Universal Orlando Resort: Guía completa para organizar tu visita 🎢

Si te gustan los parques temáticos, Universal Orlando es obligatorio al menos una vez en la vida. Aquí no hablamos de un parque, sino de dos parques principales (más uno acuático si te animas): Universal Studios Florida y Islands of Adventure, ambos conectados por el famosísimo Hogwarts Express. Sí, si eres fan de Harry Potter vas a flipar, pero también si te gustan los dinosaurios, los superhéroes, o los simuladores en 3D que te dejan con el cuello torcido de tanta emoción.

Estuve allí en un viaje familiar y te cuento aquí todo lo que aprendí para que aproveches al máximo tu visita.

Índice de contenido

📅 ¿Cuál es la mejor época para visitar Universal Orlando?

Florida tiene dos cosas: calor y huracanes. Así que lo ideal es buscar una temporada intermedia en la que no te derritas ni te lleve el viento. Te dejo un resumen rápido:

  • Primavera (marzo a mayo): para mí, la mejor época. Buen clima, menos agobio que en verano, y muchas atracciones funcionando a tope.
  • Otoño (septiembre a noviembre): también muy buena opción, sobre todo si pillas el evento de Halloween Horror Nights (es brutal, si te gusta pasar miedo).
  • Verano (junio a agosto): calor, humedad, tormentas por la tarde casi aseguradas, pero es cuando más familias van por las vacaciones escolares.
  • Invierno (diciembre a febrero): temperaturas agradables, pero algunos espectáculos o atracciones pueden estar en mantenimiento.
Universal Orlando Studio Zona Harry

👉 Si puedes, evita festivos y vacaciones escolares en EE. UU. para ahorrarte las colas interminables. Fuimos a finales de agosto, que es cuando ellos empiezan la jornada escolar, no hacía ya tanta calor, no esperamos grandes colas, y menos entre semana, y como mucho llovió en algún momento esporádico.

🎟️ Tipos de entradas: ¿cuál elegir?

Universal tiene varios tipos de entradas según el tiempo que vayas a estar y cómo te quieras mover entre los parques:

  • 1-Park per Day: solo puedes entrar a uno de los parques por día (Universal Studios o Islands of Adventure).
  • Park-to-Park: Te permite cambiar de parque el mismo día, ideal si quieres subirte al Hogwarts Express que conecta ambos parques.
  • Express Pass: entrada rápida a las atracciones. Es caro, sí, pero si vas en temporada alta puede ser un salvavidas para evitar colas eternas.

Para Universal Orlando optamos por usar 2 días e hicimos un parque por día. 

🏨 ¿Dónde alojarse? Mi experiencia

Nosotros nos alojamos en el Clarion Inn & Suites Across From Universal Orlando Resort, un hotel que está fuera del complejo Universal pero estaba muy cerca. Lo elegimos por varias razones:

✔️ Habitaciones enormes, perfectas si viajas en familia.
✔️ Servicio de transporte gratuito hasta el parque. Cada mañana cogíamos el bus y nos dejaba en la entrada, súper cómodo.

✔️ Buena relación calidad-precio. Si te quieres ahorrar un poco comparado con los hoteles oficiales, esta es una opción muy decente.

✔️ La zona es bastante tranquila y tenía piscina, aunque no la usamos.

Si prefieres alojarte dentro del resort, Universal tiene hoteles propios con entrada anticipada al parque y ventajas extra, pero en nuestro caso el Clarion fue un acierto.

🎬 Universal Studios Florida: recorrido por zonas

Este parque es el más “de cine”, con atracciones basadas en pelis y series míticas. Aquí te cuento cómo está dividido por zonas temáticas y lo mejor de cada una:

⚡ The Wizarding World of Harry Potter – Diagon Alley

Una de las zonas más impresionantes de Universal Studios Florida es, sin duda, el mundo mágico de Harry Potter. En concreto, esta parte está inspirada en el famoso Callejón Diagon de los libros y películas. Aquí es donde los magos y brujas compran sus varitas, libros, calderos… ¡y tú puedes hacer lo mismo!

Lo primero que te impactará es el dragón gigante encima de Gringotts Bank, que cada pocos minutos escupe fuego (sí, de verdad). Dentro del banco está la atracción Harry Potter and the Escape from Gringotts, una mezcla de montaña rusa y simulador brutal que te mete de lleno en la saga.

No te pierdas un paseo por sus tiendas, como Ollivanders, donde puedes vivir el momento en que una varita elige a su mago, o perderte entre bromas mágicas en Weasleys’ Wizard Wheezes. Y si te apetece algo más misterioso, puedes aventurarte en Knockturn Alley, la zona oscura, llena de detalles para fans.

Para comer, te recomiendo entrar en El Caldero Chorreante (Leaky Cauldron), donde puedes probar platos típicos del universo Potter y, por supuesto, tomarte una rica cerveza de mantequilla.

Y para rematar es que desde la estación de King’s Cross (montada como si estuvieras en Londres) puedes coger el Hogwarts Express hasta Hogsmeade, que está en Islands of Adventure. Pero ojo, ¡para poder subir necesitas tener el ticket “Park-to-Park”!

Si eres fan de Harry Potter, vas a alucinar. Si no lo eres… también, según entramos fue el primer lugar del parque que visitamos.

🌆 Production Central

Esta es la zona de bienvenida al parque, justo al entrar. Aquí es donde se concentra parte del bullicio inicial. Destacan las atracciones de Hollywood Rip Ride Rockit, que no pudimos probar puesto que estaba cerrada, TRANSFORMERS: The Ride 3D, una pasada de simulador. Y la zona de los Minions que te describo ahora.

Universal Orlando Studio Transformer

🍌 Illumination’s Minion Land

Si eres fan de los Minions Illumination’s Minion Land es una parada obligatoria dentro de Universal Studios Florida. Esta zona está inspirada en el universo de “Gru, mi villano favorito” y en general en todas las pelis de Illumination. Prepárate para ver Minions por todas partes, colores chillones y un ambiente súper divertido.

Aquí se encuentra una de las atracciones estrella del parque: Despicable Me Minion Mayhem, un simulador en 3D donde te “convertirás en Minion” y te verás metido en una misión bastante alocada con Gru y sus hijas. No necesitas ser fan para pasártelo bien.

También tienes Villain-Con Minion Blast, una novedad donde te equipas con una especie de pistola láser para competir en un recorrido interactivo mientras disparas a objetivos y villanos.

Y si te entra hambre después de tanto caos amarillo, pásate por el Minion Café, con menús tematizados (¡y postres monísimos con forma de Minion!).

Consejo: esta zona suele llenarse bastante, sobre todo por la mañana. Si puedes, intenta visitarla a primera hora o a última hora del día, cuando las colas bajan un poco.

🗽 New York

Entrar en esta zona es como caminar por una peli ambientada en las calles de Nueva York. Edificios de ladrillo, escaleras de incendios, taxis amarillos aparcados… Todo súper fotogénico. Pero lo más importante de New York son las atracciones.

Una de las que más me sorprendió del parque fue Revenge of the Mummy. Es una montaña rusa indoor con temática de las películas de la Momia. Prepárate para oscuridad, efectos especiales y algún que otro susto.

Universal Orlando Studio New York

Los simuladores del parque Universal tienen otro nivel y buena prueba de ello es Race Through New York Starring Jimmy Fallon. Competiras en una loca carrera por las calles de Nueva York con Jimmy Fallon, fue muy entretenida y para toda la familia. 

En esta zona también encontrarás algunas tiendecitas y puestos de comida como pizzas estilo neoyorquino, pretzels gigantes o un café rápido. Ah, y ojo a los espectáculos callejeros, porque de vez en cuando te puedes topar con actuaciones musicales o de breakdance, muy rollo callejero.

🌉 San Francisco

Seguimos viajando por Estados Unidos sin salir del parque, y ahora aterrizamos en San Francisco. Esta zona es más pequeñita comparada con otras, pero el ambiente está súper conseguido con fachadas tipo puerto, barquitos, redes de pescadores, farolas con banderines y hasta un muelle con vistas al agua.

Aquí la atracción estrella es Fast & Furious – Supercharged. Si eres fan de la saga, te va a hacer ilusión, es un simulador en el que te unes a Dom Toretto y su familia en una persecución a toda velocidad. 

Lo guay de esta zona también es el ambiente de puerto pesquero. Puedes encontrar restaurantes temáticos, con marisco, fish & chips o sopitas en pan, al estilo de San Francisco). Aunque si te soy sincero en Universal suelo comer algo rápido y seguir, porque quiero aprovechar el tiempo en las atracciones.

Consejo: ven por la tarde cuando la luz baja un poco, porque el reflejo del sol sobre el agua queda precioso para fotos.

🛸 World Expo

Esta zona tiene un aire más futurista, como si te hubieras teletransportado a una feria internacional de ciencia y tecnología. Aunque no es de las áreas más grandes del parque, esconde una de las joyas de Universal Studios Florida.

MEN IN BLACK: Alien Attack, un shooter interactivo donde compites disparando aliens. El decorado además es igual que el de la película.

Universal Orlando Men in Black

🍩 Springfield: Home of the Simpsons

¿Eres fan de Los Simpson? Entonces prepárate, porque en Universal Studios Florida tienen tu propio Springfield. Pasear por esta zona es como meterte en un capítulo de la serie, todo está cuidado al detalle, desde el Kwik-E-Mart hasta la Taberna de Moe.

La atracción principal es The Simpsons Ride, un simulador en el que te montas en una montaña rusa virtual con la familia Simpson. Es divertida, caótica y con ese humor absurdo que tanto nos gusta de la serie.

Universal Orlando The Simpson

Pero lo mejor de esta zona son los guiños y detalles por todas partes. Puedes comer una Krasty Burger, probar una Cerveza Duff o tomarte un donut gigante de Lard Lad (sí, ese rosa con confeti que has visto mil veces).

Consejo: si te mola la serie, tómate tu tiempo recorriendo Springfield, porque hay muchísimos carteles, frases y rincones con referencias para los más frikis.

🦁DreamWorks Land

Esta es una de las novedades más recientes de Universal Studios Florida,todo el área está inspirada en las pelis de DreamWorks Animation. En esta parte monte en la atracción de ET, que me pareció pura fantasía ahí lo dejo.

🎬 Hollywood

Lo de Hollywood en Universal Studios Florida es más una zona de entrada con ambiente de cine clásico que una zona cargada de atracciones… pero eso no significa que no merezca la pena. Pasear por aquí es como caminar por un plató de los años dorados del cine con fachadas art déco, estrellas en el suelo y ese aire de glamour de película antigua.

Aquí puedes encontrarte con personajes para fotos: desde los Minions hasta Marilyn Monroe o Scooby-Doo. Si te mola el postureo viajero, este es el sitio para posar.

La atracción estrella es Bourne Stuntacular, un espectáculo en vivo donde el personaje de Jason Bourne borra las líneas entre el escenario y el cine. Para mí el mejor espectáculo sobre un escenario que he visto, me dejó sin palabras.

Por cierto, también es una zona ideal para hacer compras o pillar algún capricho friki antes de meterte en las zonas más cañeras del parque.

🏝️ Islands of Adventure: recorrido por zonas

Este es el parque para los amantes de la adrenalina, las montañas rusas, aventuras y universos de cómic, pelis y fantasía. Aquí las atracciones suben de nivel y mucho.

🦕 Jurassic Park

Si te gusta Jurassic Park, esta zona es una pasada y tiene, para mí, la mejor atracción hasta el momento Jurassic World VelociCoaster. Si te gusta la adrenalina, esta es tu atracción, además está todo tan bien hecho, puesto que durante la cola verás velociraptores que parece que te van a comer. Te preaviso que aquí siempre verás mucha cola, pero merece la pena la espera.

Y también está una de las típicas atracciones de paseo en barca, Jurassic Park River Adventure.

🧙 The Wizarding World of Harry Potter – Hogsmeade

En Islands of Adventure te espera Hogsmeade, el encantador pueblecito mágico cubierto de nieve que conocimos en los libros y pelis. Aquí es invierno todo el año, aunque estés en pleno verano en Florida. Todo el área es una recreación brutal de lo que sería pasear por el pueblo con tus amigos saliendo de Hogwarts. Tiendas mágicas, fachadas torcidas, carteles animados y, por supuesto… el castillo. Sí, Hogwarts está aquí, presidiendo toda la zona.

Tiene dos atracciones que destacan por encima del resto. La primera es la de Harry Potter and the Forbidden Journey, que está dentro del castillo y es igual a la de otros parques de Universal. Y la segunda, que fue la que más me gustó de Harry Potter, es Hagrid’s Magical Creatures Motorbike Adventure, una de las mejores atracciones del mundo. No hace falta ser fan para que te guste esta montaña rusa, es flipante, puedes ir montado en la moto o en el sidecar.

Island of Adventure moto harry potter

💥 Marvel Super Hero Island

Si te flipan los cómics, prepárate porque aquí vas a sentir que has caído de cabeza dentro de una viñeta. Todo en Marvel Super Hero Island tiene ese aire a cómic clásico, fachadas de edificios llenas de dibujos estilo retro y colores súper llamativos.

Una de las montañas rusas más famosas de Florida es la de The Incredible Hulk Coaster. El lanzamiento a toda velocidad es brutal, aunque es un troncha cuellos, no fue de las que más disfrute.

Island of Adventure Hulk

La que más me gustó de esta zona fue The Amazing Adventures of Spider-Man, un simulador 3D que sigue siendo de los mejores.

Con un poco de suerte además te puedes cruzar por la calle con Spiderman, Capitán América y otros personajes con los que puedes hacerte alguna foto.

🏝️ Toon Lagoon

Zona de dibujos clásicos, pero sobre todo… donde te vas a mojar sí o sí. Está Dudley Do-Right’s Ripsaw Falls, una montaña rusa acuática bastante divertida. Pero donde sí o sí vas a terminar en romojo es en la de Popeye & Bluto’s Bilge-Rat Barges ¡a disfrutar!

Island of Adventure atracción de agua

🦍 Skull Island: Reign of Kong

Es una atracción tipo dark ride en un gigantesco camión expedición, mezclando animatronics brutales con proyecciones 3D.

🗺️ Seuss Landing

Perfecta si vas con niños o quieres un momento más relajado.

🌆 Universal CityWalk Orlando

Universal CityWalk Orlando es como un mini centro comercial lleno de restaurantes, tiendas y cines, y lo mejor es que abre antes que los parques. Nosotros aprovechamos para desayunar aquí tranquilamente antes de entrar, sin agobios. Antes de entrar a cualquiera de los dos parques está el CityWalk por lo que es un nexo de unión perfecto.

Hay un montón de opciones desde Voodoo Doughnut, si quieres empezar el día a lo bestia, aquí hacen donuts enormes y súper originales, al típico Starbucks. Para cenar también es una buena opción para comer más barato y con muchas más variedad. Y si tienes que hacer compras de última hora también es un buen sitio.

Consejo: intenta llegar con tiempo por la mañana. Si desayunas en CityWalk, luego entras al parque ya con energía y sin perder minutos valiosos haciendo cola para comer dentro. 

✅ Consejos para sobrevivir (y disfrutar) en Universal Orlando

Después de varios días pateando los parques, aquí van algunos consejos prácticos que creo que te van a salvar la vida, o al menos los pies.

  •  Calzado cómodo: parece obvio, pero insisto. Vas a caminar muchísimo, olvídate de estrenar zapatillas ese día y cuanto más cómodas, mejor.
  •  Protector solar: incluso si el día está nublado, el sol de Florida no perdona. Lleva crema y repite la aplicación a lo largo del día.
  •  Agua gratis en las máquinas: en muchas máquinas expendedoras puedes recargar tu botella de agua gratis. Solo tienes que seleccionar el botón de “Water” y te saldrá agua fresquita. También puedes pedir vasos de agua gratis en los restaurantes.
  •  Mochila ligera: lleva lo justo. Recuerda que en algunas atracciones te piden guardar mochilas y objetos sueltos en taquillas, por suerte hay taquillas temporales gratuitas para poder montar en algunas atracciones.
  • Chubasquero o capa de lluvia: en verano, las tormentas repentinas son casi una tradición. Mejor llevar uno a mano que acabar calado.

 App oficial de Universal Orlando: te salva de muchas. Tiempos de espera, mapas, horarios de espectáculos… Todo lo tienes ahí.

Island of Adventure atardecer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

💳 Consigue tu Revolut gratis

Sin comisiones, ideal para tus viajes 🌍

Guía de Universal Studios Japan

Guía de Universal Studios Hollywood

Guía Completa Park Astérix

Guía completa para visitar Puy du Fou Francia

Disneyland París

Sígueme

Contacta conmigo