasito de plástico, que yo personalmente, me lo llevé de recuerdo. Si el licor te gusto y quieres una botella justo al lado del bar hay una tienda donde además hay varios sabores de este licor.
Una actividad imprescindible que hacer en Düsseldorf es andar por esta avenida. Una vez tomado el chupito lo siguiente fue dar un paseo por la orilla del río Rin. Un paseo muy agradable con algunas casas muy monas frente a la costa, además al final del todo al lado del puente hay una zona donde poder sentarte y tomar algo al lado del río Rin.
Si hay algo que me gusta especialmente cuando visito una ciudad es verla desde las alturas, y que mejor manera de ver Düsseldorf que desde lo alto de la torre Rheinturm.
Hay dos opciones para subir a la torre; si solo quieres ir al mirador, podrás subir hasta el piso 168, la entrada cuesta 10€ y puedes sacar la entrada allí mismo. Para subir puedes estar tranquil@ que lo harás a través de un ascensor que te subirá en un instante. Luego una vez arriba hay una cafetería donde poder tomar algo, pero no es obligatorio, y disfrutar de las espectaculares vistas. Eso sí puede dar un poco de vértigo arrimarse mucho puesto que los cristales hacen la forma de la copa de la torre.
La otra opción es comer en el restaurante, en este caso se sube hasta el piso 172, pero es algo que no probamos, quien sabe a lo mejor si surge volver iremos.
Este genio canadiense también ha dejado su huella en Düsseldorf. Concretamente en Medienhafen, donde se encuentra el puerto de la ciudad. Precisamente, gracias a arquitectos como Gehry, este barrio industrial cambió su cara. Los modernos edificios sustituyeron a las fábricas. Gehry construyó tres edificios en esta zona que son muy característicos.
Como comenté al principio, vinimos aquí por un concierto en el estadio de Düsseldorf y por aprovechar la mañana y ver otra zona decidimos pasear antes por el Nord Park.
Es un parque bastante grande donde esta el Zoo y el Acuario de la ciudad, nosotros teníamos claro que zona del parque queríamos ver y era el Jardín Japonés que hay allí. No esta mal, para ir a posta allí no merece la pena pero si estas cerca pues es un sitio muy agradable para pasear.
Hay otros sitios que anote pero que por falta de tiempo pues no vimos, pero te dejo aquí otros lugares de interés que puedes ver en Düsseldorf por si tienes más tiempo que yo. Empiezo por este EKO-Haus der Japanischen Kultur.
Es principalmente un jardín japonés, pero también hay un templo budista y una casa tradicional japonesa. La entrada tiene un coste, tienes toda la información en su página web. Está justo en la otra orilla del Rin, donde se encuentra el parque de atracciones.
Un espacio con coches antiguos, cuya entrada es gratuita, pero está bastante alejado del centro de la ciudad. Más información en su web.
Fue la residencia de verano del príncipe Karl Theodor, de ahí su interior tan lujoso de estilo barroco. Puedes verlo por tu cuenta o también con un tour guiado.
De lunes a viernes de 14:00 – 17:00, sábados y domingos de 11:00 – 18:00. La entrada cuesta 6€.
Es una especie de zoo, pero la gran diferencia es que aquí los animales están en semilibertad, todo un planazo que hacer en Düsseldorf sobre todo con los más pequeños.
Por último contarte que el Hotel Leonardo está muy céntrico, salió muy económico y la habitación estaba muy bien. No se escuchaba ruido y la zona estaba bien, hay además en frente un restaurante donde cenamos y se comió super bien, además de atendernos genial. El baño un poco básico pero más que suficiente.
Sin duda todos estos últimas cosas que hacer en Düsseldorf quedan un poco alejadas del centro, toda la primera parte se puede hacer en un día, pero si tienes la opción de quedarte más de un día en la ciudad estos últimos dan para poder ver otras zonas de la ciudad.
Nos vemos en el próximo post.
Qué ver en Colonia
Sígueme
Qué ver en Hamburgo
Qué ver en Múnich
Contacta conmigo