Visita al
Museo Arqueológico Nacional
Como llegar:
Para ir al Museo tienes varias opciones en transporte público.
Las estaciones de Metro más cercanas son:
– Serrano y Colón, correspondientes a la línea 4.
– Retiro, correspondiente a la línea 2.
Tienes también para de tren de Cercanías:
– La estación de Recoletos, correspondiente a las líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10.
Y luego varios autobuses que te dejan justo delante de la puerta del museo.
– Los autobuses N.º 1,9,19,51 y 74.
Horarios:
Tarifas:
La entrada general: 3 €
La entrada reducida: 1,50 €
• Grupos de más de 8 personas, previa solicitud.
• Voluntariado cultural, previa acreditación.
• Titulares de billetes RENFE. Programa Museos en Red. RENFE.
* Esta oferta será válida 48 horas antes de la salida y después de la llegada, presentando el billete Renfe Alta Velocidad o Larga Distancia en la taquilla del Museo.
Entrada GRATUITA para todo el público:
• Sábados desde las 14:00 horas y domingos por la mañana.
• Los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre.
Entrada GRATUITA previa acreditación:
• Menores de 18 años y mayores de 65 años.
• Estudiantes entre 18 y 25 años.
• Titulares de Carné Joven.
• Personas con discapacidad. También podrá acceder al museo de forma gratuita la persona que, en su caso, lo acompañe para realizar la visita.
• Pensionistas.
• Personas en situación legal de desempleo.
• Miembros de familias numerosas.
• Personal docente.
Normas:
Qué ver en el Museo:
El museo esta dividido en 4 plantas. Por temas del COVID hay partes cerradas del museo como la réplica de las cuevas de Altamira, la Planta E y parte de la Planta 2.
Te aconsejo la siguiente forma de hacer el recorrido para que no tengas que dar tantas vueltas.
La entrada es por la Planta 0, una vez que la veas subes a la Planta 1. Visita esa primera parte de la planta y sube por las escaleras que hay ahí, que son las únicas que suben a la Planta 2.
Una vez que terminas de ver esa Planta 2, baja a la Planta 1 y ve la parte que te queda de esa planta, y una vez acabes puedes dar por finalizada tu visita.
Este recorrido es más que nada porque sino te tocará volver sobre tus pasos para poder subir a la última planta.
Como alternativa a la guía multimedia de alquiler, el museo ofrece una aplicación «MAN» gratuita para móviles y tablets con un contenido similar. Esta APP puede descargarse desde App Store y Google Play.
También puede descargar contenidos durante la visita a la exposición, utilizando las zonas WIFI («MANGuias») del museo.
Cuenta con una versión para personas ciegas.
PINCHA AQUÍ para descarte un pdf con el plano e información del museo.




