16 cosas qué ver en Edimburgo
Todo lo que necesitas saber
Índice de contenido
➭ Cómo llegar del aeropuerto al centro de Edimburgo: ➭ Dónde alojarse en Edimburgo: ➭ 16 Cosas que ver en EdimburgoCómo llegar del aeropuerto al centro de Edimburgo:
Actualmente desde Madrid no hay vuelos directos a Edimburgo, hay que hacer escala. Aprovechando que tenía disponibilidad de días, aproveche la escala en Budapest para estar estar un par de días. Luego a la hora de volver si que hay vuelos directos desde Edimburgo a Madrid, la verdad es que fue una escapada perfecta.
Una vez llegado al aeropuerto de Edimburgo, ir hasta el centro de la ciudad es muy sencillo. Hay disponible varias opciones pero escogimos el autobús Airlink 100, que opera las 24 horas del día con una frecuencia de 10 minutos. Como llegamos temprano, gracias a este autobús pudimos dar una vuelta por el centro antes de ir al hotel.
El billete de ida cuesta 5,50 £, ida y vuelta son 8 £. Escogimos el billete de ida y vuelta, porque para volver cogimos el mismo autobús. Se puede pagar en el momento que subes y la verdad que es super cómodo, el autobús es bastante amplio y tiene dos alturas, en poco más de media hora estás en el centro de Edimburgo.
Alojarse en Edimburgo no es tarea sencilla, más que nada porque todo es bastante caro, y más si buscas algo céntrico. Después de mirar varias opciones nos decantamos por “Yotel Edinburgh”. Desde el hotel se puede ir andando perfectamente hasta el centro, es un hotel con habitaciones modernas y de precio no está mal, y más teniendo en cuenta el resto.
Por fuera da la impresión de feo, pero la verdad es que por dentro está totalmente renovado. La habitación era muy cómoda, no había ruidos molestos y se pudo descansar bien.
Si vas con alguien con poca confianza te puede dar un poco de reparo la ducha, porque el baño está integrado en la habitación y la ducha tiene una mampara translúcida. Ver no se ve nada, pero te da poca intimidad. Si vuelvo a Edimburgo seguramente repetiría en este hotel.
Antes de nombrar los puntos más importantes que puedes ver en Edimburgo te comento como se estructura la ciudad: Old Town o “ciudad vieja” y New Town o “ciudad nueva”.
La ciudad queda dividida en dos por la Princes Street Gardens, lugar donde antiguamente estaba el lago Nor´Loch. Este lago fue fuente de agua de la ciudad y de drenaje, pero a principios del siglo XIX fue vaciado, de tal modo que al otro lado del lago creció la continuidad de la ciudad. Empezaré el recorrido por el Old Town de Edimburgo.
Erigido sobre una antigua roca de origen volcánico, el Castillo de Edimburgo es una de las fortalezas más importantes qué ver en Escocia. Fue residencia de los reyes de Escocia, el último en vivir aquí fue el rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, primer rey del Reino Unido.
Te aconsejo comprar la entrada anticipada, para poder planificar tu día y no tener que esperar colas innecesarias. Son de los sitios que te aconsejo visitar a primera hora del día, puesto que luego se va llenando, sobre todo de tours guiados.
No esperes un castillo con grandes aposentos reales, puesto que la última función que tuvo fue defensiva y no queda nada de la época de cuando vivían los reyes de Escocia en el castillo. Es más un museo de la historia escocesa, para algunos es una visita prescindible, eso te lo dejo a tu elección. Las visitas hacia la ciudad son muy bonitas y podrás ver un curioso cementerio de perros.
En época de Navidad suelen hacer un espectáculo nocturno de luces y música, requiere entrada también pero no incluye la visita a las zonas interiores. Sino también puedes subir ver la puerta principal y las vistas de la ciudad desde esta parte.
Las calles de Edimburgo son todas preciosas y verás muchos callejones curiosos que parecen que llevan a un patio interior pero que realmente conectan calles entre sí. Te recomiendo callejear por cualquiera y dejarte llevar.
Pero sin duda una de las calles más famosas y bonitas que tienes que ver en Edimburgo es Victoria Street. Está a medio camino entre el Castillo y la Catedral. Es una de las más transitadas y tiene varios establecimientos que llaman mucho la atención.
Si eres fan de la saga de Harry Potter hay una tienda que te encantará “Museum Context”, lo peor es que hay una cola enorme para entrar. Otro punto es una famosa cafetería, The Elephant House, aunque su ubicación original no estaba en esta calle, esta cafetería es punto de reunión de escritores como J.K. Rowling.
Pero si te gustan las cosas de brujas, justo enfrente está “The Cadies & Witchery Tours”, una tienda con un curioso objeto. Nosotros pasamos, hicimos la foto y el señor fue super majo, están muy acostumbrados. El objeto en cuestión es una cartera hecha de piel humana, en concreto del Sr. William Burke. Si quieres saber más de este señor te recomiendo hacer un tour nocturno de leyendas por Edimburgo.
Recomendaciones para comer
Además de tiendas también tienes varios sitios donde comer, uno de ellos es el famoso “Oink”. Cocinan solo un cerdo al día, lo deshilachan y lo meten en un roll, aunque también lo puedes comer en un bol. Tú eliges con qué salsa quieres acompañarlo, aunque la tradicional es la de manzana, y listo para comer.
Mucho ojo porque cuando el cerdo se acaba directamente cierran, por lo que es un lugar solo para comer y te recomiendo ir pronto. El local es pequeño pero como es algo rápido de comer nosotros siempre encontramos un hueco donde acoplarnos por no estar en la calle.
Otro lugar donde aprovechamos a cenar fue en “Bertie’s Proper Fish & Chips”. El típico sitio donde comer Fish and Chips y que estaba bueno, además fueron super majos. El local es grande y no tardaron mucho en darnos mesa, y los postres estaban deliciosos.
La Catedral de Saint Giles destaca sobre todo porque la cúpula tiene forma de corona real. Está dedicada a San Giles, el santo patrono de Edimburgo, y de las veces que pasamos por allí siempre estaba cerrada. Tuvimos suerte que el domingo había oficio y pudimos pasar, eso sí, diciendo que íbamos al oficio aunque no nos quedamos.
Por dentro me pareció preciosa, puesto que guarda todo el encanto medieval.
Un elemento curioso que hay cercano a la catedral es el Mercat cross. Es el lugar donde, por ejemplo, dieron la noticia de la muerte de la reina Isabel II. Actualmente no se utiliza mucho solo para cosas muy puntuales como la que he contado, pero en la antigüedad se llegaba hasta hacer juicios populares.
La Royal Mile, Milla Real, es la calle más importante qué ver en Edimburgo y comunica el Castillo, al oeste, con el Palacio de Holyroodhouse, al este. Como curiosidad, su longitud es de 1.814,2 metros, y da origen a una medida un tanto desconocida, la milla escocesa.
Cuando el castillo quedó como uso militar, los reyes decidieron construir el Palacio de Holyrood para su estancia. De hecho la reina Isabel II pasaba habitualmente una semana todos los años al comienzo del verano en Holyrood.
Esta residencia se puede visitar, siempre que no haya ningún miembro de la familia real hospedado. La entrada cuesta 22 £ y viene acompañada de una audioguía. Aquí sí que verás grandes salones y también fotos de la actual familia real. En el interior no te dejan hacer fotos, así que eso lo tendrás que descubrir tú.
Y una de las curiosidades que conserva es la Abadía de Holyrood, que está en ruinas. En su día fue lugar de coronación y celebración de enlaces reales, pero cayó en desuso y tras un huracán el techo quedó arrasado hasta hoy día.
La historia de Greyfriar Bobby es un tanto especial. Se dice que este perro perteneció a John Gray, pero una vez que falleció, el perro se quedó junto a la tumba de su dueño. Cuando el perro pasó a mejor vida decidieron hacerle una estatua homenaje. Estudios más recientes dicen que simplemente fue un perro callejero que encontró allí la amabilidad de la gente puesto que le daban de comer.
Originalmente, la estatua miraba hacia el cementerio y el bar, pero al parecer, fue dada la vuelta por un antiguo propietario del bar para que su local apareciese en todas las fotografías que toma la gente.
Este cementerio de Greyfriar esconde varias curiosidades. Nada más entrar verás la tumba homenaje a Greyfriar Bobby, donde la gente le deja un palo para que Bobby juegue con ellos, hay gente que incluso deja algún juguete canino.
Las vistas desde el cementerio hacia el castillo son de postal, pero hay un par de secretos más guardados. Si miras bien hay un edificio que llama mucho la atención, y es que fue el que inspiró a J.K. Rowling a crear el colegio de Hogwarts, es el mejor punto para ver este espléndido edificio.
Pero justo al lado también hay una tumba que no pasa desapercibida para todos los fans de la saga de Harry Potter, y es la tumba de Tom Riddle. Si eres fan sabrás quien es este personaje, y es que efectivamente en el mundo real existió un hombre llamado Tom Riddle, un punto único qué ver en Edimburgo.
En la calle principal que da al cementerio estaba The Elephant House, lugar donde JK Rowling tomaba su café mientras escribía. Debido a un incendio hace unos años está cerrado y en restauración, pero el original estaba en esta calle.
Tanto si eres fan de los museos como si no, te aconsejo pasar por el Museo Nacional de Escocia. A priori parece un sitio aburrido, pero nada que ver. Dentro guarda una gran colección de diferentes objetos de épocas y lugares diversos del mundo, a parte de que su interior me pareció digno de ver.
La entrada es gratuita y puedes subir hasta la terraza, donde podrás ver unas estupendas vistas de la ciudad de Edimburgo. En su interior encontramos desde un coche antiguo a la famosa oveja Dolly, el primer mamífero clonado de la historia.
Dejamos el Old Town y vamos a introducirnos en la New Town, pero antes te propongo uno de los puntos más fotografiados, la Fuente Ross. Está situada en pleno Princes Street Gardens y es sitio ideal para llevarte la mejor postal de Edimburgo.
En esta parte en época navideña hay incluso atracciones de feria, todo un sueño para los más pequeños.
Otro museo gratuito que puedes visitar es la Galería Nacional de Escocia. Tienen obras de todo el mundo, incluida algún Velázquez. Su interior no es tan interesante como el Museo Nacional pero si te gusta la pintura verás alguna que otra obra de pintores muy famosos.
Es un buen lugar para refugiarse del frío o sobre todo, como nos pasó a nosotros, de la lluvia.
La calle donde se concentra la principal actividad comercial de Edimburgo es en Princes Street. En esta calle destaca “The Parish Church of St Cuthbert”, que es la iglesia que te topas nada más llegar y que tiene un cementerio justo al lado.
También destaca el “Scott Monument” y el “Hotel Balmoral”, famoso porque es donde se alojan todas las celebridades que pisan Edimburgo. En Navidad además la llenan de puestos de comida, unas sillas voladoras y una gran noria.
Justo por detrás se encuentra la Rose Street, muy popular por sus bares y tabernas. Aquí se nota que esta zona es la más nueva, respecto a la parte antigua, porque a partir de aquí el trazado de las calles son cuadriculadas.
Y al final de Princes Street destaca el centro comercial St James Quarter, un centro comercial moderno.
Paralela a Princes Street está George Street, otra de las calles principales y donde se encuentra el restaurante The Dome. El edificio destaca nada más verlo, fue sede del The Commercial Bank of Scotland, hoy en día es un restaurante con una decoración exquisita y muy popular. Yo te invito a entrar, aunque sea hasta la entrada, que no te van a decir nada.
Mucha gente aprovecha para tomar el Afternoon tea, que cuesta unas 27 £. Aparte de la exquisita decoración destaca su cúpula interior, el mejor sitio de Edimburgo donde darse un capricho. A lo largo de George Street en navidad ponen una pista de hielo, un bar de hielo y otro normal donde poder tomar algo.
Una gran cantidad de eminencias residieron alrededor de esta plaza, como el famoso arquitecto Sir William Chambers que construyó la casa más notable, Dundas House.
En los planos originales de la New Town, James Craig marcó este emplazamiento para levantar la iglesia de San Andrés, pero el empresario Lawrence Dundas se adelantó a la compra del terreno y encargó construir en su lugar esta lujosa mansión.
Posteriormente este edificio fue la casa de impuestos, por ese motivo hay un escudo real en la fachada y actualmente es una de las sedes de la Royal Bank of Scotland. La joya de la corona se encuentra en su interior, ya que en el siglo XIX se introdujo una fantástica cúpula estrellada y gracias a sus vidrieras, dispone de una fantástica iluminación de la luz exterior.
Y muy cerquita de aquí está la Galería Nacional de retratos, de acceso gratuito y con un interior digno de ver, y también puedes hacerte una foto con Paddington.
Aunque es uno de los puntos más alejados de la ciudad, sin duda la Calton Hill es algo imprescindible que tienes que ver en Edimburgo. Desde aquí obtendrás las mejores panorámicas, tanto de día como de noche. Al ser el punto más alto desde aquí verás el fiordo de Forth y si la visibilidad lo permite también podrás vislumbrar el Puente de Forth.
Además de las mejores vistas, también esconde las llamadas 3 vergüenzas de Edimburgo. La primera es el “Nelson Monument”, una torre homenaje que iba a servir de faro, pero que debido a la escasa visibilidad al final no sirvió de nada. La segunda es el Observatorio Astronómico, entre que prácticamente todo el año está nublado y su cercanía a la ciudad hace que la contaminación lumínica sea posible ver pocas estrellas. Y el tercer, y para mi el peor de todos, es el National Monument of Scotland un intento de Partenón griego que quedó a medio construir puesto que se gastaron el dinero del proyecto en otros menesteres.
Un rincón diferente que parece que te transporta a otra ciudad fue la calle Circus Line. Una calle con forma circular que es una de las más bonitas que ver en Edimburgo. Es de las zonas más alejadas, pero mereció la pena.
Por último pero no menos importante está Dean Village. Fundada en el siglo XII por los monjes de la Abadía de Holyrood, fue durante varios siglos una aldea. Terminó por integrarse en el paisaje oficialmente a Edimburgo en el siglo XIX, pero antaño gozó de una importancia considerable como centro de producción de pan.
Pasear por la zona es una delicia, hay un paseo a la orilla del río, water of leith walkway, que me resultó muy bonito y que da a parar al Circus Line. Ya sea hacer el camino en un sentido u otro te recomiendo ver estas dos zonas tan bonitas de Edimburgo juntas.
Se ha vuelto una zona muy popular, por lo que te aconsejo ir a primera hora si no quieres tomarte con una marea de turistas.
St. Mary´s Episcopal Cathedral
La catedral de Santa María o iglesia catedral de Santa María la Virgen es una catedral de la Iglesia episcopal escocesa construida a finales del siglo XIX.
National Galleries of Scotland
Si te gusta el arte tienes dos edificios de arte contemporáneo uno enfrente del otro, yo solo lo vi por fuera paseando por la zona.
Universidad
Si por algo se caracteriza Edimburgo es que verás increíbles colegios. A la Universidad nos acercamos para verla, pero ese día estaba cerrada.
Glassmarket Square
La plaza tiene bastante movimiento por su proximidad a Victoria Street y también es uno de los accesos al castillo, aunque hay bastantes escalones. Es el lugar perfecto para ir de terrazas y un lugar perfecto donde ver unas vistas privilegiadas del Castillo de Edimburgo.
Stirling
Destaca su castillo, mucho mejor conservado que el de Edimburgo.
Saint Andrews
Un pueblo perfecto para recorrer y descubrir la historia que hay detrás. Fuimos a estos dos lugares mediante una excursión.
Highlands y Lago Ness
Algo que quedó pendiente por falta de tiempo, pero que creo que si vas hasta Edimburgo es algo digno de ver.
Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍
Ruta de 5 días por los pueblos más bonitos de Occitania
Ruta de 8 días por los pueblos más bonitos de la Bretaña francesa
Sígueme
Contacta comigo











