Guía para visitar Universal Studios Japan 🎢✨

Si vas a estar por Osaka y te gustan los parques temáticos (o simplemente quieres pasártelo como un niño), Universal Studios Japan (USJ) es parada obligatoria. Fui con expectativas altas y aun así me sorprendió. Aquí te cuento cómo organizar tu visita, qué zonas no te puedes perder, mis trucos para evitar colas, cuándo ir y hasta dónde saqué las mejores fotos.

Spoiler: sí, hay una zona de Mario. Y sí, es tan increíble como imaginas.

📅 ¿Cuál es la mejor época para ir?

USJ abre todo el año, pero si quieres evitar multitudes y colas interminables, te recomiendo:

  • Primavera (marzo-mayo): clima agradable, menos humedad y flores por todos lados.
  • Otoño (septiembre-noviembre): temperaturas suaves y paisajes bonitos.

Evita:

  • Golden Week (finales de abril-principios de mayo): ¡imposible moverse!
  • Verano (julio-agosto): hace MUCHO calor y humedad.

Vacaciones escolares japonesas (finales de diciembre, principios de enero): lleno hasta arriba.

Universal Studios Japan de noche

🎟️ Tipos de entradas y pases especiales

Existen diferentes entradas y pases para disfrutar de tu visita a Universal Studios Japan, tienes entrada de 1 día, de día y medio o de 2 días. La opción que cogimos nosotros fue de día y medio, para poder disfrutar de todo el parque. Algo que tiene que tener en cuenta es que no se permite la reentrada al parque, una vez que salgas ya no puedes volver a entrar.

Además, existen los Express Pass, pases que te permiten saltarte la cola en varias atracciones. La ventaja de muchos de estos pases es que te aseguran el acceso a zonas populares como Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter, aunque el acceso a Harry Potter es libre ya.

Las entradas a Universal Studios Japan tienen precio variable, según la afluencia de gente. Por eso, te recomiendo comprarla cuanto antes y así conseguirás el mejor precio. Compré las entradas online, las webs fiables para hacerlo son “Klook” (aquí las cogimos), Rakuten o Civitatis.

Aquí viene lo importante, una vez que tengas claro los días que vas a ir ¿qué entrada comprar?

  • Entrada estándar (Studio Pass): acceso a todas las zonas y atracciones del parque.
  • Express Pass (Fast Pass): muy recomendable. Permite saltarte las colas en varias atracciones populares. Hay versiones que te permiten saltarte las colas de 4 o 7 atracciones. Este pase no incluye la entrada general, se compra aparte. Una de las grandes ventajas es que tienes acceso garantizado a Super Nintendo World y The Wizarding World of Harry Potter. 
  • Early Entry Pass: te permite entrar al parque antes de la apertura oficial (ideal para ir directo a las zonas más concurridas, como Super Nintendo World o Harry Potter).

Detalles del Express Pass

Los Universal Express Pass te permiten saltarte la cola en 4 o 7 atracciones. La mayoría incluyen el acceso o bien a Super Nintendo World o a The Wizarding World of Harry Potter o a ambas. Así que antes de comprarlo fíjate a qué atracciones te quieres subir sí o sí y evitar la cola, y decide qué Express Pass se adapta mejor a tí. También deberás decidir a qué hora quieres entrar a esas dos zonas de USJ.

Para nosotros adquirir un Universal Express Pass fue la mejor opción, en Super Nintendo World hay un control antes de entrar y hasta que no llega tu hora no te dejan pasar. En The Wizarding World of Harry Potter por el contrario, aunque llevamos hora, no había ese control. El acceso a ambas zonas está limitado por el «Area Timed Entry Ticket» en momentos de gran afluencia. 

Tienes la opción de conseguir un ticket de entrada a través de la app del parque y de forma gratuita, pero… ¡vuelan! En la zona de Harry Potter no tuvimos problemas de entrar y salir de esa zona, pero en Super Nintendo World una vez que entras, si sales no puedes volver a entrar más tarde.

🚆 Cómo llegar desde el centro de Osaka

Ir desde el centro de Osaka es súper fácil, te lo explico como hacerlo.

Desde Osaka Station, o Umeda, es lo mismo, hay que tomar la JR Osaka Loop Line hasta Nishikujo Station. Ahí tomar la JR Yumesaki Line (conocida como Sakurajima Line) hasta Universal City Station, y de aquí son 3 minutos hasta la puerta del parque.

El trayecto dura en total unos 25 minutos.

🌍 Zonas temáticas del parque

Ahora sí, lo importante: ¡todo lo que hay que ver y hacer dentro de Universal Studios Japan!

🎮 Super Nintendo World

Si eres fan de Mario, este sitio es una locura para mí fue la mejor zona del parque. Literalmente te metes dentro del videojuego, pero eso sí, siempre que compres la Power-Up Band. Al principio me resistí a pagar más por disfrutar del parque, pero al final caí y no me arrepentí para nada. Con la pulsera puedes ir desbloqueando juegos y desafíos por todo el área. En la app te va sumando las monedas y te dice las llaves que necesitas para, literalmente, poder jugar en una de las atracciones, sino no puedes.

Las atracciones estrella:

  • Mario Kart: Koopa’s Challenge. Vas con unas gafas de realidad aumentada conduciendo como si fuese uno de los personajes de Mario Kart.
  • Yoshi’s Adventure. Este es mucho más tranquilo, pero lo bonito son las vistas panorámicas a toda la zona.

Tengo que confesar que el tiempo se me pasó rapidísimo, menos mal que teníamos el pase rápido. Se nota que es la zona más nueva y es donde más gente había, pero como lo tiene acotado no era nada agobiante. Además siempre había alguno de los personajes por allí para poder hacerte una foto con ellos.

Pero que la zona sea tan interactiva es todo un acierto, yo me lo pasé como un niño consiguiendo monedas y llaves.

🧙‍♂️ The Wizarding World of Harry Potter

Para todos aquellos fan de la saga de Harry Potter esta zona es increíble. Yo había estado ya en otros parques de Universal donde también tienen esta zona, y sigue impresionando. La de Universal Studios Japan es igual que la de Universal de Los Angeles.

La réplica del castillo de Hogwarts, los callejones, los escaparates de Hogsmeade, todo es impresionante. Hacen espectáculos al aire libre, podrás tomarte una cerveza de mantequilla, cosa que te recomiendo, e incluso hacerte con tu propia varita en Ollivanders.

Atracciones principales:

  • Harry Potter and the Forbidden Journey, está dentro del castillo y es una mezcla de simulador y montaña rusa, una pasada.
  • Flight of the Hippogriff, está al aire libre y es una montaña rusa bastante suave.

Si en Nintendo necesitas tu Power-up band, aquí podrás interactuar y hacer magia si tienes tu varita mágica, por si te quieres marcar un “Alohomora” por las calles de Hogsmeade. Barita no tenía, pero sí pude ver cómo otra gente disfrutaba haciendo magia.

🦖 Jurassic Park

Una de las zonas verdes y con alguna atracción de agua es esta de Jurassic Park. Para todos los que hemos visto esta saga de películas es como meterte en una de ellas. A mi todo el merchandising que tienen de dinosaurios me encanta.

De esta zona las atracciones principales son:

  • The Flying Dinosaur, una montaña rusa BRUTAL. Muy diferente a las que he montado anteriormente, puesto que literalmente vas colgado boca abajo y parece que vuelas.
  • Jurassic Park: The Ride, por desgracia esta atracción acuática estaba en reparación y no pude montar.

Solo te estoy nombrando las atracciones principales, pero en cada zona hay muchas más atracciones.

🍌 Minion Park

Zona pensada para toda la familia. Colorida, caótica, divertida. Tienen snacks temáticos y tiendas con peluches y objetos de Minions que probablemente no necesitas… pero igual compras.

Cambiando totalmente de estilo, una de las zonas más coloridas y pensada para toda la familia es la de los Minions. Lleno de muñecos y tiendas donde te quieres gastar todo, porque todo llama la atención. Hay dos atracciones tematizadas, la que más llama la atención es “Despicable Me: Minion Mayhem”, una atracción en 3D que te hace sentir como uno de ellos.

Universal Studios Japan zona Minios

🗽 New York y 🌉 San Francisco

La primera de ellas recrea las calles típicas de Nueva York, con fachadas de ladrillo, escaleras de incendio y coches antiguos aparcados. Podrás ver shows callejeros, la verdad que en este tipo de espectáculos no nos paramos mucho. Y si te entra hambre, aquí es donde tienes más variedad de restaurantes donde parar a comer. 

En la segunda tendrás un trocito de San Francisco, con calles que simulan el puerto y muelles. Aquí está el restaurante Lombard’s Landing, si quieres comer algo más tranquilamente en plan restaurante sentados. El ambiente marinero mola, y si te fijas en los detalles verás redes, barriles y barcos decorando.

🎥 Hollywood

Con otro rollo diferente aquí te sentirás como si estuvieras en el paseo de la fama. Una de las atracciones más llamativas de Universal Studios Japan es Hollywood Dream – The Ride, una montaña rusa al aire libre que tiene dos versiones: una normal y otra Backward. Es que según escojas una cola u otra puedes hacer el mismo recorrido pero marcha atrás, yo probé las dos y a mí me flipó. Un detalle es que durante el viaje puedes elegir, de las opciones que tienen, que canción escuchar durante el recorrido.

Universal Studios Japan entrada

🦈 Amity Village & WaterWorld

Amity Village es la zona inspirada en Tiburón. Es una de las atracciones clásicas de Universal Studios Japan, para mi fue de los más normal, pero a ellos les encanta.

Lo más top de esta zona es el show de WaterWorld. Si nunca has visto un espectáculo de acción en directo, prepárate para explosiones, motos acuáticas volando y actores haciendo locuras sobre el agua. ¡Ojo con las zonas «mojadas», que si te sientas delante, sales empapado! Tuvimos suerte uno de los días que fuimos y disfrutamos de un show de One Piece en esta zona.

Espectáculo One Piece

🎠 Universal Wonderland

Si vas con peques esta es la zona preparada solo para ellos. Aquí todo es colorines, personajes kawaii y atracciones suaves. Está dividido por temáticas: Snoopy Studios, Hello Kitty’s Fashion Avenue y Sesame Street Fun Zone.

Es la típica zona con tiovivos, coches de choque, casitas de juegos… Muy recomendable si vas en familia o si simplemente te apetece bajar un poco el ritmo después de tanta adrenalina.

🌟 Eventos especiales y zonas temporales

Si Universal Studios Japan destaca por algo, es porque suele montar zonas especiales temporales relacionadas con videojuegos o animes populares. Si viajas en temporada de Universal Cool Japan, puedes encontrar atracciones temporales de sagas como Resident Evil, Detective Conan o Evangelion.

Disfrutamos de un show de Detective Conan y una atracción de otro anime, que sinceramente no conocía.

Universal Studios Japan atracción

🛍️ Universal CityWalk Osaka

Antes de entrar o al salir del parque, está la zona de Universal CityWalk. Es como una especie de mini ciudad comercial pegada a la entrada de Universal Studios Japan, con tiendas, restaurantes y cafeterías.

Aquí puedes encontrar desde tiendas oficiales con merchandising hasta sitios míticos para comer como Eggs ‘n Things (si eres fan de las tortitas gigantes con toneladas de nata montada, este es tu lugar) o Mochicream Café, para probar mochis rellenos que están brutales.

Si te quedas con ganas de compras, hay varias tiendas temáticas con productos de personajes de cine, anime y videojuegos. También es un buen sitio para pillar souvenirs a última hora si no quieres ir cargado durante el día en el parque.

Además, si te alojas en alguno de los hoteles de la zona estarás a un paso de todo, eso fue lo que hicimos nosotros.

🏨 Dónde dormir (bien) cerca de Universal Studios Japan

El hotel que elegimos para nuestra estancia en Universal Studios Japan fue el Hotel Kintetsu Universal City. Está ubicado en pleno CityWalk, justo frente a la entrada del parque. Pasamos dos noches allí, reservando los dos últimos días de nuestra estancia en Osaka para estar lo más cerca posible del parque y aprovechar al máximo el tiempo. Gran acierto. Poder ir andando hasta la puerta y estar entre los primeros en entrar no tiene precio.

El hotel tiene temática de Barrio Sésamo, lo que le da un toque divertido, sobre todo si viajas con peques. En general, todo estaba muy bien: cama amplia y cómoda, baño completo, y una estancia tranquila, perfecta para descansar después de un día de atracciones y caminatas. Sin lugar a duda si vuelvo repetiría mi estancia en este hotel.

🍔 ¿Dónde comer?

Hay muchísimas opciones dentro del parque, eso sí, no esperes gran cosa. Ten en cuenta dónde estás y que todo va a ser mucho más caro que fuera del parque. Para cenar sí que optamos por cenar en la zona del Citywalk, además de tener más opciones es mucho más barato.

Claro tienes que tener en cuenta que estas en Universal Studio Japan y que la comida está tematizada, incluido los snack. Me gusta siempre probar algo diferente y bueno, eso te lo dejo en tu mano, que un capricho de vez en cuando no viene mal.

✅ Consejos finales para aprovechar al máximo

  • Llega temprano, media hora antes de abrir mínimo.
  • Prepárate para andar mucho, lleva zapatillas cómodas para pasar todo el día.
  • Lleva batería externa para el móvil.
  • Descarga la app oficial del parque, te dice los tiempos de espera en tiempo real.
  • Si no llevas Express Pass, monta primero en las atracciones más populares o déjalo para el final del día.
  • Compra souvenirs al final, si no te vas a pasar todo el día cargando bolsas, recuerda que luego en el Citywalk también tienen merchandising.
  • Evita ir los fines de semana, es cuando se llena más el parque.

🤔¿Merece la pena?

Sí y mil veces sí. Universal Studios Japan es una mezcla perfecta de nostalgia, diversión y cultura pop. Si te gusta el cine, los videojuegos o simplemente quieres pasarlo bien, no te lo puedes perder. Yo salí del parque reventado pero con una sonrisa enorme, el personal que trabaja allí siempre tenía una sonrisa. Yo fui con mi camiseta de Luigi y siempre recibí comentarios super amables.

Si te organizas bien y vas con algo de estrategia, puedes disfrutar un montón sin acabar agotado. Y si eres fan de Mario o Harry Potter Universal Studio Japan te va a encantar.

¡Nos vemos en la siguiente aventura!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

💳 Consigue tu Revolut gratis

Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍

Todo acerca de sobre tarjetas SIM o eSIM

Descubre los secretos de Osaka

10 Imperdibles qué ver en Kioto

6 puntos más importantes que ver en Nara

Conoce los barrios más importantes de Tokio y como moverte

Sígueme

Shirakawa-go, conoce el Japón rural

Qué ver en Nikko

Qué ver en Kanazawa

Qué ver en Takayama

Contacta conmigo