10 Cosas qué ver y hacer en Brașov

Ruta por Rumanía

En mi ruta por Rumanía una de las ciudades base fue Brașov de la cual te quiero contar los 10 puntos más importantes que ver. También te diré dónde nos alojamos, comimos y qué ver en los alrededores. Antes de nada tengo que confesar que me esperaba un poco más por las fotos que había visto por internet, y también durante el viaje vi ciudades que me gustaron mucho más que Brașov.

Índice Brașov

10 Cosas que ver y hacer en Brasov:

El casco histórico de Brașov es pequeño y fácil de recorrerlo a pie, por lo que la visita al centro de la ciudad te llevará unas 3 o 4 horas. Dejamos el coche en el parking público Regina Maria, muy cerca del centro, y nos contó un total de 15 lei.

01. Strada Republicii

Empezamos nuestra andadura por Brașov paseando por la Strada Republicii, la calle peatonal más famosa de Brasov. Está llena de tiendas, restaurantes y edificios históricos. Es peatonal y hay muchas terrazas en mitad de la calle. Fue la calle con más encanto que vimos en Brașov.

Strada Republicii

02. Piata Statului

Al final de la calle llegamos a la Piata Sfatului, el corazón de Brașov. La Plaza del Consejo de Brașov es una de las impresionantes de la ciudad, un lugar de visita obligada para cualquier viajero que visite Transilvania. Cuenta con una mezcla única de estilos arquitectónicos que incluyen el gótico, el barroco y el renacentista.

Plaza del Consejo

El centro de la plaza estaba lleno de puestos, ya que era época de pascua en Rumanía. Entre todo los edificios hay uno que destaca porque esconde una iglesia en su interior, la Biserica Adormirea Maicii Domnului. Desde fuera no se ve a simple vista, te animo a entrar y descubrir este rincón, la entrada es gratuita.

Destaca la Casa del Consejo que hoy es el Museo de Historia Regional, la Casa de los Comerciantes y la Iglesia Negra, así como una gran variedad de restaurantes y cafeterías que ofrecen vistas impresionantes de la plaza y sus alrededores.

03. La Iglesia Negra

La Iglesia Negra es uno de los lugares más majestuosos que ver en Brașov. Esta iglesia fue construida en el siglo XIV y es considerada una de las iglesias góticas más grandes de Europa del Este. El nombre de la iglesia proviene del color que adquirió después del incendio que afectó gran parte de la ciudad.

La Iglesia Negra

Por desgracia su interior no pudimos visitarlo, puesto que el día que fuimos estaba cerrado. En su interior se pueden encontrar elementos impresionantes, como un impresionante órgano, una serie de tapices de los siglos XV y XVI y una colección de altares y objetos religiosos de la época medieval.

04. Torre Negra

La Torre Negra es una de las torres defensivas medievales mejor conservadas de la ciudad de Brașov, fue construida en el siglo XV como parte del sistema de defensa de la ciudad.

También ha desempeñado varios papeles en la vida de la ciudad. En la época medieval fue utilizada como una torre de vigilancia y defensa. Más tarde, durante el período barroco, se convirtió en una prisión y se dice que ha sido el hogar de algunos de los criminales más famosos de la ciudad.

Torre Negra Brasov

A diferencia de otras torres de la ciudad, la Torre Negra no debe su nombre al color de sus ladrillos o tejas, sino más bien a su función defensiva. Fue llamada así debido a su papel clave en la defensa de la ciudad y el mantenimiento de la paz en la región. Se puede subir hasta ella, nosotros no subimos.

05. Torre Blanca

La Torre Blanca de Brașov es otra de las estructuras más emblemáticas de la ciudad y otra de las pocas torres medievales que todavía se conservan en la actualidad. A parte de su función militar, la torre también fue utilizada como prisión y lugar de ejecución.

La Torre Blanca

La torre recibió su nombre actual después de que fue pintada de blanco en el siglo XIX, y se ha convertido en uno de los mejores lugares para fotografiar Brasov. En esta si que optamos por subir, aunque son unas cuantas escaleras.

Vistas desde la Torre Blanca

06. Bastión Graft

Las fortificaciones de Brasov son una serie de estructuras defensivas que rodean el casco antiguo de la ciudad. Fueron construidas en el siglo XIII para proteger a la ciudad de los invasores turcos y tártaros, y posteriormente fueron mejoradas y ampliadas en el siglo XV para proteger la ciudad de las fuerzas otomanas.

Un buen ejemplo de todo ello es el Bastión Graft. Se construyó en un lugar estratégico, junto a uno de los fosos que rodeaban la ciudad, y tenía como objetivo proteger la entrada sur de Brașov. El paseo junto al río Cheu fue algo muy agradable que hicimos en Brașov.

Bastión Graft

07. Puerta de Santa Catalina

La Puerta de Santa Catalina es una de las puertas de entrada más antiguas de la ciudad de Brașov. Se dice que fue construida por artesanos de la ciudad de Viena y fue nombrada en honor a Santa Catalina, la patrona de los artesanos.

Puerta de Santa Catalina

El diseño de la puerta parece de cuento, con dos torres redondas y una sección central con un arco gótico en la parte superior. La fachada está decorada con escudos y emblemas de la ciudad, y hay una inscripción que indica la fecha de construcción de la puerta. Hoy en día, la Puerta de Santa Catalina es un símbolo importante de la ciudad de Brașov y se ha convertido en un lugar popular para tomar fotografías.

08. Sinagoga Beth Israel

Muy cerquita de la Puerta de Santa Catalina está la Sinagoga Beth Israel. Como fue lo habitual a lo largo de nuestra ruta por Rumanía estaba cerrado y no pudimos verla por dentro, una pena porque vi fotos de interior y se veía bonita.

Singoga Beth Israel

09. Strada Sforii

Uno de los rincones más curiosos es la Strada Sforii, la que es considerada la calle más estrecha de Europa. Tiene una longitud de 80 metros y un ancho de 1,32 metros en su punto más estrecho.

La Calle Sforii se construyó originalmente en el siglo XV y se utilizó como un pasaje de acceso para los bomberos. Durante siglos, la calle fue utilizada por los habitantes de Brașov para acceder a sus casas y negocios. En la década de 1960, la calle fue restaurada y se convirtió en una atracción turística popular.

10. Otros puntos interesantes que ver en Brasov

El Monte Tampa ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores, pero el funicular que sube hasta lo alto directamente no estaba disponible. Se podía hacer andando, pero no queríamos darnos una paliza porque aún había cosas por hacer, y también vi por internet que el camino no era nada fácil.

Y por último quiero destacar que en Brașov está la primera institución educativa en el territorio rumano que data de 1495, pero está lejos de lo que es el centro histórico, puesto que antiguamente se encontraba en las afueras.

Antes de la creación de la escuela rumana, la educación en la región estaba en manos de la iglesia católica y las escuelas alemanas. La fundación de esta escuela significó el inicio de una educación en rumano y la introducción de la lengua rumana en el sistema educativo local.

Mapa de Brașov:

Dónde alojarse en Brașov:

Como ya adelante usamos Brașov como punto estratégico en nuestra ruta por Transilvania y nos quedamos en los Apartamento Deluxe “KOA – Twin Tower”. Es una de las zonas más nuevas de la ciudad y está bastante alejado del centro de Brașov. Buscábamos sobre todo un apartamento para poder estar varias personas, y he de decir que este fue uno de los mejores alojamientos en los que nos quedamos.

Era un piso totalmente nuevo y acondicionado con todas las comodidades. Contaba con plaza de parking, que también era importante puesto que íbamos con coche de alquiler, y además había varios supermercados cercanos por lo que las noches cenábamos en el apartamento.

Contaba con dos habitaciones y dos baños, un gran salón cocina y una terraza muy amplia. Pasamos un total de dos noches aquí, la zona era muy tranquila y la cama era muy cómoda, sin duda repetiría.

Dónde comer en Brașov:

Cuando se trata de comida, Brașov ofrece muchas opciones culinarias, desde comida tradicional rumana hasta restaurantes modernos e internacionales. Hay una gran variedad de restaurantes tanto a lo largo de la Strada Republicii como en la Piata Sfatului y sus alrededores, donde poder degustar los mejores platos de la región.

Recomendado por internet, optamos por ir al Restaurant Sergiana que ofrece una experiencia gastronómica auténtica y tradicional de Transilvania. Situado en una especie de cueva, el restaurante es famoso por su ambiente acogedor y su decoración rústica. Fuimos sin reserva y nos atendieron sin problema.

El menú del restaurante se centra en platos locales, preparados con ingredientes frescos y de alta calidad, y cocinados siguiendo recetas tradicionales de la región. Y como no el resultado fue excelente, todo estaba riquísimo y el trato fue excepcional, nos trataron muy bien.

Restaurant Sergiana Comida

Qué ver en los alrededores de Brașov:

Castillo de Bran

Conocido como el famoso Castillo de Drácula, el Castillo de Bran está muy cerquita de Brașov, a unos 30 km, toda una visita obligatoria que te aconsejo que hagas.

Castillo de Bran

Castillo de Peleș

Lo suyo hubiera sido visitar este castillo cuando vas de Bucarest a Brașov, pero como estaba cerrado esos días, nos tuvimos que amoldar y aprovechar que estábamos en Brașov para deshacer el camino para luego seguir adelante en nuestra ruta por Transilvania.

Castillo de Peles

Râșnov

Esta localidad, la verdad no merece mucho la pena, hicimos una parada corta y encima nos lloviznó un poco, arriba en la cima tiene una fortaleza pero actualmente está cerrada para visitas.

Rasnov

Iglesia fortificada de Prejmer

Es una Iglesia fortificada que forma parte de la lista de Patrimonio de la Unesco y la verdad que no es para menos.

Iglesia fortificada Prejmer

Iglesia fortificada de Harnan

Es otro ejemplo de Iglesia fortificada, diferente a la anterior y que la verdad me pareció interesante.

Iglesia Fortificada Harnan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

💳 Consigue tu Revolut gratis

Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍

Ruta de 9 días por Rumanía

16 Cosas que ver en Bucarest

8 Cosas que hacer en Sighişoara

8 Cosas que hacer en Sibiu

8 Cosas que hacer en Timișoara

Todo sobre mi experiencia alquilando coche en Rumanía

Los mejores castillos de Rumanía

Sígueme

Contacta conmigo