Qué ver y hacer en Angra do Heroísmo
Islas Azores
No puedes pasar por las islas Azores sin visitar la bella ciudad de Angra do Heroísmo, declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco en 1983. Aquí te contaré que puedes ver y hacer en Angra do Heroísmo.
Cobro especial importancia porque fue un enclave comercial que sirvió de escala en las rutas de navegación entre Europa y América. Tanta Angra como muchas otras localidades de las islas Azores destacan por el contraste entre la exuberante naturaleza y la piedra oscura de origen volcánico utilizada en sus edificaciones.
Índice de contenido
La ruta que te propongo es a pie, aparcar en la ciudad puede ser una difícil tarea, nosotros como nos alojamos aquí pues teníamos el coche en el aparcamiento del hotel. Si quieres más información del alojamiento pincha AQUÍ.
Ruta:
Comienzo el recorrido por uno de los puntos claves y más emblemáticos de la ciudad, la Igreja da Misericórdia.

Una iglesia que la verdad no te cansas de verla. Su fachada principal mira hacia la bahía y frente a ella encontramos la estatua homenaje al navegante Vasco de Gama. En su día este era el punto de acceso a la ciudad para todos aquellos navegantes que venían a la ciudad.

Por dentro no puede verla puesto que estaba cerrada, una pena la verdad.
En este punto tienes lo que es la Baia da Angra do Heroísmo, donde tienes varios kioscos donde puedes contratar diferentes actividades acuáticas que puedes hacer en la isla, desde submarinismo a excursiones para ver ballenas y delfines, además de diferentes rutas de senderismo y aventuras.

Por la noche no tiene mucho movimiento, pero si sus calles aledañas, donde se encuentran los principales restaurantes de la ciudad.
Desde este punto mirando hacia el mar a tu izquierda esta el Forte do São Sebastião, no te aconsejo ir porque actualmente es un hotel y no es visitable.

Y a la derecha esta la Reserva Florestal de Recreio do Monte Brasil, al cual si te aconsejo ir. Puedes ir andando y hacer una ruta a pie que hay, pero también puedes llegar hasta el punto más alto en coche. Allí esta la Fortaleza de São João Baptista, además de varios miradores.

Siguiendo nuestra ruta por la ciudad, tomaremos la Rua Direita y llegaremos hasta la Praça Velha, donde se sitúa el Ayuntamiento de Angra do Heroísmo.

Pudimos entrar en el gracias a que contratamos un tour, pero fue lo único bueno que tuvo, el tour la verdad que fue todo un fiasco, terminamos muy decepcionados.
Desde aquí tomaremos la Rua da Sé para llegar hasta la Igreja do Santíssimo Salvador da Sé, uno de los edificios más importantes de Angra do Heroísmo. Se accede al templo por un lateral y la entrada no es gratuita.

Al lado de esta iglesia esta la estatua homenaje a el papa Juan Pablo II, muy querido en la isla.
Como curiosidad, nos dijeron que la cafetería Athanasio, que hay justo delante de la iglesia, hacen la mejor tarta de Dona Amelia de la ciudad, nosotros nos quedamos sin probarla de este lugar, pero la tarta está riquísima.

Justo por detrás de la cafetería esta el Teatro Angrense y el Mercado Duque de Bragança, que fue como viajar en el tiempo puesto que el mercado estaba tal cual, aunque quieren reformarlo y dejarlo más bonito.

A continuación pondremos rumbo hacia el Palácio dos Capitaes-Generais y la Igreja de Nossa Senhora do Carmo.

A estos edificios tampoco entramos porque estaban cerrados a visitas, pero la plaza es un sitio idóneo donde tomar algo e incluso comer, para tomar fuerzas y seguir de ruta por la ciudad.
Justo delante está la entrada al Jardim Duque da Terceira, y muy próximo a el está el Museu de Angra do Heroísmo.

Este parque ya te adelanto que es muy grande, pero merece la pena visitarlo. Lo mejor es dejarte llevar e ir explorando cada rincón del parque, eso sí, a lo largo del parque hay un gran desnivel de terreno, pero el ascenso merece la pena.

Hay infinidad de árboles de todos los sitios, es como un jardín botánico, y en todos los árboles hay una placa que te indica de que especie son. Tienen un horario, de noviembre a marzo de 8:00 a 18:00, abril y octubre de 8:00 a 20:00 y de mayo a septiembre de 8:00 a 22:00. Tiene varios accesos, este es el horario de la entrada principal.

Una vez recorrido el parque y llegado al punto más alto, nos encontraremos con el monumento Memoria a D. Pedro IV. Verás un palo con una serie de indicaciones de diferentes ciudades de todo el mundo, indicando la dirección y los kilómetros a los que se encuentra.

Pero sin duda por algo merece la pena subir es por las increíbles visas que se ven de Angra do Heroísmo, para mi las mejores de la ciudad. Tienes también un post con los mejores miradores de la isla AQUÍ.

Mencionar y destacar que a lo largo de la ciudad verás preciosos altares.
E iglesias no tan conocidas, como la de la Santísima Concepción o la de Nuestra Señora de los Remedios, pero igualmente preciosas.
Mapa de la Ruta:
Dónde alojarse en Angra do Heroísmo
Sígueme
Dónde comer en Angra do Heroísmo
Los pueblos más bonitos de Terceira
Los mejores miradores de Terceira
Visita a Algar do Carvão y Gruta de Natal
Visita a las Furnas do Enxofre
Contacta conmigo