Qué ver en Núremberg

Todo lo que necesitas saber

Estando alojado en Múnich, decidimos hacer una excursión a Núremberg y te voy a contar qué ver en esta ciudad alemana. Puedes hacer la excursión en un día o pasar una noche allí, nosotros no hicimos noche. Se recorre perfectamente a pie y en un día da tiempo de ver los principales puntos de Núremberg.

Hay muchas cosas que ver en Núremberg en cualquier época del año, pero si vas en Navidad tiene otro color totalmente distinto, es una de las mejores épocas para visitar Alemania.

Cómo llegar a Núremberg:

Desde la Estación Central de Múnich tomamos un tren hacia Núremberg. Como íbamos con una excursión concertada los billetes nos lo facilitaron ellos, pero no tiene pérdida. Puedes sacar el billete allí mismo, solo es coger el tren que hace parada en la Estación Central de Núremberg. Hay muchos trenes que van para allá y dependiendo de cual tomes haces más o menos paradas y tardas más o menos tiempo.

Al ser un tren regional suele estar bastante concurrido, tanto que a la vuelta nos tocó ir de pie gran parte del trayecto, así que paciencia. Y no te olvides cuando salgas de la estación, darte la vuelta y disfrutar de la majestuosidad del edificio.

12 Cosas que ver en Núremberg:

En el año 1219 Núremberg fue declarada Ciudad Imperial Libre, vamos que sólo rendía cuentas ante el Emperador de turno y no ante los señores feudales ni nadie. Siempre fue una ciudad abierta a las nuevas ideas nacidas a base de sus intensas relaciones comerciales con otras urbes europeas. Figuras tan importantes del Renacimiento como Alberto Durero nacieron aquí, por lo que Núremberg tuvo un pasado glorioso.

Sin embargo el siglo pasado fue elegida como enclave del Tercer Reich y es conocida por motivos más turbios. Fue aquí donde se publicaron las Leyes de Núremberg, antisemitas y racistas, aquí se celebraron numerosos mítines y eventos multitudinarios.Todo eso le costó quedar reducida a cenizas y en 1946 se celebraron en ella los famosos Juicios de Núremberg tras la Segunda Guerra Mundial.

Castillo de Núremberg

Por suerte, Núremberg ha sabido resurgir de sus cenizas y tras un trabajo formidable de reconstrucción, hoy podemos disfrutar de su maravilloso casco histórico tal cual era. Te cuento los 12 puntos clave que ver en Núremberg.

01. Patio de los Artesanos (Handwerkerhof Núremberg)

Nada más salir de la estación central de Núremberg, verás los restos de lo que fue la antigua muralla de la ciudad. Como toda ciudad medieval, en su día Núremberg estaba rodeada por una gran muralla, nada más entrar por la puerta viajaras en el tiempo.

Realmente son dos callecitas muy estrechas con la Torre Frauentorturm de fondo, pero menuda dos calles. Las tiendas que hay a lo largo de la calle están apoyadas en la muralla medieval como si fuera una escena sacada de cuento. A primera hora está super despejado, pero luego suele ser un sitio bastante concurrido.

Patio de los Artesanos

Me pareció el punto más bonito que ver en Núremberg, sobre todo por lo recogidito y diferente al resto que vi en este viaje.

02. Iglesia de San Lorenzo (Lorenzkirche)

La Iglesia de San Lorenzo es uno de los tres grandes templos góticos alemán que visitar en Núremberg. Su construcción data de mediados del siglo XIII, destacan sus dos torres y su majestuosa fachada.

Tiene un enorme rosetón en la fachada principal, numerosas vidrieras y son muy llamativas sus ventanas ojivales. Dentro hallamos uno de los órganos más grandes del mundo. La calle peatonal donde está, la Karolinenstraße, está abarrotada de tiendas, al lado tiene una preciosa fuente y es un sitio agradable de paseo.

Iglesia de San Lorenzo

El pórtico de la fachada principal sólo es sobrepasado en belleza por el grandísimo rosetón que gobierna en el edificio. El interior es una joya del gótico tardío y muestra algunas obras maestras de la época como, por ejemplo, «La Anunciación» de Veit Stoß, o el Tabernáculo de Adam Kraft.

03. Puente de la carne (Fleischbrücke)

Fue el primer puente con el que topamos y la verdad que las fotos desde aquí son preciosas. Pasamos varias veces por aquí y siempre, siempre estaba lleno de gente, además al lado había una calle porticada para poder pasear al lado del río Pegnitz.

Puente del Museo

04. Plaza del Mercado (Haupmarkt)

La Plaza del Mercado es la plaza más concurrida y el centro neurálgico de la ciudad. A su alrededor se distribuyen varios de los monumentos más importantes que ver en Núremberg. Cerca se ubica el antiguo Ayuntamiento, en cuyos subterráneos albergó una prisión de la que hoy puedes visitar sus celdas.

Como su nombre indica encontrarás en esta plaza un mercado al aire libre como lleva ocurriendo desde la Edad Media, con sus puestos con sus características rayas rojas y blancas. Dependiendo de la época del año, como Pascua, Navidad, pues la temática cambia, destacando sobre todo la época navideña.

Plaza del Mercado

Además encontrarás una oficina de turismo por si tienes cualquier duda o quieres más información sobre qué ver en Núremberg, también hay otra en la Estación Central. Si puedes, te recomiendo comer, en uno de los puestos del mercado, la típica salchicha de la ciudad, la Nürnberger Rostbratwurst.

05. Iglesia de Nuestra Señora (Frauenkirche)

Presidiendo la plaza nos topamos con la Iglesia de Nuestra Señora, una imponente iglesia gótica de ladrillos rojizos. Fue mandada construir por el emperador Carlos IV en 1352 sobre una sinagoga que él mismo destruyó, con la idea de crear una gran Capilla Real Imperial.

Reloj Iglesia de Nuestra Señora

De su exterior llama la atención el reloj Männleinlaufen, un carrillón que a las doce del mediodía entra en funcionamiento. Se diseñó para conmemorar la Bula de Oro de 1356 por la que un Emperador podía ser elegido sin que fuese necesaria la aprobación papal. Cuando se pone en marcha, siete electores giran en torno al emperador que permanece sentado.

06. La Fuente Bella (Schönner Brunnen)

También en la Plaza destaca una enorme fuente, Fuente Bella, también gótica y con forma de aguja de casi 20 metros de altura. Está decorada por más de 40 figuras que narran la historia del Sacro Imperio Romano Germánico.

Fuente bella

La original se encuentra en el Museo Nacional y data del siglo XIV, la que vemos en la plaza es una copia de 1912, pero sirve igualmente para refrescarse. Hay numerosas leyendas y supersticiones en torno a ella. La más popular dice que si buscas el anillo dorado que hay escondido y lo giras tres veces se te cumplirá un deseo, yo lo hice jeje.

07. Iglesia de San Sebaldo (Sebalduskirche)

La iglesia de San Sebaldo, es otro de los tres templos góticos de la ciudad, fue levantada sobre lo que fue un templo romano. Tras su altar encontramos las reliquias del patrón de la ciudad, San Sebaldo. El sarcófago está soportado por una estructura superior elaborada por Peter Vischer el viejo, otro de los maestros del renacimiento alemán, que para tan ardua tarea contó con la ayuda de dos de sus hijos.

Iglesia de San Sebaldo

08. Castillo de Núremberg (Kaiserburg), de las mejores vistas de Núremberg

Situado sobre una colina, este castillo medieval es uno de los monumentos principales que ver en Núremberg. Se remonta desde el siglo XI, pero fue realmente adquirió relevancia cuando Núremberg fue declarada Ciudad Imperial y tuvo funciones militares.

Durante siglos hospedó a distinguidos dignatarios entre los que destacan los emperadores Carlos IV y Carlos V. El Kaiserburg preside toda la ciudad y desde donde se obtienen unas estupendas vistas. La conocida como torre del pecado permite obtener unas panorámicas extraordinarias de los tejados de Núremberg.

Castillo de Núremberg

Está compuesto por un conjunto de edificaciones muy variado destacan el Pozo Profundo, la Capilla Románica Doble, el Museo del Castillo Imperial y la Torre Sinwell, hay varios tipos de entrada, nosotros no llegamos entrar en nada.

Pasear por la zona y los jardines del castillo así como el Jardín de Maria Sibylla Merian son totalmente gratuitos, además hay un balcón antiguo de madera por el que te puedes meter y obtener unas preciosas vistas.

Rincones de Núremberg

09. Casa Museo de Alberto Durero

Uno de los hijos predilectos de la ciudad es Alberto Durero, famoso pintor por obras como Adán y Eva o sus autorretratos obras expuestas en el Museo del Prado.

El que fue su hogar hoy en día es un bonito museo con muebles de época y copias de sus creaciones. Desde el castillo se ve su casa, que fue uno de los pocos edificios que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y uno de los más llamativos que ver en Núremberg. La visita va con una audioguía en la que la esposa, Agnes Dürer, cuenta su historia en primera persona. Por cuestión de tiempo no llegamos a entrar.

Casa Museo Alberto Durero

10. Weißgerbergasse, la calle más bonita de Núremberg

La Calle de los Curtidores es sin duda la más bella que ver en Núremberg. La forman un conjunto de coloridas casas entramadas que pertenecieron al gremio de artesanos del cuero. La curva que hace la calle crea una estampa de lo más particular, eso sí, no pretendas hacerte una foto sin nadie alrededor.

Weißgerbergasse

11. Puente del Verdugo (Henkersteg) y Puente de la Cadena (Kettensteg)

El Puente del Verdugo, construido en el siglo XV, es un puente de madera que conecta la ciudad con la isla de Trödelmarkt. Se denomina así porque aquí vivía el verdugo local, en la torre contigua, cuya labor de ejecutar reos no era muy popular entonces y todo el mundo evitaba encontrarse con él. La mejor foto se consigue desde el puente Maxbrücke, que está justo al lado.

Puente del Verdugo

Prácticamente adosada a la torre se encuentra el antiguo almacén de vino (Weinstadel), reconocible por sus muros con entramados de madera y un inmenso tejado a dos aguas. Al parecer, este edificio erigido a mediados del siglo XV, sirvió durante mucho como hospedería de leprosos.

12. Puente del Museo (Museumbrüke) y Hospital del Espíritu Santo

La estampa cruzando el Puente del Museo es una de las fotografías más bonitas de Núremberg. Desde aquí vemos el Hospital del Espíritu Santo, medieval y destinado al cuidado de ancianos, que se emplaza en una isla sobre el tío Pegnitz.

Mapa de qué ver en Núremberg:

Visitas guiadas en Núremberg:

Si quieres adentrarte mucho más en la historia pasada y más reciente hay tours que te harán vivir más la ciudad. Tienes tanto tours de pago como free tours, todos ellos en castellano para conocer todos esos detalles que no vienen en los libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

20 Cosas que hacer en Múnich

Visita al Castillo de Neuschwanstein y al Castillo de Linderhof

Planes gratis que hacer en Hamburgo

12 Cosas que hacer en Colonia

13 Cosas que hacer en Düsseldorf

Sígueme

Contacta conmigo