8 Cosas que ver y hacer en Sibiu
Ruta por Rumanía
Índice de contenido
➭ 8 Cosas que ver en Timișoara:8 Cosas que ver en Sibiu:
Nos alojamos en pleno centro de la ciudad, y cogimos un hotel spa que contaba con aparcamiento, de esta manera nos quitábamos el tener que buscar sitio para dejar el coche y la verdad que fue todo un acierto. A continuación te detallo los 8 mejores puntos que ver de Sibiu.
La Piața Mare o Plaza Grande de Sibiu, declarada Patrimonio por la Unesco, es un enorme espacio peatonal que se encuentra en pleno corazón de la antigua ciudadela medieval. Esta plaza es de los rincones más ambientados de Sibiu, cuenta con numerosos restaurantes, cafés, heladerías y tiendas.
En torno a la Plaza Grande se encuentran numerosos edificios importantes de la ciudad como la Iglesia Romano Católica, la Torre del Ayuntamiento y el Palacio Brukenthal, de estilo barroco y actualmente reconvertido en museo de piezas artísticas.
Aquí encuentras numerosos edificios señoriales y si te paras un momento te sentirás observado por todos ellos. Si Sibiu destaca por algo es por las numerosas casas con ojos que encontrarás por toda la ciudad.
Fue un lugar destacado en la época medieval y actualmente también, puesto que es el lugar donde ponen el mercado navideño, o el de pascua que fue nuestro caso, había instalado incluso un tío vivo. Una forma eficaz de ver la ciudad es a través de un free tour o cogiendo el trenecito turístico que sale desde esta plaza.
Acá también desemboca una de las principales avenidas la Strada Nicolae una calle repleta de comercios, cafés y restaurantes.
La Turnul Sfatului o Torre del Ayuntamiento es uno de los principales monumentos que ver en Sibiu. Su construcción se remonta al siglo XIII y su puerta de arco en la planta sirvió como punto de acceso al segundo recinto amurallado de Sibiu.
A lo largo de su historia ha tenido diferentes funciones, en la actualidad se puede acceder a ella y subir hasta arriba del todo. La entrada cuesta 2 lei y tengo que decir que merece la pena la subida.
Hay que subir a través de una estrecha escalera de caracol e ir ascendiendo luego por zonas más abiertas con alguna pequeña exposición, que la verdad no merecía mucho la pena. Puedes ver el mecanismo del reloj, pero la guinda está al final puesto que tienes unas vistas de todo el casco histórico de Sibiu.
Desde aquí podrás tomar las mejores fotos aéreas de la Piața Mica y la Piața Mare, las casas tradicionales con ojos y en general de toda la ciudad.
La Piața Mica o Plaza Pequeña es otro de los lugares con más encanto que ver en Sibiu. Es otra plaza con numerosas terrazas de restaurantes y cafés, así como tiendas y otros comercios.
Es un lugar idóneo para tomar un café o una cerveza mientras disfrutas del ambiente y de las fachadas coloridas de los edificios. Además, en esta plaza se encuentra el Museo de Historia de la Farmacia, el Museo ASTRA Film y la Casa Artelor, una galería de arte que en su origen servía de mercado de carnicería.
Muy cerca de la Piața Mica, que seguramente ya lo has visto, se encuentra el Puente de las Mentiras, otro rincón imprescindible para ver en Sibiu.
Uno de los lugares icónicos de Sibiu es el Puente de las Mentiras, conocido así por las promesas de amor incondicional que aquí se juraron y luego no fueron cumplidas.
El Puente de los Mentiras de Sibiu data del año 1859 y se trata del primer puente de hierro forjado construido en Rumanía.
Cruzando el Puente de las Mentiras llegamos hasta la Piața Huet, una de las más importantes que ver en Sibiu. La Plaza Huet está rodeada por importantes edificios históricos del siglo XV al XVIII. En la Plaza Huet se encontraban las primeras fortificaciones de Sibiu del siglo XI y muy cerca se halla la Torre de las Escaleras, que custodia la escalera que conduce hasta la Ciudad Baja.
El principal atractivo de esta plaza es la magnífica Catedral Luterana de Santa María de estilo gótico que data del siglo XIV, se puede subir hasta la torre, pero había que pagar. Sinceramente, desde la Torre del Ayuntamiento ya obtuvimos una buena panorámica de la ciudad incluyendo la preciosa Catedral, claro desde la propia Catedral no se ve la misma.
Siguiendo la ruta nos topamos con otro punto interesante que ver en Sibiu, la Catedral Metropolitana Ortodoxa de la Santa Trinidad. Esta Catedral es bastante moderna construida a principios del siglo XX en estilo neobizantino. Es la segunda Catedral Ortodoxa más grande de toda Rumanía y su estilo imita en cierto modo a Santa Sofía en Estambul.
El acceso a la catedral es gratuito y el interior la verdad es que es alucinante, la Catedral además es la sede del arzobispado ortodoxo de Sibiu y Transilvania.
Sibiu llegó a estar rodeada por hasta 39 torreones defensivos, cinco baluartes, una enorme muralla, cuatro puertas de acceso y cinco baterías de artillería. De todo eso actualmente se conservan una gran parte de los restos de la muralla defensiva. En la Strada Cetății esta una de las partes más bonitas y mejor conservadas que ver en Sibiu, te hace trasladarte e imaginar cómo sería aquello en la Edad Media. Esta parte además me pareció un lugar muy agradable donde pasear.
Te recomiendo pasear e incluso adentrarte un poco en la ciudad baja, Orasul de Jos, desde la Catedral de Santa María. Pasando por la que fuera una de las puertas principales de acceso a Sibiu. Es una zona menos turística, nosotros bajamos y luego subimos por la cuesta que hay al lado del Puente de las Mentiras.
El Museo ASTRA fue realmente nuestra primera parada. Aprovechando que teníamos tiempo de sobra decidimos visitar por la mañana este museo al aire libre. Aquí se muestra la arquitectura tradicional rumana, tienen recreaciones de las viviendas que había antiguamente en esta región.
Fue una parada que mereció mucho la pena, la entrada costó 35 lei y la compramos por internet. El recinto es más grande de lo que imaginaba, por lo que te recomiendo tomarlo con tranquilidad y disfrutar del paseo. Miraras por donde miraras la verdad es que todo llamaba la atención.
Observé que había gente que iba preparada y que iban a echar el día o parte del día allí. Hizo muy buen día ese día y creo que es un punto imprescindible qué ver en Sibiu, y eso que lo teníamos como algo opcional.
El Hotel escogido para quedarnos en Sibiu fue el Hotel Imparatul Romanilor Hotel & SPA. Uno de los alicientes de quedarnos aquí, aparte de estar en el centro y con aparcamiento, era que contaba con spa. A priori desde fuera el hotel se ve muy bonito, pero las instalaciones están un poco anticuadas.
El spa fue un poco decepción porque solo tienen una piscina con agua templada de la cual los chorros que hay no relajan nada, si eres de sauna sí que había una seca y otra húmeda. Tuvimos suerte que al principio no había nadie y estábamos solos pero luego sí que empezó a venir gente y ya se volvió algo más incómodo.
La habitación a priori parecía mona, cogimos una triple que tenía dos camas y dos baños, pero he de decir que la cama resultó ser muy incómoda. Al igual que digo que en algunos sitios repetiría en este en concreto no, pero yo lo pongo aquí y luego tu eliges. Aunque para pasar una noche y estar en pleno centro de Sibiu la verdad que estuvo bien.
Después de nuestro paso por Sighișoara el siguiente punto clave fue en Sibiu. De camino paramos en Biertan, una de las siete iglesias fortificadas de Transilvania que obtuvo el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de Unesco en 1993 y la verdad que es bastante impresionante.
Cuesta 20 lei la entrada, por dentro puedes recorrer todos sus recovecos, pero tengo que admitir que me pareció más bonita por fuera que por dentro. En el interior no deja de haber estancias vacías y alguna recreación de alguna habitación, pero desde fuera es espectacular.
Uno de los castillos más destacados y muy bien conservados es el Castillo de Corvin. De los tres castillos que visitamos este fue el que menos me gustó, por fuera es muy imponente, pero estaba en obras y del interior no se conserva nada interesante. Me decepcionó un poco el entorno, me lo esperaba que estuviera en mitad de un bosque o algo así no en mitad de lo que parece un polígono industrial. Por aparcar nos cobraron 15 lei y solo admitía pagos en efectivo.
Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍
Ruta de 9 días por Rumanía
8 Cosas que hacer en Timișoara
10 Cosas que hacer en Brașov
Conoce las Iglesias Fortificadas de Rumanía
8 Cosas que hacer en Sighişoara
16 Cosas que ver en Bucarest
Los mejores castillos de Rumanía
Todo sobre cómo fue conducir por Rumanía
Sígueme
Contacta conmigo








