Los mejores Hot Dogs de Los Angeles

Tienes que probarlos

Conocí este lugar casi por casualidad, mientras realizaba la ruta del autobús turístico por Los Angeles. Al pasar frente al local, la audioguía del bus mencionaba que se trataba de un sitio imprescindible donde se sirven los mejores hot dogs del mundo. Decidí parar y comprobarlo por mí mismo… y efectivamente, no decepciona.

Desde el primer bocado, quedó claro que cada perrito está preparado con cuidado y lleno de sabor, y que Pink’s no es solo un restaurante, sino una auténtica experiencia de Los Angeles que combina historia, ambiente y gastronomía.

Dónde esta:

Si buscas los mejores hot dogs de Los Angeles, no puedes perderte este lugar. Tienen una carta enorme de perritos, y te aseguro que cada uno es delicioso. Yo fui en varias ocasiones y probé distintos tipos; la verdad es que es imposible elegir un favorito, porque todos están riquísimos.

Además de los perritos, los aros de cebolla también son una maravilla, crujientes y perfectamente sazonados. Puedes comer dentro del restaurante, aunque las mesas son limitadas, por lo que mucha gente prefiere pedir para llevar. Sin embargo, merece la pena entrar al local solo para ver las paredes, repletas de fotos de famosos que han pasado por aquí a disfrutar de sus hot dogs.

Como es de esperar, siempre hay cola para pedir, lo que demuestra que estamos ante un clásico de la ciudad. Pero no te preocupes: el servicio es rápido, amable y además hablan español, así que pedir es fácil y cómodo.

El restaurante original se encuentra en 709 N. La Brea Ave., Los Ángeles, CA 90038. Este icónico local sirve más de 2.000 hot dogs y 200 hamburguesas al día, un dato que dice mucho de su fama y de la calidad que ofrecen. Sin duda, una parada obligatoria si quieres probar auténticos hot dogs al estilo de Los Angeles.

Cómo surgió:

Los inicios de Pink’s: un sueño sobre ruedas

Pink’s comenzó en 1939 gracias a los padres de Richard, Paul y Betty Pink, con una modesta carretilla de mano que compraron por 50 dólares, dinero que tomaron prestado de la madre de Betty. La carretilla estaba situada en un terreno alquilado por 15 dólares al mes. En aquel entonces, los hot dogs costaban 10 centavos y las Coca-Cola 5 centavos. Gracias a un servicio rápido y un menú sencillo, Pink’s logró vender 100 hot dogs al día desde el principio.

En 1941, cuando la renta subió de 15 a 25 dólares al mes, Paul y Betty decidieron comprar la propiedad con un préstamo de 4.000 dólares del Bank of America. Con esta inversión, añadieron una tapa a la carretilla que permitió también asar hamburguesas, manteniendo esta versión del puesto hasta 1946.

Consolidación y expansión

Para 1946, Paul y Betty ya contaban con suficientes ahorros para construir un pequeño puesto de perritos calientes en la esquina de La Brea y Melrose, con estacionamiento para 25 autos y capacidad para 80 clientes dentro y en el patio. Comenzaron con solo cuatro empleados, que con el tiempo se expandieron hasta 30, consolidando así el crecimiento del que hoy se conoce como uno de los mejores hot dogs de Los Angeles.

En 1985, tras retirarse Paul y Betty, la operación pasó a manos de Richard, su esposa Gloria, y su hermana Beverly, quienes continuaron expandiendo el menú y la fama del restaurante.

De Hollywood al mundo

Pink’s se convirtió rápidamente en un lugar frecuentado por estrellas de cine y televisión, gracias a su cercanía con estudios como Paramount, Universal y Disney. Su famoso muro de la fama comenzó como un espacio para que aspirantes a actores colgaran sus fotos, esperando ser descubiertos por productores y directores.

Con más de 35 combinaciones de hot dogs y una docena de hamburguesas, Pink’s se convirtió en un ícono de la ciudad. Su popularidad llevó a apariciones en películas, programas de televisión, canales de comida y viajes, así como a la apertura de 15 ubicaciones en lugares como Las Vegas, Nueva York, Miami, Ohio, Connecticut, Filadelfia, Hawai y Filipinas, además de un exitoso negocio de catering.

El secreto de Pink’s radica en sus perritos calientes únicos, que se rompen al morderlos, su menú variado, un personal leal con décadas de experiencia y la atmósfera relajada y auténtica de Hollywood. Además, su compromiso con la comunidad a través de programas de caridad ha reforzado su reputación como “Una leyenda de Hollywood desde 1939”.

Datos curiosos:

  • Bruce Willis le propuso matrimonio a Demi Moore en Pink’s.

  • Martha Stewart dio nombre a un perrito en el local después de hacer cola personalmente.

  • Tom Hanks solía pedir comida para todo su equipo mientras rodaba en los estudios cercanos.

Qué pedir y recomendaciones en Pink’s

Si vas a Pink’s, lo primero es dejarte llevar por el aroma de los hot dogs recién hechos. La carta es enorme, por lo que elegir puede ser un reto, pero te aseguro que cualquier elección es deliciosa.

Los clásicos no fallan
Entre los más populares están el chili dog y el cheese dog, combinaciones que han conquistado a generaciones. Además, los aros de cebolla y las papas fritas son el acompañamiento perfecto, crujientes y recién hechos.

Atrévete con las especialidades
No dudes en probar alguna de las más de 35 combinaciones únicas de Pink’s. Cada hot dog tiene su toque especial, con ingredientes que van desde jalapeños hasta guacamole. Si quieres una experiencia completa, combina tu hot dog con una soda bien fría y disfruta del ambiente único del local.

Consejos prácticos

  • Llega con paciencia: suele haber cola, pero el servicio es rápido y eficiente.

  • Para llevar o comer dentro: aunque hay pocas mesas, sentarte dentro te permite disfrutar del icónico muro de la fama, lleno de fotos de celebridades que han visitado Pink’s.

  • Hablan español, así que no tendrás problemas a la hora de pedir.

En resumen, no importa si eres turista o local, Pink’s ofrece los mejores hot dogs de Los Angeles y cada visita se convierte en una experiencia memorable.

No puedes ir a Los Angeles y no probar los mejores hot dogs del mundo, merece la pena, seguro que te gustaran.

Ubicación:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Visita a Hollywood Boulevard

Sígueme

Día en Warner Bros. Studios

Visita a Venice Beach y Santa Monica

Visita a Universal Studios Hollywood

Ruta por Death Valley

Cómo ahorrar con Go Los Angeles

Contacta conmigo