Qué ver en Varsovia en un día

Ruta completa para aprovechar al máximo tu visita

Si estás planeando una escapada a Varsovia y solo tienes un día para explorar la ciudad, ¡no te preocupes! Te cuento que ver en Varsovia en un día. Aunque parezca poco tiempo, la capital polaca es una ciudad muy accesible a pie y con una planificación inteligente puedes descubrir muchos de sus lugares más emblemáticos.

Aquí te comparto la ruta real de un día, comenzando con un free tour súper completo y continuando por libre con otros rincones imprescindibles. ¡Vamos a ello!

✈️ Cómo llegar del aeropuerto Chopin al centro de Varsovia

Varsovia cuenta con dos aeropuertos principales, pero si viajas desde España u otros destinos europeos, lo más probable es que aterrices en el Aeropuerto Chopin (WAW), el más cercano al centro.

🚌 Transporte público: opción económica y eficiente
Una de las formas más cómodas y económicas de llegar al centro es usando el autobús 175, que conecta directamente el aeropuerto con lugares clave como la estación central de trenes (Warszawa Centralna) y la zona del casco antiguo. El billete cuesta 4,40 PLN (algo menos de 1 €) y lo puedes comprar en las máquinas automáticas dentro del aeropuerto o con tarjeta al subir, si el autobús lo permite. El trayecto dura entre 30 y 40 minutos, dependiendo del tráfico.

🚆 Tren SKM: rápido y directo
Otra muy buena alternativa es tomar el tren SKM (líneas S2 o S3), que te lleva desde el aeropuerto hasta el centro en unos 20-25 minutos. La estación está perfectamente señalizada y se accede directamente desde la terminal de llegadas. Es una opción especialmente útil si te alojas cerca de alguna estación de tren.

🚕 Taxi o apps de transporte: más cómodos pero más caros
Si llegas muy tarde, con mucho equipaje o simplemente prefieres comodidad, puedes tomar un taxi o pedir un coche a través de apps como Bolt o Uber, que funcionan muy bien en Varsovia. El trayecto hasta el centro cuesta entre 35 y 50 PLN (aproximadamente 8–11 €), dependiendo del tráfico y la hora.

💡 Consejo útil: Evita los taxis no oficiales. Asegúrate siempre de que sea un vehículo con licencia, o utiliza directamente apps que te aseguren un precio cerrado.

🚶Qué ver en Varsovia en un día

01. ☕ Desayuno cerca de la estatua de Copérnico y visita al corazón de Chopin

Empezamos el día temprano, ya que el punto de encuentro del free tour era frente a la estatua de Copérnico, una figura icónica de la ciencia. Para no ir con prisas, fuimos con tiempo y desayunamos en una cafetería cercana, muy recomendable empezar el día con energía.

Justo antes de la ruta, aprovechamos para visitar la cercana Iglesia de la Santa Cruz, donde se guarda una urna con el corazón de Chopin, uno de los músicos más queridos por los polacos. Un rincón especial y lleno de simbolismo que muchos viajeros pasan por alto.

Justo a los pies de la estatua está dibujado en el suelo los planetas con el sol como eje central, aquí empezamos nuestro tour.

02. 🎓 Universidad de Varsovia: cultura en pleno centro

La segunda parada del free tour fue frente a la elegante Universidad de Varsovia. El edificio principal, de estilo clásico, marca el carácter académico y vibrante de esta zona. Es interesante ver cómo conviven la historia y la vida universitaria a solo unos pasos del casco antiguo.

La guía nos contó varias curiosidades sobre antiguos alumnos y cómo funcionaba el sistema educativo durante distintas épocas de la historia del país. También hay una placa homenaje a Chopin.

03. 🏨 Hotel Bristol: historia y elegancia

A continuación pasamos por delante del imponente Hotel Bristol, uno de los más emblemáticos de la ciudad. Este alojamiento histórico ha recibido a figuras como Pablo Picasso o John F. Kennedy entre otros muchos más.

El contraste entre su fachada señorial y la vida cotidiana de la calle lo convierte en un punto perfecto para sacar alguna que otra foto. Además, está justo en una de las avenidas más bonitas que ver en Varsovia. Un dato curioso que nos contó, que el café en la cafetería del hotel, es caro pero no solo aquí sino en general en la ciudad. Si eres una persona que le gusta un buen café, ten cuidado porque sale más caro que en España.

Hotel Bristol, Varsovia

04. 🏛️ Palacio Presidencial: poder político en plena ciudad vieja

Seguimos avanzando hasta el Palacio Presidencial, la residencia oficial del presidente de Polonia. Aunque no se puede visitar por dentro, la plaza en la que se encuentra es amplia y solemne, con una gran estatua ecuestre del Príncipe Józef Poniatowski.

Nuestra guía aprovechó para hablarnos de algunos momentos clave de la historia reciente de Polonia, sobre todo del movimiento Solidaridad y su importancia en la transición democrática. El edificio además, fue uno, junto con el Hotel Bristol, de los pocos que se salvaron durante la Segunda Guerra Mundial, un punto importante que ver en Varsovia en un día.

05. 🏛️ Plaza del Castillo y la columna de Segismundo

La siguiente parada fue en la Plaza del Castillo, uno de los lugares más animados y fotogénicos del centro histórico. Lo primero que llama la atención es la columna de Segismundo, en honor al rey que trasladó la capital desde Cracovia a Varsovia.

Nuestra guía nos explicó la historia de las columnas originales, que fueron dañadas durante la guerra y hoy descansan, restauradas, a un lado de la plaza. Esta parte del recorrido fue muy emotiva, sobre todo al ver la magnitud de los daños sufridos por la ciudad.

Plaza del Castillo Varsovia

06. 🏰 Castillo Real de Varsovia y su patio gratuito

Justo al lado se encuentra el Castillo Real de Varsovia, totalmente reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial. Aunque la entrada completa requiere ticket, el patio interior es gratuito y se puede acceder libremente para admirar su arquitectura desde dentro.

En este punto la guía nos mostró unas fotografías antiguas, están en una de las fachadas, que muestran como quedó la ciudad tras los bombardeos. Resulta impactante ver hasta qué punto fue destruido, casi el 90%, y cómo ha sido cuidadosamente restaurado. Me impactó muchísimo, es algo que tienes que ver en Varsovia si vas un día.

07. ⛪ Catedral de San Juan: fe y resistencia

Muy cerca del castillo encontramos la Catedral de San Juan, otro de los grandes símbolos religiosos de Varsovia. Es un edificio sencillo pero cargado de historia, fue un punto clave durante el “Levantamiento de Varsovia”. Al igual que otros monumentos, fue gravemente dañado durante la guerra y reconstruido piedra a piedra.

El interior guarda tumbas de personajes históricos y una atmósfera de recogimiento que contrasta con el bullicio de las calles cercanas.

08. 🏘️ Plaza del Mercado y la leyenda de la sirenita 🧜‍♀️

Nuestra siguiente parada fue en la Plaza del Mercado (Rynek Starego Miasta), sin duda una de las más bonitas y animadas que ver en Varsovia en un día. Rodeada de encantadoras casas de colores reconstruidas con esmero tras la guerra, esta plaza es el corazón del casco antiguo y parece sacada de una postal.

En el centro se encuentra la famosa estatua de la sirenita de Varsovia, símbolo indiscutible de la ciudad. Pero ¿sabes cuál es su historia?

Según la leyenda, una sirena nadó desde el mar Báltico río abajo hasta llegar al río Vístula, junto a Varsovia. Le gustó tanto el lugar que decidió quedarse. Los pescadores de la zona al oír su hermosa voz y conocer su historia, decidieron aceptar a la sirena.

Tiempo después, un comerciante codicioso la capturó y la encerró en una cabaña para exhibirla y ganar dinero. Fue entonces cuando un joven pescador la liberó. En agradecimiento, la sirena prometió proteger la ciudad siempre que lo necesitara, portando su espada y escudo.

Desde entonces, su figura representa la protección y el espíritu luchador de Varsovia, y se puede ver también en el escudo oficial de la ciudad.

09. 🧱 Zona amurallada y la Estatua del niño soldado

Seguimos el recorrido por la zona amurallada, donde aún se conservan partes de la muralla defensiva original. Hoy en día, el entorno está restaurado y permite imaginar cómo era Varsovia siglos atrás. Es una zona muy fotogénica, sobre todo al atardecer.

El tour finalizó frente a la Estatua del Niño Soldado, un pequeño monumento que rinde homenaje a los niños que participaron en el Levantamiento de Varsovia de 1944. La figura, armada y con casco, representa a todos esos jóvenes que lucharon por la libertad en circunstancias desesperadas.

Es uno de esos lugares que te dejan pensando, y sin duda debería estar en cualquier lista sobre qué ver en Varsovia en un día.

10. 🏰 La Barbacana de Varsovia: puerta de entrada al casco antiguo

Después del free tour decidimos caminar un poco rodeando la muralla y llegar hasta la Barbacana de Varsovia, una de las estructuras defensivas más emblemáticas de la ciudad. Este imponente bastión de ladrillo rojo formaba parte de las antiguas murallas que protegían la ciudad en la Edad Media.

Aunque hoy en día ya no cumple funciones militares, sigue siendo una de las entradas más fotogénicas al casco antiguo. Es un lugar ideal para pasear y hacer una pequeña pausa, mientras se contempla cómo Varsovia ha sabido preservar y reconstruir su legado histórico.

Barbacana Varsovia

11. 🚶 Paseo por la calle Freta y homenaje a Marie Curie

Desde la Barbacana tomamos la calle Freta, una vía peatonal llena de encanto, con fachadas históricas y un ambiente muy tranquilo, ideal para pasear sin prisas. En esta calle se sitúan la Iglesia del Espíritu Santo y de San Jacek, que coincidió que había un funeral y no entramos, claro. Desde esta calle, caminando llegamos hasta uno de los personajes más ilustres nacidos en Varsovia, Marie Curie.

En la pequeña plaza donde se ubica su estatua, se rinde homenaje a esta brillante científica, doble ganadora del Premio Nobel. Frente a ella se encuentra el Museo Marie Curie, por si se dispone de más tiempo para profundizar en su vida y legado.

Desde allí también se puede ver a lo lejos la zona de la fuente multimedia, un espacio que en verano cobra vida con espectáculos de luz y sonido, y que por la tarde se convierte en un agradable lugar para sentarse a descansar o tomar algo.

🍽️ Comer en Varsovia:

🍽️ Almuerzo tradicional en Podwale 25 Kompania Piwna

Con todo este recorrido, ya era hora de reponer fuerzas. Nuestra elección fue Podwale 25 Kompania Piwna, un restaurante muy popular entre locales y visitantes por ofrecer auténtica comida polaca tradicional en un entorno pintoresco, con decoración que recuerda a una antigua taberna.

Nos atendieron con mucha amabilidad y, aunque el local suele estar bastante concurrido, el servicio fue rápido y eficiente. Pedimos varios platos típicos como pierogi, placek, otros platos tradicionales son el codillo y la sopa zurek, todos estaban deliciosos.

💡 Consejo útil: las raciones son muy abundantes, así que mejor ir con hambre o pedir para compartir. La relación calidad-precio es excelente teniendo en cuenta la ubicación y la cantidad de comida que sirven. Todos los pagos en tarjeta los hicimos con Revolut.

💳 Consigue tu Revolut gratis

Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍

12. 🏙️ Subida a la torre de la Iglesia de Santa Ana: vistas inolvidables

Después de comer, continuamos nuestro paseo por el casco histórico de Varsovia de forma relajada. Aprovechamos para entrar en la Catedral de San Juan admirando su interior sobrio pero lleno de historia. A esas horas de la tarde, la afluencia de gente era menor, lo que hizo la visita más tranquila.

A pocos pasos de allí, decidimos subir a la torre mirador de la Iglesia de Santa Ana, una de las mejores panorámicas de Varsovia desde el casco antiguo.

💸 La entrada cuesta 15 zlotys por persona, y es importante tener en cuenta que solo aceptan pagos en efectivo, así que conviene llevar algo de moneda local encima.

La subida es un poco exigente, muchos escalones y sin ascensor, pero la vista desde lo alto merece totalmente la pena. Desde allí se puede contemplar la Plaza del Castillo, los tejados de la ciudad vieja e incluso parte de la Varsovia moderna al fondo. Ideal para hacer fotos y cerrar el día con una imagen memorable de la ciudad.

13. 🕊️ Monumento al Alzamiento de Varsovia: lucha por la libertad

Nuestra ruta continuó hacia uno de los lugares más conmovedores de la ciudad, el Monumento al Alzamiento de Varsovia, dedicado a los combatientes de la insurrección de 1944 contra la ocupación nazi. Esta rebelión, organizada principalmente por la resistencia polaca, es uno de los episodios más heroicos (y trágicos) de la historia reciente de Varsovia.

La escultura es muy expresiva y representa a los insurgentes emergiendo de entre los escombros y entrando en las alcantarillas, uno de los métodos que usaron para moverse por la ciudad de forma clandestina. La visita aquí invita al silencio y a la reflexión, te ruego que no hagas la turistada, que la ví, de hacerte una foto en plan guay con algo con tanto significado como este monumento.

Monumento al Alzamiento Varsovia

14. 🕍 Monumento a los Héroes del Gueto: memoria viva del sufrimiento judío

Desde allí fuimos caminando hasta el Monumento a los Héroes del Gueto, situado donde se encontraba el gueto judío de Varsovia, el mayor establecido por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Este monumento rinde homenaje a los hombres y mujeres que participaron en el levantamiento del gueto en 1943, un acto desesperado de resistencia frente al exterminio. La escultura central representa tanto el sufrimiento como la valentía del pueblo judío, y es un espacio cargado de significado histórico.

Desde allí, aprovechamos para pasear un poco por el barrio judío, que aunque hoy es muy distinto al de antes de la guerra, todavía conserva algunos rincones y placas conmemorativas que recuerdan su pasado.

Monumento heroes del guetto Varsovia

15. 🚶 Subida al Palacio de la Cultura y la Ciencia

Seguimos caminando hasta uno de los edificios más emblemáticos, y polémicos, de Varsovia, el Palacio de la Cultura y la Ciencia. Regalo de la antigua URSS, este imponente edificio de estilo soviético es imposible de ignorar.

Para subir al mirador, primero se compran las entradas en las máquinas expendedoras situadas en la planta baja (28 zlotys por persona). Una vez con el ticket en mano, se toma el ascensor que te lleva directamente a la planta 30, donde se encuentra el mirador.

Palacio de Cultura y ciencia

Las vistas desde arriba, aunque no tan encantadoras como las del casco antiguo, ofrecen una perspectiva panorámica de la Varsovia moderna, con sus avenidas amplias y rascacielos.

Además, la zona está muy animada. Justo al lado del edificio hay un gran centro comercial, ideal si quieres descansar un poco, hacer algunas compras o simplemente tomar algo antes de seguir explorando la ciudad.

16. ⛲ De la Plaza de las Tres Cruces al Monumento a Chopin

Tras visitar la zona del palacio, nos dirigimos hacia la Plaza de las Tres Cruces, una zona elegante con ambiente más tranquilo, ideal para pasear al atardecer. De ahí seguimos caminando hasta el Parque Ujazdowski, un espacio verde que sirve como antesala a uno de los lugares más bonitos que ver en Varsovia en un día.

Nuestra siguiente parada, después de atravesar el parque, fue el Monumento a Chopin. Rodeado de jardines y con un estanque enfrente, el lugar tiene una atmósfera muy especial. Si te gusta la música clásica, este rincón es imperdible y la estatua me pareció muy original.

17. 🏰 Paseo hasta el Palacio sobre el Agua

Aprovechamos la buena luz de la tarde para dar un paseo más largo por el Parque Łazienki, hasta llegar al famoso Palacio sobre el Agua. Este palacio real, situado literalmente en una isla dentro de un lago, es uno de los escenarios más fotogénicos de Varsovia. Aunque no entramos al interior, disfrutamos mucho del ambiente, los pavos reales que pasean libres por el parque y el reflejo del palacio en el agua.

🍽️ Cenar en Varsovia:

🍽️ Cena tradicional con broche final en GOŚCINIEC

Ya al final del día, tomamos un Uber para volver al centro. Queríamos cerrar la jornada con una buena cena, así que fuimos a GOŚCINIEC Polskie Pierogi, justo frente al Monumento de Adam Mickiewicz.

La comida fue tan deliciosa como en otros locales de esta cadena, platos abundantes, sabrosos y a buen precio. Recomendamos especialmente los pierogi tradicionales (empanadillas polacas), un rico tartar y el delicioso postre de manzana.

Cena en Varsovia

🗺️ Mapa de puntos interés de Varsovia

🛏️ Dónde alojarse en Varsovia: nuestra experiencia

Durante nuestra escapada decidimos alojarnos en un apartamento llamado Urban Chic – City Center, ya que buscábamos una opción cómoda para cuatro personas, con dos habitaciones separadas. La elección fue principalmente por la ubicación, y en ese sentido, no nos decepcionó. Estábamos muy cerca del centro, lo que nos permitió movernos caminando a muchos puntos de interés.

Apartamento Varsovia, vistas

💸 Buena relación calidad-precio
En cuanto al precio, fue bastante económico para tratarse de un alojamiento en pleno centro. Esto, sin duda, es un punto a favor si viajas en grupo y quieres ahorrar en alojamiento sin alejarte demasiado de las principales atracciones.

🛏️ Cosas a tener en cuenta
El apartamento, aunque moderno y funcional a simple vista, tenía algunos detalles mejorables. Por ejemplo, la cama era bastante blanda, lo cual puede no ser del gusto de todo el mundo. A mí personalmente no me molestó, pero a otros sí. Además, la limpieza podría haber sido un poco más cuidada; no estaba sucio, pero sí había detalles que restaban puntos a la experiencia.

Contaba con una pequeña cocina, lo cual es ideal si te gusta prepararte algo rápido o desayunar en casa. También tenía un baño, con una ducha un poco pequeña, pero era justo lo que necesitábamos, y una terraza bastante amplia.

👉 En resumen: si priorizas ubicación y precio sobre los detalles más exigentes del alojamiento, puede ser una opción a considerar para grupos pequeños o familias.

✅ Conclusión: ¿Se puede ver Varsovia en un día?

Sí, aunque un día en Varsovia se queda corto para conocerla a fondo, es perfectamente posible descubrir sus rincones más emblemáticos si organizas bien tu ruta. Desde la Ciudad Vieja con su encanto medieval, hasta los monumentos históricos como el del Alzamiento o el gueto judío, pasando por sus vistas panorámicas y zonas verdes, Varsovia sorprende por su mezcla de historia, cultura y modernidad.

Varsovia

📝 Consejos finales para disfrutar tu día en Varsovia

  • Empieza temprano: Cuanto antes salgas, más tiempo tendrás para disfrutar sin prisas.
  • 🎧 Haz un free tour al comenzar: Es la mejor forma de contextualizar lo que ves y orientarte en la ciudad.
  • 👟 Lleva calzado cómodo: Se camina bastante, sobre todo en la zona histórica.
  • 🪙 Lleva algo de efectivo: Algunas atracciones, como la subida al mirador de Santa Ana, no aceptan tarjeta.
  • 🧭 Planea tu ruta con antelación: Así aprovecharás mejor el tiempo y no te perderás nada importante.
  • 🍽️ Prueba la gastronomía local: Restaurantes como Podwale 25 o Gościniec ofrecen buena comida tradicional a buen precio.

Varsovia en invierno, primavera o verano, tiene siempre algo interesante que ofrecer. Incluso si solo tienes 24 horas, es una ciudad que deja huella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

💳 Consigue tu Revolut gratis

Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍

Qué ver en Cracovia en un día

Todo lo que necesitas saber sobre las Minas de Sal Wieliczka

Sígueme

Contacta conmigo