Ruta por el lago da Furnas

Un imprescindible en São Miguel

Uno de los mayores atractivos de la isla de São Miguel, y de todas las islas Azores, es visitar el lago da Furnas donde están las caldeiras donde hacen a fuego lento, el famoso cocido de azores. Pero a parte de disfrutar de esto existe una ruta alrededor del lago da Furnas que merece mucho la pena hacer.

Cómo llegar:

Antes de llegas primero decidimos parar en dos de los miradores más populares, en el Mirador Pico do ferro y en el Mirador del Salto do Cavalo.

Atravesamos el pueblo de Furnas por la EN1-1A dirección al lago y una vez llegamos al lago tomamos el desvío a la derecha hacia el aparcamiento donde están las fumarolas.

Dejar el coche aquí cuesta 3€ por persona, eso sí, te sirve para todo el día. Puedes entrar y salir las veces que quieras durante ese día. El parking es grande y tampoco estaba muy masificado.

Comentarte que tienes otro aparcamiento al otro lado del lago, hay gente que prefiere dejarlo allí, lo que no se si ese es de pago o no.

Caldeiras del Cozido das Furnas:

Primeramente lo que hicimos fue dirigirnos a ver las fumarolas. Tienen una serie de pasarelas para poder caminar entre ellas, eso si el calor y el olor a azufre es muy notable según te vas acercando.

Caldeiras lago da furnas

El cocido das furnas se hace a fuego lento en las entrañas de la tierra de Fuernas. La temperatura de las fumarolas va desde los 66ºC hasta los 93ºC.

En el suelo hacen un agujero donde meten todos los días los cozidos das furnas.

Todos los restaurantes tienen su propio hueco. Los encargados de poner el cocido se levantan muy temprano para introducir el recipiente con los ingredientes del cocido. Suele estar en la tierra metido entre 6 y 8 horas. A eso de las 12 suelen ir a recogerlo, la verdad que tuvimos suerte y pudimos ver como recogían una de las ollas que aún quedaba allí.

Caldeiras Cozido Furnas

Si quieres disfrutar de este cocido reserva con mucho tiempo de antelación, sino reservas no podrás probarlo de este cocido.

Cozido da Furnas

Ruta por el lago da Furnas:

Después de pasear por las fumarolas nos pusimos en marcha para hacer la ruta alrededor del lago. La ruta es circular, son unos 9,5km y se estima en hacerla en tres horas.

Lago da Furnas

El sendero es muy sencillo, vas rodeando el lago en todo momento, se quedará a tu izquierda en todo momento. El camino no tiene ningún tipo de desnivel, apto para hacer toda la familia. El camino es muy bonito vas rodeado en todo momento de vegetación y verás en el camino una especie de esculturas de madera con forma de animales.

Una vez realizada la mitad del camino veras la entrada al Mata-Jardin José do Canto. En este punto puedes seguir caminando o entrar, nosotros decimos entrar.

Mata-Jardin José do Canto:

Para entrar a este espacio hay que pagar, la entrada son 3€, la verdad que el sitio es bastante grande pero no hay otro modo de entrar a la capilla de Nuestra Señora de las Victorias, que es la capilla que verás durante todo el camino a lo lejos.

Mapa Mata-Jardin José do Canto

Este espacio cuenta con unas 10 hectáreas de terreno, no queríamos perder mucho tiempo aquí puesto que en un principio no contábamos con ello, pero he de decir que mereció la pena. Decidimos primero ver la capilla de Nuestra Señora de las Victorias, que es muy bonita.

Iglesia Nuestra señora de las victorias

A continuación lo que hicimos fue poner rumbo hasta el Salto do Rosal. Se tarda como unos 30 minutos en llegar hasta el salto, el camino es bonito y la verdad que no fue muy difícil. Durante el camino uno de los puntos más interesantes es una secuoya gigante.

Secuoya gigante

Una vez llegados a este punto el Salto do Rosal está muy cerca. La verdad que el sitio es precioso, la caída de agua era muy impresionante y encima no había mucha gente.

salto do rosal

Rumbo de vuelta a la entrada decidimos no ver la otra parte del parque y salir de Mata-Jardin José do Canto para continuar el camino por el Lago da Furnas. Nos topamos con el parking que os mencione que hay al otro lado del lago, aquí aprovechamos a comer algo al lado del lago, pero a partir de aquí he de decir que el camino no es tan bonito, vas por un camino bordeando la carretera y no tiene tanto encanto como el otro lado.

Como conclusión final te digo que da igual donde dejes el coche, pero que hagas la ruta por el lago da Furnas porque merece la pena hacerla, eso sí por el lado que no vas por la carretera.

10 Cosas qué ver en São Miguel

Dónde alojarse en la isla de São Miguel

Sígueme

Visita a las plantaciones de piñas de Ponta delgada

Dónde alquilé el coche en la isla de São Miguel

Conoce que más hacer en la zona de Furnas

Ruta de 12 días por Azores

Contacta conmigo

1 comentario

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment