Qué ver y hacer en Angers

Todo lo que necesitas saber

En mi ruta en coche por la Bretaña francesa y Mont-Saint-Michel, aprovechando los días de estancia en Nantes, aquí te cuento que ver y hacer en Angers.

A menos de una hora de tren de Nantes se encuentra Angers. No es ni demasiado grande, ni demasiado pequeña, ideal para visitar en un día. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que aloja un imponente castillo medieval del siglo XIII.

Índice Brașov

Cómo llegar a Angers:

Esta ciudad está muy próxima a Nantes, ciudad donde estábamos alojados, y decidimos utilizar un día para ver Angers. Cogimos el tren en la estación central de Nantes, que está muy próxima al Castillo de los duques de Bretaña.

Tardamos poco más de 40 minutos en llegar, tienen bastante trenes puesto que es una estación que pilla de paso a muchas otras poblaciones francesas. El trayecto se hizo corto y el tren fue cómodo. El castillo abría a las 10 por lo que cogimos el tren aproximadamente a las 9 de la mañana.

Estación Nantes a Angers

7 Cosas que ver en Angers:

Una vez llegamos a Angers nuestra primera parada era el Castillo de Angers, que estaba a unos 10 minutos andando desde la estación de tren. Como íbamos bien de tiempo primero pasamos por su Catedral.

01. Escalinatas de Montée St Maurice y Catedral de Angers

La Catedral de San Mauricio de Angers parece más alta de lo que es en realidad. Las torres con su formas puntiagudas sumadas a su localización sobre una loma hace que la perspectiva desde la escalinata haga que parezca mucho más grande. La mejor foto, para mi gusto, es desde la escalinata, un punto imprescindible que ver en Angers.

En su interior se encuentran enterrados los duques de Anjou. Antiguamente la entrada contaba con un porche en la entrada. El deterioro hizo que con el paso de los años fuera destruido y actualmente había un proyecto de restauración para modernizarlo. Una pena porque el proyecto que hay es muy moderno y para mi gusto el proyecto original era mucho más bonito.

Catedral de Angers

Una vez hecha esta visita pusimos rumbo al castillo.

02. Castillo de Angers y el Tapiz del Apocalipsis

Construido por Saint Louis a principios del siglo XIII, cuenta con 17 torres y una muralla de 1 km. Fue residencia real de los duques de Anjou durante dos siglos, y fue cárcel durante siete.

La entrada cuesta 11€, aunque hay ciertos días que son gratuitos. Abren de 10:00 a 17:30 de septiembre a abril y hasta las 18:30 de mayo a agosto.

Nos pilló justo que había que al ser navidad lo tenían ambientado y había gente disfrazada. El estado de conservación es muy bueno, además había obras de restauración de una parte de la muralla. Los jardines son bonitos y las vistas a la ciudad desde la muralla hacia el río Maine son preciosas.

Interior castillo Angers

Pero el motivo por el que es realmente popular este castillo y que hace que sea un punto impredecible que ver en Angers, es por albergar el Tapiz del Apocalipsis. Esta maravilla de mural tejido contó con 140 metros de largo, de los que se conservan 103, siendo el más grande del mundo de la época medieval. Tardaron siete años en elaborarlo. A modo de viñetas, cuenta con San Juan como protagonista, cómo el bien vence al mal en la cruenta batalla final. La verdad que impresiona mucho este tapiz, además puedes sentarte y admirarlo tranquilamente.

03. Galería David d’Angers

La siguiente parada, una de las que más me sorprendió fue en la Galerie David d’Angers, uno de los lugares más curiosos que ver en Angers.

Ubicado en la antigua abadía Toussaint, cuyo techo ha sido restaurado con un original acristalado tras derrumbarse en la Revolución Francesa, se exponen los yesos del artista local del siglo XIX, David d’Angers. Este escultor recreaba sus obras en este material previamente a moldearlas en mármol o bronce. Estas «pruebas» normalmente se suelen desechar, pero él se las regaló a su ciudad y hoy se exponen aquí.

Galería David d’Angers
Hay piezas que llaman muchísimo la atención, como la del frontón del Panteón de París.
Partenon galeria angers

04. Musée des Beaux-Arts d'Angers

En esa zona está el Museo de Bellas Artes de Angers, que la verdad es una zona muy agradable para pasear, cuenta también con una zona ajardinada.

Museo bellas artes angers

05. Plaza de Ralliement

Esta plaza es el centro neurálgico de la ciudad y un sin duda un punto más que ver de Angers. Como fui en época navideña había plantado un mercado navideño, como ocurre en todas las ciudades francesas. En esta plaza además de encontrarte con tiendas o las famosas Galerías Lafayette, también encontrarás una gran variedad de cafeterías y bares con terraza. En ella se ubica también el Gran Teatro de Angers del siglo XIX, decorado con esculturas que representan la poesía, la tragedia, el drama y la música.

Plaza Ralliement angers

06. Casas de entramado medieval

En Angers se conservan hasta 40 casas entramadas de época medieval, con la peculiaridad de estar diseminadas por la ciudad, no es fácil encontrarlas acumuladas como puede suceder en otras ciudades de Francia como Vannes.

Una de las más famosas es La Maison d’ Adam o La Maison Des Artisans, ubicada en la Plaza de la Santa Cruz, al lado de la catedral. Las vigas de madera están pintadas de gris y tiene dispuestas muchas figuras, algunas muy peculiares. En la esquina queda el árbol de la fruta prohibida, del que se arrancaron durante la Revolución Francesa las esculturas de Adán y Eva, aunque aún pueden distinguirse las sombras. Pero la que destaca sobre todas es la de un hombre enseñando el culo.

En medio de estas construcciones clásicas nos topamos con un poco de street art, con un mural de Okudart. En cuanto ves además el mural sabes que es obra suya.

Mural Okudar angers

07. Pont de Verdun

Decidimos salirnos de la parte más antigua y cruzar al otro lado del río Maine para dar un paseo por la parte más nueva de la ciudad. Fue un paseo agradable, evidentemente no tiene tanto encanto como la zona vieja, pero igualmente un paseo precioso. Sobre todo porque de esta forma obtienes una panorámica de la ciudad desde la otra orilla.

Una vez terminamos la ruta volvimos a Nantes, que aprovechamos a volver antes de que anocheciera y así visitar el parque que hay al lado de la estación de tren de Nantes. Espero que esta pequeña guía de que ver en Angers te haya servido de ayuda. Si tienes cualquier duda no dudes en dejarme algún comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario

Ruta de 8 días por los pueblos más bonitos de la Bretaña francesa

Sígueme

Dónde alojarse en Nantes

Ruta de 5 días por los pueblos más bonitos de Occitania

12 Cosas que hacer en Nantes

Qué ver y hacer en Rennes

Contacta conmigo