Visitar Pier 39 y Fisherman´s Wharf
Día 2 de la Ruta por San Francisco
Visitar el Pier 39 San Francisco es sumergirse en uno de los lugares más emblemáticos y animados de la ciudad. En el post anterior te conté cómo fue mi visita a la cárcel de Alcatraz. Tras pasar la mañana explorando la isla, todavía me quedaba gran parte del día por delante.
Así que, aprovechando que estaba en la zona de los muelles y que el barco te deja en el Muelle 33, mi siguiente destino fue nada menos que visitar el Pier 39 y Fisherman´s Wharf en San Francisco, uno de los lugares más animados y emblemáticos de la ciudad.
Pier 39:
Uno de los muelles más populares de la ciudad es, sin duda, Pier 39. Desde el primer momento me encantó, tanto que incluso repetí la visita. Además, como era época navideña, estaba todo adornado y había un gran árbol de Navidad a la entrada del muelle. Por la noche, las luces y el ambiente hacen que el lugar destaque aún más.
Visitar el Pier 39 San Francisco es ideal para pasear, comer, hacer compras y, por supuesto, ver a los leones marinos que descansan tranquilamente tomando el sol. El sitio es muy popular, pero a pesar de ello, mantiene un ambiente apacible y agradable, en contraste con el bullicio de la ciudad.
Primera parada: el Acuario de la Bahía
Allí también se encuentra el Acuario de la Bahía. Como tenía mi City Pass, aproveché para visitarlo primero. Fui sobre las 12:00 y fue un horario excelente porque no había demasiada gente.
Si te gustan el mar y los peces, este lugar te fascinará. Además, cuentan con un túnel donde puedes pasear y ver cómo los peces nadan por encima de ti, así como paredes de cristal con asientos para observarlos tranquilamente. Es un lugar que disfrutarán tanto los niños como los adultos.
Tras visitar el Acuario, era hora de adentrarme en el muelle. Allí encontrarás un sinfín de tiendas: desde los típicos souvenirs hasta tiendas de magia, elfos y hadas, juegos de mesa, cristales y piedras preciosas, e incluso artículos de cowboys.
Te recomiendo pasear por todo el muelle y llegar hasta el final. Una vez allí, gira a la izquierda para encontrar la zona donde descansan los leones marinos. Hay espacio para sentarse y disfrutar del espectáculo con tranquilidad.
A lo largo del muelle también hay numerosos restaurantes y tiendas de dulces. Por lo tanto, aprovecha para hacer una parada y comer allí, así disfrutarás plenamente del ambiente y la oferta gastronómica local.
Uno de los lugares más típicos y que definitivamente te recomiendo es Boudin, famoso por su Clam Chowder. Esta sopa de marisco se sirve dentro de un pan de masa madre, ¡una delicia! Personalmente, me encantó y me llenó bastante, sobre todo porque me comí todo el pan. Después de disfrutar de la comida, aproveché un momento para descansar y seguir sacando partido a la City Pass.
A continuación, me dirigí al embarcadero para tomar el ferry que recorre la bahía de San Francisco. El barco sale justo al lado de Pier 39 y ofrece un paseo espectacular: pasa por debajo del puente Golden Gate, permite ver de cerca la famosa cárcel de Alcatraz y ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad. Sin duda, lo que más me impresionó fue pasar por debajo del puente, una experiencia que no puedes perderte durante tu visita al Pier 39 San Francisco.
Una vez en tierra seguí caminando hasta el Pier 45 que es la zona de Fisherman´s Wharf.
En esta zona cabe destacar varios puntos importantes:
– Musée Mécanique (merece la pena verlo, y es gratis). Encontrarás máquinas recreativas antiguas, muy antiguas, sin duda una pasada. A mí me encanto porque las había visto solo en películas, pero no en persona.
– USS Pampanito, un submarino.
– SS Jeremiah O´Brien, un barco de guerra.
– Madame Tussauds San Francisco, un conocido museo de cera.
– Believe it or no, un museo de rarezas.
– Big Bus Tours, allí está una de las paradas principales de este autobús turístico
Te recomiendo, ya que estás allí, ir a merendar a la cafetería de Ghirardelli y tomar cualquiera de los magníficos postres y helados. Sino también puedes comprar y llevártelo. Pero si te lo tomas allí hay ventanas que dan a la bahía y puedes disfrutar de unas vistas magníficas.
Lombard Street:
Después de reponer energías tiré por Hyde Street. La cuesta es empinada no, lo siguiente, pero merece la pena subir porque subiendo la calle a la izquierda te encontraras con una de las calles más famosas de San Francisco Lombard Street.
La Lombard Street es muy conocida por las famosas curvas que tiene la calle. Con el objetivo de reducir la pendiente 27º se hicieron ese tipo de curvas para poder bajar con el coche por esa calle. Aproveche que era tarde y no había demasiado tráfico, baje por la calle como si fuera un coche. Fue muy divertido
Visitar el Pier 39 de San Francisco fue increíble. Espero que os haya gustado mi ruta. Para cualquier duda o pregunta no dudes en contactar conmigo y te ayudaré en todo lo que necesites.
Mapa del recorrido:
Dónde alojarse en San Francisco
Sígueme
Ahorrar con City Pass San Francisco
Día 1: San Francisco y Sausalito
Día 2: Visita a la Cárcel de Alcatraz
Día 2: Pier 39 y Fisherman´s Wharf
Día 3: Barrios más pintorescos
Visita a Yosemite
Contacta conmigo





