Museos de Artes Decorativas
Todo lo que necesitas saber
El Museo Nacional de Artes Decorativas es uno de los más antiguos y ricos del llamado triángulo del arte. Ilustra la evolución de las llamadas “artes industriales”, principalmente entre los siglos XV y XX.
Sus 60 salas exhiben alrededor de unos 1600 objetos, a pesar de su buena ubicación no es uno de los más populares. Te invito a que sigas leyendo y descubras todo lo necesario para venir a este gran museo.
Índice de contenido
➭ Cómo llegar al Museo:
➭ Horarios:
➭ Precio:
➭ Visita al Museo:
➭ Ubicación:
Cómo llegar:
El Museo de Artes Decorativas de Madrid se encuentra en un precioso palacio cerca del Parque del Retiro, en la calle Montalbán, nº12. Está a solo unos minutos del Museo del Prado, muy cerca de la Puerta de Alcalá y de la Plaza de Cibeles, así que puedes aprovechar la visita para recorrer varios puntos emblemáticos del centro.
Si eliges el metro, las estaciones más cercanas son Banco de España y Retiro, ambas en la línea 2, lo que facilita mucho la llegada desde distintos puntos de la ciudad.
También es muy cómodo llegar en autobús. Las paradas principales son:
Plaza de Cibeles: líneas 1, 2, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 74, 146 y 150.
Puerta de Alcalá: líneas 1, 2, 9, 15, 19, 20, 28, 51, 52, 74 y 146.
Si prefieres ir en coche, hay un aparcamiento subterráneo en la misma calle Montalbán, lo que te permitirá dejar el vehículo cerca y comenzar tu visita sin complicaciones.
En definitiva, tanto si llegas en transporte público como en coche, el museo es muy accesible, y su ubicación céntrica te permite disfrutar de un paseo por algunos de los rincones más bonitos de Madrid antes o después de la visita.
El museo abre de martes a sábado, de 9:30 a 15:00, mientras que los domingos y festivos su horario es un poco más tardío, de 10:00 a 15:00. Además, los jueves por la tarde también puedes visitarlo, ya que abre de 17:00 a 20:00, salvo en julio y agosto, cuando las tardes permanecen cerradas.
Es importante tener en cuenta los días de cierre: los lunes, el 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo, y el 24, 25 y 31 de diciembre. También recuerda que la venta de entradas finaliza 30 minutos antes del cierre, así que conviene llegar con tiempo para disfrutar de la visita sin prisas.
En resumen, planificar tu visita teniendo en cuenta estos horarios te permitirá aprovechar al máximo la experiencia y explorar tranquilamente las colecciones del museo.
Visitar el Museo de Artes Decorativas es muy accesible. La entrada general cuesta 3 €, mientras que la entrada reducida tiene un precio de 1,50 €.
Además, existen varias opciones de entrada gratuita. Por ejemplo, puedes acceder sin pagar los jueves por la tarde, los sábados de 14:00 a 15:00 y los domingos. También hay días especiales con apertura gratuita, como el 18 de mayo, 18 de abril, 12 de octubre y 6 de diciembre, además de otras ocasiones extraordinarias que el museo anuncia durante el año.
La entrada también es gratuita para determinados grupos: menores de 18 años, mayores de 65, estudiantes entre 18 y 25 años, titulares del carnet joven, personas con discapacidad y su acompañante, personas en situación legal de desempleo, pensionistas y miembros de familias numerosas.
En esencia, el museo ofrece precios muy asequibles y múltiples opciones para que todos puedan disfrutar de sus colecciones, convirtiéndolo en una visita perfecta para planificar sin preocuparse demasiado por el presupuesto.
Nosotros adquirimos la entrada directamente en las taquillas del museo, que están justo enfrente al entrar. Sin embargo, también puedes reservar tu entrada a través de la página web del museo, lo que te permite ahorrar tiempo y asegurarte el acceso en horarios específicos.
El museo tiene cuatro plantas y cada una ofrece una experiencia diferente. Para planificar bien tu visita, el personal de taquilla nos recomendó que siguiéramos un recorrido específico, aunque también puedes descargar un plano AQUÍ para guiarte.
Además de su colección permanente, el Museo de Artes Decorativas de Madrid ofrece exposiciones temporales muy interesantes que cambian a lo largo del año. Estas exposiciones suelen centrarse en aspectos concretos de las artes decorativas, como diseño de mobiliario, textil, cerámica o moda histórica, ofreciendo una perspectiva diferente a la visita habitual.
Por ejemplo, durante nuestra visita había una muestra sobre técnicas de ornamentación en cerámica, lo que nos permitió aprender detalles que normalmente pasarían desapercibidos en la colección permanente. Además, las exposiciones temporales suelen estar bien señalizadas y acompañadas de paneles explicativos, facilitando que la experiencia sea enriquecedora para todo tipo de público.
Es recomendable consultar la página web del museo antes de tu visita, porque muchas exposiciones temporales requieren reserva o tienen horarios especiales. De esta manera, podrás planificar tu recorrido y aprovechar al máximo tu tiempo dentro del museo.
En definitiva, estas exposiciones temporales hacen que cada visita al museo sea única, y si tienes la oportunidad de coincidir con alguna, no dudes en disfrutarla, ya que aportan un valor añadido a tu recorrido por las artes decorativas.
Planta baja: exposiciones temporales y colección permanente
Podrás comenzar la visita en la planta baja, donde además de la colección permanente, suelen presentarse exposiciones temporales relacionadas con las artes decorativas. Nosotros decidimos subir por las escaleras y luego bajar, aunque también es posible subir en ascensor a la última planta y recorrer el museo bajando por las escaleras.
Primera planta: mobiliario y diseño histórico
En la primera planta, encontramos una exposición dedicada a sillas y mobiliario destacado de la historia del diseño. Es importante seguir la señalización y la circulación marcada: se sube por un lado de la escalera y se baja por el otro. El personal del museo te va guiando en todo momento, así que visitar el Museo de Artes Decorativas de Madrid resulta sencillo y sin pérdida.
Segunda planta: el corazón de la colección
Aquí empieza la zona de exposición permanente, para mí el plato fuerte del museo. Encontramos objetos de orfebrería, cerámicas y tejidos, aunque lo más destacado es la zona de la casa señorial. Lo que más me llamó la atención fue la cocina típica castellana, y aunque los dormitorios estaban temporalmente cerrados, había fotos explicativas a la entrada.
Tercera planta: mobiliario europeo y asiático
En la tercera planta se exponen muebles europeos y asiáticos, además de innumerables objetos de porcelana y cristal. Entre lo más destacado se encuentra el belén napolitano, una casa de muñecas y el gran salón de la casa. En la zona central de esta planta, también hay una colección de objetos de vidrio y cristal que vale la pena contemplar con calma.
Cuarta planta: joyas de la exposición
La cuarta planta es la más pequeña, pero no por ello menos interesante. Aquí destaca un dormitorio y una impresionante cocina de estilo andaluz, que realmente me impresionó. Este espacio también se utiliza para exposiciones temporales, aunque en el momento de nuestra visita no había ninguna.
Recuerda que visitar el Museo de Artes Decorativas de Madrid puede llevar varias horas si quieres disfrutar de todos los detalles. Mi recomendación es tomarte tu tiempo y recorrer planta por planta, disfrutando de cada objeto, desde la porcelana más delicada hasta los muebles más impresionantes.
Consejos prácticos para aprovechar la visita al Museo de Artes Decorativas
Planifica tu recorrido
Antes de entrar, tómate unos minutos para decidir por dónde quieres empezar. Puedes subir directamente a la última planta y bajar por las escaleras, o recorrer planta por planta desde abajo. De cualquier manera, seguir la señalización y los recorridos indicados por el personal te ayudará a visitar el Museo de Artes Decorativas de Madrid sin perderte ningún detalle importante.
Dedica tiempo a cada planta
Aunque el museo no es gigantesco, cada planta tiene colecciones y detalles que merecen atención. Por ejemplo, la cocina típica castellana, el belén napolitano o la porcelana asiática son elementos que requieren un vistazo pausado. Así que lleva tu ritmo y disfruta de cada sala, sin prisas.
No olvides las exposiciones temporales
Siempre que sea posible, consulta qué exposiciones temporales hay durante tu visita. Estas muestras suelen ofrecer perspectivas nuevas y únicas, que enriquecen mucho la experiencia. Además, algunas requieren reserva previa, así que conviene informarse antes.
Aprovecha la accesibilidad
El museo cuenta con ascensor y rampas, lo que facilita recorrer todas las plantas sin esfuerzo. Por lo tanto, si necesitas evitar las escaleras o prefieres empezar desde arriba, tienes opciones cómodas para adaptarte a tu estilo de visita.
Disfruta y observa los detalles
Finalmente, no te limites a mirar por encima. Cada objeto, cada mueble o pieza de cerámica tiene su historia. Dedicar unos minutos a observar y leer las explicaciones hará que tu experiencia al visitar el Museo de Artes Decorativas de Madrid sea mucho más enriquecedora.
Visita al Museo Thyssen Bornemisza
Sígueme
Visita al Museo Cerralbo
Visita al Museo Sorolla
Visita al Museo Lázaro Galdiano
Visita al Museo del Romanticismo
Visita al Museo Arqueológico Nacional
Visita al Museo de Historia de Madrid
Visita los Museos de Metro de Madrid
Contacta conmigo











