Guía Completa

Como visitar el Parque Astérix en París

Te invito a descubrir el fabuloso Parque Astérix, y es que a parte de Disneyland París, a tan solo 30 km de París se ubica este estupendo parque ideal para toda la familia. El protagonista es el pequeño e intrépido Astérix, que, junto con sus compañeros de aventuras, se esfuerza por rechazar a los invasores romanos.

Podrás adentrarte en el corazón de la Galia, acercarte al Imperio Romano, recorrer la antigua Grecia, poner a prueba tu valor frente a los vikingos y muchas cosas más.

El Parc Astérix es un parque temático inspirado en la serie de cómics franceses dibujada por Goscinny y Uderzo. Fue inaugurado en 1989 y cuenta con más de 50 atracciones y espectáculos asombrosos, todo ello en 6 universos que recuerdan las aventuras de este famoso galo.

Es muy popular entre los franceses, a pesar de tener un duro rival como Disneyland París, pero cuenta con más de 2 millones de visitantes al año. Ofrece una gama muy variada de atracciones, para que todo el mundo pueda disfrutar de una experiencia única e inolvidable. Cuenta tanto con atracciones de auténtica adrenalina, atracciones infantiles, espectáculos familiares, un desfile, tres hoteles temáticos, restaurantes tematizados y tiendas donde comprar todo sobre este famosos cómics.

Astérix y Obélix

Entradas y horarios del Parque Astérix:

Para visitar el Parque Astérix tienes varias opciones de entrada, te pongo primero las entradas estándar y todas ellas tiene diferente precio dependiendo de si es entrada de adulto o infantil.

  • Entrada Futé; válida del 5 de abril al 4 de enero, pero necesitas reservar mínimo 7 días antes de su visita.
  • Entrada Liberté Flex; válida del 5 de abril al 4 de enero, esta entrada va sin fecha fija con posibilidad ilimitada de modificar la fecha de tu visita hasta el día antes.
  • Día Premium; válida del 5 de abril al 28 de septiembre, entrada con servicio incluido de catering, parking, Filomatix, etc.
Parque Astérix Casa de de Astérix

Luego tienes ofertas, que pueden salir mucho más interesante, por ejemplo nosotros fuimos 5 personas y cogimos la opción Tribu, te pongo las otras entradas.

  • Entrada Semana; válida del 12 de mayo al 4 de julio, excepto festivos, entrada con fecha de lunes a viernes, se puede reservar hasta el día de antes y la tarifa es exclusivamente de la web.
  • Entrada Tribu; válida del 5 de abril al 4 de enero, reserva mínima 7 días antes de la visita, y es necesario la compra simultánea de 5 a 15 entradas.
  • Y por último tienen una nocturna; esta entrada está enfocada más al mes de octubre y las noches de Halloween.

Pase rápido

Como todo parque que se precie tiene un pase rápido, aquí se llama Filotomatix. Existen también varios tipos, según el tipo que elijas, puedes tener:

Filotomatix Ilimitado; acceso ilimitado sin tiempo de espera a 14 atracciones de tu elección
Filotomatix Oro; acceso rápido sin tiempo de espera a 11 atracciones (no incluye la atracción Toutatis).
Filotomatix Plata; reduce a la mitad el tiempo de espera en 12 atracciones. -Filotomatix Bronce: te permite no esperar físicamente en 12 atracciones gracias a una cola virtual. La cola virtual sustituye a la cola física, gracias a tu smartphone puedes reservar una plaza en la cola virtual sin tener que hacer cola físicamente, lo que te permite optimizar tu tiempo y disfrutar más del parque.

Parque Astérix entrada

Horarios

El parque Astérix abre todos los días desde las 10:00 hasta las 18:00, 19:00 o incluso hasta las 22:00, según el día y la época del año. Te aconsejo que consultes el calendario oficial para comprobar los horarios exactos, nosotros tuvimos suerte y nos pilló el cierre a las 22:00. Ten en cuenta que el parque está abierto 7 meses al año, de finales de marzo a noviembre. En los meses restantes, hay aperturas especiales los fines de semana y días festivos.

Cómo llegar al Parque Astérix:

Se ubica a unos 30 km de París, se puede llegar fácilmente en coche de alquiler. Si llegas al aeropuerto Charles de Gaulle de París son unos 15 minutos por la autopista A1 en dirección a Lille. Si por el contrario aterrizas en el aeropuerto de Orly es poco más de una hora por la autopista A1. La llegada la hicimos por Orly y este tramo de autopista fue gratuito, pero el aparcamiento del Parque Astérix cuesta 20 € al día.

Como alternativa, puedes coger el servicio de lanzadera del parque, lo único es que salen del aeropuerto de Charles de Gaulle de París. Salen cada 30 minutos, cuesta 11 €, el servicio empieza a las 8:45 y termina 30 minutos antes del cierre del parque.
Ante cualquier duda en el aeropuerto hay un mostrador del Parque Astérix, donde hay azafatas que indican el lugar donde están las lanzaderas.

Cómo es el Parque Astérix:

Si buscas un parque donde se combine diversión, humor y autenticidad el Parque Astérix tiene todo esto. Está dividido en 6 áreas temáticas: la Galia, el Imperio Romano, la Grecia Antigua, Egipto, los Vikingos y A través del Tiempo. Cada una de ellas está equipada con atracciones para todas las edades, para satisfacer las necesidades de todas las familias.

Si por algo es popular el Parque de Astérix es sobre todo por sus atracciones llenas de adrenalina. En primer lugar quiero destacar las grandes montañas rusas como Toutatis, para mí la atracción estrella. Monte en varias ocasiones, la velocidad que pilla es increíble, luego hay un momento que va marcha atrás para dejarte suspendido en el aire y luego seguir su camino.

Está también Oz Iris, una montaña rusa invertida o Tonnerre de Zeus, para mí la mejor montaña rusa de madera. Goudurix con una infinidad de looping, aunque aquí el cuello sufre mucho. Algunas diferentes como La Trace du Hourra, que tiene la peculiaridad de salir el carrito de las vías e ir por un tobogán.

Luego están Pégase Express y SOS Tournevis son montañas rusas algo más suaves, y a parte luego montañas rusas más infantiles de baja velocidad para los más peques. La que me quedó por probar fue Cétautomatix, que aún no estaba abierta cuando fui.

Tienes las típicas de agua como los rápidos, los tronquitos o la gran barca de agua, además de una un poco más especial donde vas en grupo y bajas montado en un flotador.

También atracciones como Discobélix o Chez Gyrofolix, las sillas voladoras, tazas giratorias, los carrousel, barco vikingo y bastantes zonas de recreo. Sin olvidar que siempre podrás encontrar a los personajes del cómic andando por el parque con los que podrás hacerte una foto e incluso abrazarlos.

Espectáculos del Parque Astérix

Los espectáculos también son una parte imprescindible del Parque Astérix. Cuenta con varios, y te recomiendo revisar los horarios del día que vayas si no te quieres perder ninguno, o cual no te quieres perder.

Todos no dio tiempo a verlos, porque al final son bastantes y coinciden en horarios, pero te voy a nombrar los que vimos, desde el que más nos gustó al que menos.

El más currado fue el Main basse sur la Joconde, un show con coches, humor y muy interactivo. Unos ladrones tratan de robar el cuadro de la Mona Lisa y a partir de ahí discurre el show, sin necesidad de diálogos, con eso lo digo todo.

Les plongeons de O’lympe, un show con nadadores que se tiran de un trampolín con bastante altura, aquí te recomiendo no ir en las horas que pega mucho el sol porque es al aire libre.

Vimos el musical C’est du délire, pero claro es todo en francés, fue entretenido. Hay un cine 4D que la verdad fue muy bueno y te preaviso que puede mojar.

Había uno Galos contra Romanos, sin más. Antes de entrar además al teatro hacen también una performance fuera, que además tienen varias como la de Cleopatra en la parte de Egipto.

Por ejemplo el de Vikingos no llegamos a verlo. Pero lo que sí que vimos fue el desfile que hacen sobre las 16:00, un pasacalle donde salen todos los personajes en carrozas.

Información útil para visitar el Parque Astérix, basada en mí experiencia:

Como todos los parques temáticos, el Parque Astérix es un viaje mágico a un mundo de fantasía y diversión, pero que a veces puede convertirse en una experiencia agotadora para todos si no se planifica con cuidado. Te voy a dejar algunos consejos útiles para que puedas aprovechar al máximo tu estancia en el parque.

Para planificar tu visita lo primero que tienes que hacer descargarte la app del Parque Astérix. Aunque está en francés es muy sencilla de manejar y te ayudará mucho. Sirve además como guía para orientarte en el parque, si quieres ir a una atracción en concreto te marca el recorrido en el mapa de la app.

Crea tu propio horario del día en función de las atracciones que más te gustaría probar. Ten en cuenta que si vas con niños pequeños identifica de antemano las atracciones que son accesibles para todos. Para los que miden más de 1,40 m no hay problema, pero por debajo de 1 m sí. Vi a niños que se quedaron fuera sin probar alguna atracción por el límite de altura.

El parque, a priori, no parece muy grande, creíamos que en un día se vería todo, pero no, menos mal que fuimos dos días. Hay que prever que vas a tener largas colas para las atracciones más populares, por eso a través de la app puedes ver el tiempo de espera. De esta manera puedes ir controlando los tiempos y sobre todo ver si por algún casual alguna ha sido cerrada temporalmente, que nos pasó con Tonnerre de Zeus.

Astérix y Obélix

Una gran alternativa, si no quieres esperar cola, es usar el sistema “single rider”. Las atracciones más populares suelen tener este sistema de pasajero único que te permitirá saltarte la cola, pero eso sí, te tocará montar con un desconocido.

Cuándo visitar el Parque Astérix:

Obviamente los fines de semana y días festivos siempre hay más gente, lo mejor es ir entre semana para no esperar tanto en las colas. Y respecto a la época del año el verano, por razones lógicas, es la época más popular. Hace mejor tiempo y la gente es cuando suele irse de vacaciones. Nosotros aprovechamos un puente de mayo y fue ideal, porque hizo muy buen tiempo y no estaba masificado.

Si te ha gustado y quieres repetir otra época del año interesante es en el periodo de Halloween y Navidad. La decoración del Parque Astérix se mimetiza con esas fiestas y la decoración cambia totalmente a la suele haber el resto del año.

Egipto Parque Astérix

Dónde alojarse en el Parque Astérix:

Tienes la posibilidad de quedarte en alguno de los tres hoteles que hay dentro del recinto del Parque Astérix, eso sí, siempre te saldrá más caro. Por lo que nosotros optamos por quedarnos en los alrededores, concretamente en la población de Mary-la-Ville a tan solo 13 km del parque en “La Bodeguita: Roissy CDG, Parc Astérix”.

Cogimos un apartamento para 5 personas, con dos habitaciones, un sofá cama y un baño. La cocina y el salón son amplios, el apartamento está abuhardillado y la verdad que estuvimos muy a gusto, realmente tampoco pasamos mucho tiempo en el apartamento. Las camas eran cómodas y no había ruidos. El apartamento contaba también con lavadora, si querías más mantas o almohadas y toallas de sobra. Cuando además con un espacio reservado para poder dejar el coche al lado.

Para hacer el Check-in fue sencillo, puesto solo tienes que seguir las instrucciones para localizar la llave que se encuentra en una caja de combinación.

Cerca del apartamento había un Carrefour, además de alguna tienda local donde cogimos algunas cosas para el desayuno y también para picar, puesto que las comidas y cenas las hacíamos fuera.

Está en un punto muy céntrico del pueblo y no tardábamos nada en llegar al Parque Astérix la verdad. En total estuvimos un total de tres noches hospedados aquí. Los dos primeros días los reservamos para ir al Parque Astérix, el tercero para ver París y el cuarto para ir a Versalles y de ahí ya ir al aeropuerto.

Comer en el Parque Astérix:

Como en cualquier parque temático en el Parque Astérix encontrarás lo típico, hamburguesas, pizzas, perritos, etc. La relación calidad precio deja mucho que desear, por lo menos respecto a las hamburguesas. Las cenas si que las hicimos fuera del parque pero para comer el primer día comimos hamburguesas, para mi gusto muy mala, y el segundo pizza. Las pizzas estaban mejor, nada del otro mundo pero tenían más sabor.

En cada uno de los restaurantes como en los puestos que hay por la calle, al pedir una bebida te daban un vaso de plástico. Dependiendo de donde lo cogieras pues tenía temática romana, egipcia, etc. Estos vasos te servían luego para rellenarlos a un precio más económico, como cuando ibas a por un granizado.

Parque Astérix comida

En los restaurantes tenían una máquina donde tú podías devolver el vaso y te reembolsan 1 € por cada vaso que devuelvas. El reembolso es directo a tu cuenta, el vaso tiene un código QR, luego apoyas la tarjeta en el lector y listo.

Para el segundo día compramos unas cosas de picoteo, te dejan pasarlo sin problema. Evidentemente todo en el parque es caro, por lo que para hacer las colas venía bien el picote. El agua del grifo allí es potable y cuando teníamos sed rellenábamos la botella que teníamos. Espero que esta modesta guía te sirva para disfrutar mucho del Parque Astérix, si tienes cualquier duda puedes preguntarme.

Mapa del Parque Astérix:

Mapa Parque Astérix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Guía Completa Puy du Fou Francia

12 Cosas gratis que puedes hacer en París

Ventajas de la París Pass

Experiencia en Disneyland París

Ruta de 5 días por los pueblos más bonitos de Occitania

Ruta de 8 días por los pueblos más bonitos de la Bretaña francesa

Sígueme

Contacta conmigo