🗺️ Ruta por Extremadura y la Sierra de Francia

Si estás pensando en hacer una escapada llena de encanto rural, pueblos con historia y naturaleza desbordante, esta ruta por Extremadura y la Sierra de Francia te va a enamorar. Durante cuatro días recorrimos parte del norte de Cáceres y algunas joyas de la provincia de Salamanca, combinando gastronomía, tradición y paisajes únicos. Te cuento paso a paso cómo fue nuestra experiencia.

🛏️ Alojamiento: Hotel Rural El Molino (Baños de Montemayor)

Para esta aventura decidimos alojarnos en el Hotel Rural El Molino, situado en Baños de Montemayor, un punto estratégico perfecto para explorar tanto el norte de Extremadura como la Sierra de Francia. Desde Madrid, el trayecto en coche nos llevó unas tres horas y media, lo cual lo convierte en una opción muy accesible para una escapada larga de fin de semana.

El hotel resultó muy acogedor. La habitación era cómoda, el entorno tranquilo y el descanso estuvo asegurado. Además, contaba con aparcamiento gratuito, algo que agradecimos mucho ya que nos movimos bastante en coche. Otro punto a favor fue que el desayuno estaba incluido: era sencillo pero más que suficiente para empezar el día con energía. Y lo mejor: su ubicación nos permitió ir en distintas direcciones sin tener que cambiar de alojamiento cada noche.

🏰 Día 1 – Parada en Béjar y llegada a Baños de Montemayor:

En nuestro primer día, hicimos una parada en Béjar antes de llegar a nuestro alojamiento. Esta ciudad salmantina, con un importante pasado textil, es perfecta para una visita de unas horas. Paseamos por su casco histórico, vimos la muralla medieval y nos acercamos al Palacio Ducal. Uno de los rincones que más nos sorprendió fue el Parque El Bosque, una villa de recreo renacentista con jardines, estanques y una historia bastante curiosa.

Al llegar a Baños de Montemayor, aprovechamos para instalarnos en el hotel y dar una pequeña vuelta por el pueblo. Por la noche cenamos en el restaurante La Peña, que tenía una terraza muy agradable y buena comida casera. La atención fue estupenda y el ambiente muy relajado, nos gustó tanto que repetimos.

🏞️ Día 2 – Granadilla, Hervás y paseo por Baños de Montemayor:

Después del desayuno, pusimos rumbo a Granadilla. Esta antigua villa medieval fue abandonada en los años 60 debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán. Aunque nunca llegó a inundarse, el pueblo quedó deshabitado y hoy es un conjunto histórico rehabilitado y muy bien conservado. Pasear por sus calles vacías pero llenas de historia es toda una experiencia. Puedes subir a la muralla y al castillo para disfrutar de unas vistas increíbles del embalse.

Para sobrellevar el calor y relajarnos un poco, decidimos darnos un chapuzón en la Piscina fluvial Segura de Toro.

Desde allí continuamos hasta Hervás, uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Cáceres. Lo más característico es su barrio judío, con callejuelas empedradas, balcones de madera y una arquitectura muy pintoresca. No puedes perderte la calle más estrecha del pueblo, conocida por su forma retorcida y su encanto único. También aprovechamos para tomar algo en una de sus plazas antes de volver a Baños de Montemayor.

Ya en el pueblo, dimos un paseo por sus calles y disfrutamos del ambiente tranquilo. Es conocido por sus termas romanas, aunque esta vez no tuvimos tiempo de visitarlas.

🏡 Día 3 – Ruta por los pueblos de la Sierra de Francia:

El tercer día lo dedicamos a recorrer algunos de los pueblos más emblemáticos de la Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca. Nuestra primera parada fue Mogarraz, un pueblo que sorprende por su originalidad. En sus fachadas cuelgan retratos de antiguos vecinos pintados en blanco y negro, lo que le da un aire único y algo melancólico.

Después nos dirigimos a La Alberca, sin duda el más famoso de la zona. Sus casas entramadas, balcones floridos y ambiente animado lo convierten en una visita imprescindible. De allí pasamos por Sequeros y San Martín del Castañar, dos pueblos más pequeños pero igual de encantadores. En San Martín pudimos ver su castillo y el curioso cementerio en su interior.

A la hora de comer llegamos a Miranda del Castañar, donde paramos en el restaurante Las Petronilas. Comimos de maravilla y el trato fue excelente. Después de la comida dimos un paseo por este bonito pueblo medieval, que conserva su muralla y su entramado urbano original. Te dejo toda esta ruta más detallada aquí.

Ya por la tarde, hicimos una breve parada en El Cabaco y, para terminar el día, nos relajamos en la piscina fluvial de Abadía, situada junto al río Ambroz. Fue la guinda perfecta a una jornada muy completa.

🌳 Día 4 – Plasencia, Cuacos de Yuste y Jarandilla de la Vera:

En nuestro último día, visitamos Plasencia, una ciudad que combina muy bien historia y modernidad. Recorrimos su casco antiguo, vimos la catedral (o mejor dicho, las dos catedrales: la vieja y la nueva, unidas en una sola estructura), y tomamos un café en su Plaza Mayor, que estaba bastante animada.

Luego pusimos rumbo a Cuacos de Yuste, famoso por estar cerca del Monasterio de Yuste, donde se retiró el emperador Carlos V. El entorno es muy verde y tranquilo, ideal para una visita relajada, te dejo toda la información detallada aquí.

Nuestra última parada fue Jarandilla de la Vera, donde nos dimos un chapuzón en el río antes de emprender el camino de vuelta. La zona es muy conocida por sus gargantas y piscinas naturales, y en verano se agradece mucho este tipo de plan.

🚗 Conclusión:

Esta ruta por Extremadura y la Sierra de Francia ha sido una combinación perfecta de historia, pueblos con encanto, buena comida y paisajes inolvidables. Nos hemos alojado en un lugar cómodo y bien ubicado, hemos descubierto rincones muy especiales y, sobre todo, hemos disfrutado del camino. Sin duda, una experiencia que repetiríamos y que recomendamos a cualquiera que quiera conocer otra cara de estas regiones del interior de España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Todo sobre visitar el Monasterio de Yuste

Ruta por la Sierra de Francia

Conoce este alojamiento al lado de la Sierra de Gredos

Sígueme

Contacta conmigo