🌲 Ruta del Puente de la Angostura: naturaleza y tranquilidad en el corazón de Rascafría
🚗 Cómo llegar desde Madrid:
Llegar es muy sencillo. Desde Madrid, solo hay que tomar la A-1 en dirección Burgos y salir en el desvío hacia Rascafría (por la M-604). El trayecto dura alrededor de 1 hora y 20 minutos, dependiendo del tráfico.
En nuestro caso, planeábamos aparcar en el parking gratuito de la Ruta de la Presa del Pradillo, que es uno de los accesos más cercanos al inicio de la ruta. Sin embargo, al estar completo, tuvimos que dejar el coche en el Aparcamiento Mirador de los Robledos, que también es gratuito y ofrece unas vistas preciosas. Desde ahí, caminamos hasta el inicio de la ruta, lo que alargó un poco el paseo, pero mereció la pena.
La ruta es circular, muy sencilla y apta para todos los públicos. Nosotros la hicimos en poco más de dos horas a ritmo tranquilo, incluyendo varias paradas para disfrutar del paisaje y hacer fotos.
El sendero está bien señalizado y transcurre en su mayor parte bajo árboles, lo que se agradece en los días de calor. Empezamos el recorrido siguiendo el camino que pasa por la Presa del Pradillo, un lugar muy fotogénico con pequeñas cascadas y pozas. Después continuamos hasta llegar al Puente de la Angostura, una construcción de piedra que cruza el río Lozoya y da nombre a la ruta.
Desde ahí, cruzamos al otro margen del río y emprendimos el camino de vuelta por la otra ladera. Es una zona muy tranquila, con mucha vegetación, ideal para pasear relajadamente. Durante el camino nos encontramos con varias familias, senderistas con perros e incluso algún grupo con niños pequeños.
Al finalizar la ruta, hicimos una parada en el área recreativa de La Isla, un sitio muy agradable con sombra, ideal para descansar y tomar algo fresco. Allí nos refrescamos un poco y después subimos al Mirador, donde hay una zona con mesas de picnic perfecta para comer. Comimos tranquilamente rodeados de naturaleza, y como detalle curioso, en la zona del mirador hay ganado suelto, así que no es raro encontrarse con alguna vaca paseando cerca.
Antes de lanzarte a caminar por el Valle de la Angostura, aquí van algunos consejos prácticos para que tu experiencia sea cómoda y segura:
👟 Calzado adecuado: Aunque la ruta es fácil, el terreno tiene zonas irregulares, raíces y alguna que otra piedra. Lo mejor es llevar zapatillas de senderismo o deportivas con buena suela.
👕 Ropa cómoda y ligera: Si vas en primavera o verano, lleva ropa transpirable. En otoño o invierno puede refrescar bastante, así que no olvides ropa de abrigo o impermeable según el tiempo.
🧴 Protección solar: Incluso con sombra, es recomendable llevar protector solar, gafas de sol y gorra, especialmente en días despejados.
💧 Agua suficiente: No hay fuentes en el recorrido, así que asegúrate de llevar agua para toda la ruta, sobre todo si hace calor.
🍏 Picnic o snacks: Aunque hay zonas para comer al final de la ruta, como La Isla o el Mirador, es buena idea llevar algo de fruta, frutos secos o bocadillos por si quieres parar a mitad de camino.
🐶 Si vas con perro: La ruta es perfecta para ir con tu mascota, pero llévalo atado en las zonas de ganado suelto (como el Mirador de los Robledos) y recuerda recoger sus desechos.
🚯 Respeta el entorno: Lleva siempre una bolsita para la basura y no dejes restos de comida o envases. Es un entorno natural protegido y todos debemos cuidarlo.
📷 No olvides la cámara o el móvil con batería: Hay paisajes muy fotogénicos, desde el puente y el río hasta las vistas desde el mirador.
La Ruta del Puente de la Angostura es una escapada ideal desde Madrid si buscas naturaleza, aire puro y un paseo sin complicaciones. Paisajes espectaculares, sombra, zonas de agua, buen ambiente y la posibilidad de combinar senderismo con un picnic o comida en plena sierra.
Una ruta muy completa que repetiríamos sin dudar. ¡Apúntala para tu próximo finde al aire libre!
Casa Rural en Rascafría
Ruta Cascada de la cascada del Purgatorio
Sígueme
Contacta conmigo









