Ruta por la Caldera de Taburiente
Todo sobre la ruta
Algo que no te tienes que perder en tu visita a La Palma es visitar el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, uno de los grandes tesoros de esta isla de canarias.
La verdad que aunque teníamos coche de alquiler y la podíamos haber hecho la ruta sin guía, preferimos contratar la ruta con Civitatis.
Índice de contenido
⇒ Ruta:
⇒ Consejos importantes:
⇒ Ventajas de coger la excursión:
Las curvas para llegar la verdad que son muy cerradas, da un poco de miedo si no estas habituado, y aún así es una carretera bastante difícil.
En total la ruta son unos 16 Km andando.
Los grupos, según las medidas sanitarias en ese momento, son reducidos acordes a la ley vigente. Nos dividieron en dos grupos, cada uno con un guía diferente, llevando siempre la distancia necesaria entre todos.
Ruta:
La ruta empieza en el Barranco de Las Angustias, allí te deja el autobús y hasta el final no volverás a el, para que lo tengas en cuenta.
Esta primera parte es a través de un frondoso bosque de pinos canarios. Pasarás por el Mirador de Los Brecitos, a 1081 metros de altura, que te dará una visión única del parque.

Toda esta primera parte es básicamente de bajada hasta que llegas a la zona del rio Taburiente, donde esta el centro de visitantes y se hace la parada para comer.
En esta parada tienes tiempo incluso para darte un pequeño chapuzón en el agua, aunque tengo que deciros que había bastante gente, era un domingo, y el cauce del rio no es muy grande. Eso sí, tienes sitio de sobra para poder comer, hay zona de merenderos donde incluso te puedes sentar.
Te dan una hora de tiempo libre, el punto de encuentro es en el Centro de Visitantes.
Antes de reanudar la marcha hubo dos personas que se hicieron daño y preferían darse la vuelta, puesto que quedaba el tramo más largo de la ruta. No suele pasar pero fue una buena solución.
Al final uno de los guías se fue con esas dos personas por una ruta más corta para llegar al autobús y el resto del grupo pudimos seguir la ruta con el otro guía.
Iniciada la ruta uno de los puntos que veremos es el famoso Roque Idafe, que es todo un símbolo para la gente de la isla. El paisaje allí todavía sigue siendo muy verde aunque el sol ya va pegando.
El siguiente punto, que además era el más deseado por todos, es la Cascada de los Colores.

La pena que los últimos años esta cascada ha sufrido variaciones por tormentas que desviaron el curso del agua y no luce como años atrás, pero bueno todavía luce algo de esos colores que le hicieron tan popular.
Ya a partir de esta parte fue la que me pareció más dura, el camino que queda a penas hay sombra, porque vas en medio del barranco y la vegetación se queda a los lados. Aquí en esta parte es donde nos quedamos sin agua y se hizo el camino pesado hasta que llegamos al parking.
Llegamos al parking a eso de las 18:00, nos llevaron a un bar cercano donde pudimos beber y descansar un poco de la caminata, para ya por último llevarnos al punto de recogida.
La experiencia fue genial, sin duda merece la pena hacerla con guía sobre todo si vas por primera vez a la isla.
Consejos importantes:
– Lleva ropa cómoda, crema solar, gafas de sol, gorra y botas de montaña.
– Además de la comida lleva algo para picotear, la ruta es larga.
– Allí puedes rellenar tu botella de agua, y te advierto que lleves un par de botellas, porque nosotros fuimos dos con una botella, y en la segunda parte del camino, que es más larga, nos quedamos sin agua y se hizo duro ir sin ella.
Ventajas de coger la excursión:
– Te dan la facilidad de quedar en dos puntos de encuentro.
– Si por lo que sea no tienes botas de montaña ellos te dejan un par, previo aviso.
– Te dejan palos para poder caminar.
– Los guías son muy buenos, te cuentan la historia de la isla de primera mano.
– Te llevan y recogen, allí hay pocas zonas donde aparcar, de hecho mucha gente deja el coche abajo en un parking y luego sube arriba en taxi, porque arriba no hay sitio para aparcar.
Dónde alojarse en La Palma
Qué ver en Porís de Candelaria
Sígueme
Qué ver en Santa Cruz de La Palma
Ruta por Tenerife
Dónde alojarse en La Gomera
Contacta conmigo