Qué ver y hacer en Carcassone

Todo lo que necesitas saber

En este post os comentaré todo lo que hay que ver en Carcassonne. Hay mucho más de lo que es la ciudad medieval y que seguro hará las delicias de muchos. Para llegar a Carcassonne puedes contratar una excursión de las muchas que hay o también puedes ir en tren. Aunque la verdad lo más cómodo es ir en coche, que fue la opción que escogimos nosotros.

Lo malo de ir con coche es que luego no sabes donde puedes aparcar o no. Hay ciudades que sí que están preparadas para ello y otras muchas no. En el caso de Carcassonne he de decir que está acostumbrada a recibir oleadas de turistas por lo que tiene a disposición varios parking de pago donde poder dejar el coche no muy lejos del centro.

Dónde alojarse en Carcassonne:

Había pocas opciones de alojamiento que estuvieran cerca y saliera medianamente económico. Aún así el Brit Hotel fue el alojamiento más caro en toda la ruta. Lo bueno es que contaba con parking para poder dejar el coche, pero a pie estaba bastante lejos, por lo que decidimos a la hora de visitar la ciudad coger el coche y acercarnos.

El hotel no estaba mal. La habitación que cogimos era para tres personas. Lo más incómodo fue la almohada. Es un sitio de bastante paso por lo que la gente va a dormir y poco más, por lo que tampoco hay mucho jaleo. Tienen un calentador de agua para poder hacerte café o té.

Dónde aparcar en Carcassonne:

Lo más cómodo es aparcar en el Parking 0, el más cercano a la Puerta de Narbonne, pero también es la opción más cara. Hay una gran cantidad de sitios parkings habilitados por todo el perímetro para que puedas dejar el coche.

El primer día, que llegamos de noche, lo dejamos en el parking subterráneo de Gambetta, que por unas tres horas nos cobraron 3,50 €. El segundo día que lo dejamos en el parking 0 fueron 6.50 € por casi tres horas, un poco excesivo en comparación con el otro.

Visita a Carcassonne:

La noche de llegada, aprovechamos a ver lo que es el pueblo fuera de las murallas. Como era diciembre estaban colocados los típicos mercadillos de navidad en diferentes partes de la ciudad. Lo recorrimos todo a pie y la verdad que había mucho ambiente.

Decidimos acercarnos a la zona amurallada para dar una vuelta y admirar las increíbles vistas de la muralla, y también para recorrer sus calles. Algo que tienes que hacer en Carcassonne sin duda, es ver de noche la ciudad iluminada. Desde el puente viejo salen fotos muy bonitas con la muralla iluminada.

He de decir que por la noche la ciudad amurallada está bastante tranquilo, los comercios cierran pronto y solo quedan los que se alojan o han reservado para cenar dentro. En Francia las tiendas y restaurantes cierran más pronto que en España así que ojo no os quedéis sin cenar o comer. Aunque siempre hay algún sitio de comida rápida.

Al día siguiente empezamos la ruta entrando por la puerta de Narbona.

PUERTA DE NARBONA

La Puerta de Narbona del siglo XIII es la entrada principal a la Ciudadela, es la entrada principal de los turistas para acceder al interior de las murallas. Tiene el Parking 0 justo delante de la puerta y no hace falta subir ninguna cuesta desde este punto para entrar al recinto amurallado.

Tenían puestos tanto en el exterior de la puerta como en los bajos del foso, y también entre las murallas. La verdad es que es la entrada más bonita de la ciudad, un punto indispensable que tienes que ver en Carcassonne.

Aprovechamos que aún no había mucha gente dimos una pequeña vuelta por las calles de Carcassonne. Te aconsejo madrugar e ir a primera hora. Podrás sacar instantáneas muy bonitas sin tanta gente por medio.

Fuimos sin desayunar y como teníamos tiempo desayunamos en Restaurant Auberge des Ducs d’Oc à Carcassonne. El desayuno que pedimos tenía croissant, que estaba riquísimo, mermelada, zumo y café. Había también otras opciones y fueron rápidos.

Desayuno Carcassonne

Teníamos entradas para visitar el castillo y la muralla a las 9:30, que es la primera hora. Cogimos las entradas online, cosa que te aconsejo, porque sino te toca hacer cola para comprar la entrada y te tocará esperar más tiempo.

EL CASTILLO

El castillo condal de Carcassonne, en el que se refugió el vizconde Trencavel y que San Luis volvió a fortificar tras la cruzada cátara y su correspondiente asedio, sigue en pie y es uno de los lugares que visitar en Carcassone obligatoriamente.

La entrada para acceder al castillo y poder pasear por la muralla es de 9,50€ por persona. Puedes elegir la hora que quieras en su página web oficial, pero te recomiendo que cojas la más temprana. En la puerta habrá dos colas, una para la gente que ya tiene la entrada y la otra para la gente que no tiene.

Una vez dentro están señalizados los dos recorridos, se hace primero la visita al castillo y luego la segunda ruta es la de la muralla, que es de sentido único para salir justo al otro lado de la ciudad.

Podrás recorrer las salas, una de ellas con frescos bastante bien restaurados, algunas estatuas, aunque para mí lo más interesante fue recorrer sus corredores. Pasear entre sus torreones para mi fue la mejor parte, además que había partes que estábamos solos.

Una vez terminas el recorrido vuelves al patio central y ya empieza el segundo recorrido que te llevará a recorrer la zona amurallada, desde donde tendrás panorámicas hacia la ciudad nueva. Este paseo también fue muy bonito, puesto que ves una parte de la ciudad que no ves normalmente.

Una vez terminado el recorrido nos quedaba ver la basílica de Saint-Nazaire por dentro, que solo la habíamos visto desde fuera.

LA BASÍLICA DE SAINT-NAZAIRE

Hasta principios del siglo XIX, la basílica de Saint-Nazaire tenía el rango de catedral de Carcasona. En 1801, el obispo trasladó su cátedra a la iglesia de Saint-Michel, fuera de la ciudadela. Durante todo el siglo XIX fue una “simple” iglesia, convirtiéndose en basílica en 1898.

La verdad que una vez vista otras iglesias y basílicas en este viaje pues esta no impresiona tanto la verdad.

Un recorrido imprescindible que tienes que hacer en Carcassone es pasear por su paseo entre las dos murallas. Una vez que salimos de la catedral cogimos una acceso que había allí para salir a ese pasillo. El paseo es muy agradable y además te llevará hasta la Puerta de Aude.

PUERTA DE AUDE

La Puerta de Aude es el acceso a la ciudadela más bonita, junto a la de Narbona, y es otro de los lugares que visitar en Carcasona. No te cansarás de hacer fotos en esta parte, además si decides salir por ahí hay una panorámica muy buena de la ciudad.

Siguiendo la ruta entre murallas, pues nos topamos con todo un mundo medieval, que la verdad hacía la delicia de los mayores y los más peques. Aunque hay que tener en cuenta que este camino es de tierra y los coches de niños no son muy prácticos para pasear por esta parte de la ciudad.

Nos encontramos con gente luchando, tirando hachas e incluso podrás comprar crepes hechos al más puro estilo medieval.

Por último si quieres obtener una instantánea diferente puedes entrar al cementerio, que está justo al lado de la puerta de Narbona y hacer una foto muy distinta.

Por supuesto si tienes tiempo y quieres hay una gran variedad de miradores para ver la ciudad medieval desde diferentes puntos. Nosotros no nos quisimos entretener mucho y solo intentamos ir a un punto, y la verdad que no fue muy bueno.

Las mejores vistas para mi fueron desde el puente nuevo y desde el paseo que baja por la puerta de Aude.

VISITA A LA CIUDAD NUEVA

La llamada ciudad nueva, aunque data del siglo XIII, merece la pena visitarla y en época navideña más aún. Su nombre oficial es la Bastide Saint-Louis. Cuando hay más ambiente y las calles se llenan más, es de noche.

El Canal du Midi pasa también por Carcassonne y si vienes en tren hasta aquí es lo primero que verás. En la plaza justo enfrente del canal ponen un mercado navideño con noria incluida. Aquí aprovechamos a tomarnos un crepe.

Desde este punto puedes tomar la Rue George Clemenceau, que es una de las calles principales, e internarte en el corazón de la ciudad. De camino pasarás junto a la iglesia de Saint-Vicent y siguiendo más adelante nos topamos con la Plaza Carnot donde había otro mercadillo navideño. Aparte de los puestos, contaba con una pequeña pista de hielo para patinar.

Y siguiendo un poco más para adelante nos toparemos con la Plaza Gambetta dónde está el espectáculo de luces frente a la fachada del ayuntamiento y una especie de jardín encantado, pero para ver todo esto tienes que pasar por caja previamente. Evidentemente no entramos a ningún sitio de esto, el de la fachada se puede ver la parte más alta y sin mas.

El último punto que me queda puntualizar es la catedral de Saint-Michel. Como comente recorrimos esto de noche, por lo que la catedral estaba oscura no, lo siguiente. El templo estaba cerrado y las fotos salían muy oscuras. En esta zona además había otro punto con una carpa para juegos.

Espero que esta modesta guía te ayude ha organizar tu viaje para saber que ver en Carcassonne.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Ruta por los pueblos más bonitos de Occitania

Sígueme

14 cosas que puedes hacer en Toulouse

Qué ver y hacer en Mont Saint-Michel

12 cosas gratis que puedes hacer en París

Contacta conmigo

Qué ver y hacer en Dinan